Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 06:03 - JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 /

19.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES

El Senasa detectó el virus H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras en Los Toldos y activó medidas de contención epidemiológica. El organismo dispuso el sacrificio de las aves, la desinfección del predio y la suspensión de exportaciones a países con acuerdos sanitarios.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras en la ciudad bonaerense de Los Toldos, lo que obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de productos aviares. El brote fue detectado luego de que el predio denunciara signos clínicos compatibles con la enfermedad. Las muestras analizadas por laboratorio arrojaron resultado positivo a IAAP H5, por lo que se activaron de inmediato los protocolos sanitarios de contención. Entre las medidas, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS) de 3 kilómetros alrededor del foco, con restricciones de movimiento y refuerzo de la bioseguridad, y una zona de vigilancia de 7 kilómetros para monitoreo y rastrillaje epidemiológico. El procedimiento incluye el despoblamiento de las aves afectadas, su disposición final y la posterior desinfección de las instalaciones. El Senasa destacó que el área donde se produjo el brote no es una zona de producción avícola relevante, lo que reduce el impacto económico inmediato. En el plano internacional, Argentina notificará el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y aplicará la suspensión de exportaciones hacia los países con los que mantiene acuerdos de libre de enfermedad. Sin embargo, gracias a la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP, el comercio podrá mantenerse con los Estados que reconocen este esquema. Si no se registran nuevos brotes en establecimientos comerciales, y tras un período de 28 días desde el sacrificio y la desinfección del predio, el país podrá autodeclararse libre de influenza aviar y recuperar su estatus sanitario ante la OMSA, condición necesaria para la reanudación plena de las exportaciones. Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, en el primer semestre del año las exportaciones aviares alcanzaron 12,4 millones de toneladas por un valor de 14,6 millones de dólares. Cabe recordar que hace apenas seis días el Senasa había confirmado un caso de IAAP H5 en aves de traspatio en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, aunque esa detección no afectó el estatus sanitario nacional ni las operaciones comerciales. Qué es la influenza aviar La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves domésticas y silvestres. Puede presentarse en dos formas: de baja patogenicidad (IABP), que produce síntomas leves o nulos, y de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar alta mortalidad en los planteles. Fuente: datachaco.com

COMPARTIR:

Comentarios