LOCALES
6 de octubre de 2025
MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO

La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela, Laura García Niz, se refirió al mes de octubre como un tiempo de reflexión, prevención y acción en torno al cáncer de mama. Además, explicó los motivos por los cuales el Ejecutivo vetó la ordenanza impulsada desde el Concejo Municipal respecto a la compra de un camión atmosférico.
La funcionaria municipal explicó que: “Octubre es el mes de la concientización y la sensibilización respecto de esta enfermedad del cáncer de mamas. Nosotros todos los años solemos hacer alguna campaña que tenga que ver con la distribución de lazos rosas y este año lo que optamos es más difundir en el tema de las redes, usar las redes para que llegue a más personas e ir brindando información respecto de lo que significa el cáncer”, señaló García Niz.
Al mismo tiempo, resaltó la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. “Lo que tenemos que desmistificar por ahí es que cuando uno habla de la palabra cáncer, por supuesto que lo asocia a la muerte directamente, pero hoy por hoy con el tema y el avance de la tecnología, si lo detectamos a tiempo, todo se puede curar. Hay mucha medicación, hay muchos tratamientos y hoy por hoy los centros de alta complejidad están tratando, se están haciendo las quimioterapias, los rayos, o sea, se atiende a la población en ese sentido”, explicó.
En ese sentido, destacó el rol del municipio en el acompañamiento a las familias que deben trasladarse o acceder a tratamientos. “La municipalidad también siempre está presente para que las personas puedan asistir con los pasajes o con algún tipo de medicación también a esos centros de alta complejidad. Lo que invitamos es que las mujeres, ante el menor síntoma, que hagan las prácticas de testearse las mamas y ante cualquier anormalidad se dirijan al médico. Creo que esta es la mejor manera de prevenir, de que todos nos conozcamos, que conozcamos nuestro cuerpo y actuar rápidamente, es decir, no tener miedo, que el miedo no nos paralice para no ir a un centro de salud”, agregó.
Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Social también abordó el tema del veto aplicado por el Ejecutivo municipal a la ordenanza que pretendía la compra de un camión atmosférico. “Lo que hay que aclarar es que el veto es una herramienta legal y no está especificado cuántas veces se puede vetar. En este caso, hay una orden por parte del Poder Legislativo de que se compre un camión atmosférico. Esto es incompetente al Poder Legislativo. El Poder Legislativo no puede ordenar ni disponer de los fondos de la municipalidad. Eso es competencia exclusivamente del intendente”, indicó.
En ese marco, García Niz enfatizó que la decisión no es caprichosa, sino fundada. “El fundamento principal es preservar la salud de los operarios y del personal municipal, y en consecuencia de la población, porque la extracción sabemos que son de líquidos contaminantes. Todo esto necesita un estudio técnico y un relevamiento del impacto ambiental. No es solo comprar un camión, requiere de mantenimiento, capacitación del personal, recursos administrativos y además la municipalidad no tiene la potestad de ingresar a domicilios particulares. Este servicio le compete a la empresa SAMEEP, que sí cuenta con el personal y la capacitación necesaria. Lo que sí está previsto en el presupuesto es la compra de un camión compactador de residuos, que es una necesidad urgente y prioritaria para Villa Ángela”, concluyó.