EDUCACIÓN
13 de octubre de 2025
LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA “MARCELO DE PHILIPPIS”

En el marco del 61° aniversario de la Biblioteca Municipal “Marcelo de Philippis”, la secretaria de Desarrollo Social, Laura García Niz, acompañó el acto en representación del intendente Adalberto Papp, quien por cuestiones de agenda no pudo estar presente.
Durante la celebración, Laura destacó la importancia histórica, social y educativa de la institución, ubicada en el corazón del barrio Aipo. “Estamos acompañando el sesenta y un aniversario de esta querida biblioteca, una biblioteca muy especial para cada uno de los villangelenses, dado que está en el corazón de uno de los barrios más grandes de Villa Ángela. Es una población importante la que asiste, y cumplir sesenta y un años de trabajo, de servicio y creciendo, la verdad que es una alegría para nosotros poder estar acá. Lo que hay que recordar es que la biblioteca comenzó en un lugar muy chiquito, en la galería comercial del barrio 279, y después se trasladó acá”, recordó emocionada.
Asimismo, la funcionaria subrayó el rol de la actual gestión municipal en el crecimiento y fortalecimiento de la biblioteca. “La gestión Papp fue clave para el crecimiento de esta biblioteca, ya que desde esta gestión se fortalece no solamente a que funcione como biblioteca o sala de lectura, sino también como espacio de formación, con cursos que permiten a los vecinos adquirir conocimientos y lograr una salida laboral. Hoy también resaltamos mucho el compromiso, no solo desde la gestión municipal, sino también de la comunidad que asiste y aprovecha todo tipo de capacitaciones que se brindan”, expresó.
En ese sentido, García Niz valoró la participación activa de los vecinos y el acompañamiento de las familias que confían en las actividades educativas del lugar. “La verdad que es muy grato para nosotros ver la cantidad de personas que están y que son todos asistentes a los diferentes cursos, y también el hecho del compromiso de los padres con sus hijos, que vienen acá a tomar clases de apoyo. Muchas veces los papás no sabemos o no tenemos el tiempo para ayudarlos, y que haya personas aquí dispuestas a brindar ese apoyo es muy importante”, manifestó.
Finalmente, la secretaria destacó que este espacio se consolida como una herramienta de inclusión y desarrollo comunitario. “Esta es una escuela abierta a la comunidad y es una política de gestión del ingeniero Adalberto Papp, quien siempre está muy enfocado en la educación, el fortalecimiento personal y la salida laboral de las personas”, concluyó.