Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 19:48 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

29.6°

Villa Ángela

LOCALES

15 de agosto de 2025

VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de su equipo de trabajo de pavimento, continúa con el desarrollo de la cuarta y última etapa del proyecto inicial de pavimentación que abarca distintas arterias estratégicas de la ciudad, incluyendo las calles Maipú, Alem, y el sector comprendido entre la Escuela N° 1021 y la Escuela N° 82, con el objetivo de completar la malla vial prevista y mejorar la conectividad con instituciones educativas y zonas residenciales.

El intendente, ing. Adalberto Papp, supervisó el avance de la obra y expresó: “Hoy viendo cómo continúa la obra de pavimento, la cuarta etapa que se lleva aquí en la calle Maipú y veo que nuestro equipo de trabajo municipal de pavimento está haciendo un trabajo excelente, ya está terminando prácticamente la cuarta etapa, que es la última que teníamos prevista en principio en el primer proyecto. Ahora estamos ya a la altura de la avenida Alem, donde también nosotros ya hicimos el pavimento que le sirvió y le dio utilidad al SUM de la escuela 82 y también al jardín de infantes. Así que es importante, ahora le vamos a completar la paralela a la escuela 82, que vamos a llegar hasta la esquina donde está el pavimento, y va a ser completo desde la escuela 1021 hasta la escuela 82 para cerrar la malla esta”. En ese sentido, el jefe comunal recordó un pedido histórico de la comunidad: “Y también, no me olvido, que Miriam Colman que venía en bicicleta cuando era secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, muchas veces me pidió este pavimento por pedido de los vecinos y para las mismas escuelas, así que hoy podemos decir que si bien ella no está, estamos cumpliendo, porque un pavimento sabemos que es caro, como siempre lo decimos, pero como el municipio tiene los recursos para hacerlo, lo estamos ejecutando”. Asimismo, Papp destacó la eficiencia y el ahorro que implica la ejecución municipal: “La ventaja que tenemos es que lo hacemos por un 30% del valor que tiene hoy la obra pública. ¿Por qué? Porque tenemos el personal especializado, maquinarias que hemos comprado en esta gestión, y también tenemos los recursos para ejecutar la obra. O sea, lo que no queremos es demorar la obra porque sabemos que no está cerrado el problema económico del país, no sabemos cómo va a terminar la macroeconomía nacional, y eso también genera una incertidumbre respecto a qué puede pasar para el futuro con las obras públicas” dijo. En ese sentido, agregó: “En este caso, aprovechamos el tiempo que nos da un poco esta nivelación del dólar, que no subió tanto, subió de 1.100 a 1.350. Entonces, todo lo que aumente el dólar y devalúe la moneda nacional nos va a perjudicar comprar más maquinaria y también seguir haciendo obras al nivel que estamos haciendo, que es con un 30%, como dije, del valor de la empresa pública hoy en el Chaco. Así que eso da un beneficio extraordinario a la ciudad de Villa Ángela y tenemos la ventaja de poder hacerlo nosotros, porque planificamos. Con tiempo y con recursos y con capacidad ejecutiva y de gestión para lograr toda esta gran obra”. También, resaltó que la intervención incluye mejoras en el sistema de desagües: “Todos los pavimentos que nosotros hacemos, y aparte de los pavimentos, no solo eso, sino todos los desagües de Villa Ángela, se está completando. Se puso más de 2.500 alcantarillas, porque muchas veces no se ve, pero se ponen alcantarillas en los lugares del sector sur, por ejemplo, cerca del circuito, cerca del Aeroclub, en todos los sectores allá del barrio sur de ladrillería, se pusieron alcantarillas y cuneteo, porque sabemos que el agua que viene del norte, escurre directamente hacia el sur y hacia el este. Por eso seguimos colocando alcantarillas en todos los sectores de la ciudad, y en el centro también, y hacemos cuneteo para hacer desagües importantes, para que la ciudad siga mejorando en cuanto a los desagües. Sabemos que cuando hubo una inundación muy grande, tuvimos grandes problemas. Ahora hemos adelantado por lo menos un 70-80% a lo que estaban los desagües de la ciudad y eso es una ventaja muy grande. Porque sabemos que hoy en día hay muchas arterias ya pavimentadas, que son más de 400, que han beneficiado a todos los barrios, pero también sabemos que tenemos mejores desagües que cuando iniciamos la gestión. Vamos a seguir haciendo más desagües, porque faltan, queremos que cada vez que llueva, no importa la cantidad, sino que el pueblo desagüe rápidamente en todos los sectores”.

COMPARTIR:

Comentarios