Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 05:47 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

18.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de diciembre de 2019

Menos ministerios y mayoría de mujeres, en tercera gestión de Capitanich

La cantidad de carteras se reduce a ocho, de las cuales cinco serán conducidas por mujeres.

A siete días de su asunción, Jorge Capitanich confirmó el gabinete que lo acompañará para iniciar su tercer mandato como gobernador de Chaco. Con una reducción de tres ministerios, secretarías y subsecretarías, el nuevo Gobierno estará conformado por ocho ministerios que reconfigurarán la perspectiva del Estado.

Entre las novedades, están que Industria absorberá lo que actualmente es el Ministerio de Producción y la Secretaría de Empleo, Hacienda se reconvierte en Economía y anexa lo que era Planificación y desaparece el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial.

Ministerio de Gobierno y Trabajo; Ministerio de Justicia y Seguridad; Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Industria, Producción y Empleo; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Economía y Planificación.

 

El gabinete iene un promedio de edad de 39 años y cuenta con cinco mujeres de ocho titulares, cumpliendo con el compromiso asumido a lo largo de la campaña de garantizar “renovación política” y paridad de género.

El Ministerio de Gobierno y Trabajo estará a cargo de Juan Manuel Chapo(39), abogado, actual concejal de Resistencia. Fue Asesor General del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia y presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, entre otros cargos públicos.

La ministra de Justicia y Seguridad será Gloria Beatriz Zalazar (54), abogada, se desempeñó como jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal hasta su designación y quien fuera, entre otros cargos, miembro titular del Consejo de la Magistratura entre 2010 y 2012 y Presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco en el periodo 2011-2013.

El Ministerio de Educación estará a cargo de Daniela Torrente (46), licenciada en Economía, investigadora, especialista en docencia y actual Profesora Titular por concurso de la cátedra Macroeconomía I, con dedicación exclusiva en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos será Juan Manuel Carreras (38), ingeniero civil, egresado de la Escuela de Caminos de la UBA, actual subsecretario de ambiente del Municipio de Resistencia, donde también es subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas.

El Ministerio de Desarrollo Social estará a cargo de María Pía Chiacchio Cavana, abogada de 28 años, quien se desempeñó como coordinadora de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez”, dependiente del Poder Legislativo, especialista en asesoramiento a personas víctimas de violencia de género y familiar, diplomada en derecho de niños, niñas, adolescentes, género y ciudadanía y en políticas públicas.

El ministro de Industria, Producción y Empleo será Sebastián Lifton (36), actual secretario de Gobierno del Municipio de Resistencia y quien tuvo a su cargo el diseño de la política industrial y productiva de Chaco en el periodo 2007 -2015, cumpliendo cargos de ministro, subsecretario y coordinador de programas, entre otros.

El Ministerio Salud Pública estará a cargo de Paola Andrea de las Mercedes Benítez (43), médica pediatra, con trayectoria profesional y especialista en Administración de la salud pública y en particular en el hospital Pediátrico, donde actualmente se desempeña como Jefa del Servicio de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia -SAINNAVV-

La ministra de Economía y Planificación será Maia Woelflin (34), licenciada en Economía, actual subsecretaria de Hacienda y Presupuesto de la Municipalidad de Resistencia y también docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

Además, cada uno de los que estarán al frente de ministerios superaron rigurosos estudios toxicológicos, revisiones de antecedentes de violencia de género y evaluaciones de ética y transparencia a partir de un protocolo anticorrupción.

Una de las características esenciales de este nuevo mandato de Capitanich será la participación ciudadana en la planificación y la ejecución de las políticas públicas. Es por eso que la impronta estará signada por la marca “Chaco Gobierno de Todos”, que desde una perspectiva comunicacional buscará garantizar mayores niveles de organización y control popular sobre los actos de gobierno.



COMPARTIR:

Comentarios