Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:53 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de diciembre de 2019

Menos ministerios y mayoría de mujeres, en tercera gestión de Capitanich

La cantidad de carteras se reduce a ocho, de las cuales cinco serán conducidas por mujeres.

A siete días de su asunción, Jorge Capitanich confirmó el gabinete que lo acompañará para iniciar su tercer mandato como gobernador de Chaco. Con una reducción de tres ministerios, secretarías y subsecretarías, el nuevo Gobierno estará conformado por ocho ministerios que reconfigurarán la perspectiva del Estado.

Entre las novedades, están que Industria absorberá lo que actualmente es el Ministerio de Producción y la Secretaría de Empleo, Hacienda se reconvierte en Economía y anexa lo que era Planificación y desaparece el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial.

Ministerio de Gobierno y Trabajo; Ministerio de Justicia y Seguridad; Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Industria, Producción y Empleo; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Economía y Planificación.

 

El gabinete iene un promedio de edad de 39 años y cuenta con cinco mujeres de ocho titulares, cumpliendo con el compromiso asumido a lo largo de la campaña de garantizar “renovación política” y paridad de género.

El Ministerio de Gobierno y Trabajo estará a cargo de Juan Manuel Chapo(39), abogado, actual concejal de Resistencia. Fue Asesor General del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia y presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, entre otros cargos públicos.

La ministra de Justicia y Seguridad será Gloria Beatriz Zalazar (54), abogada, se desempeñó como jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal hasta su designación y quien fuera, entre otros cargos, miembro titular del Consejo de la Magistratura entre 2010 y 2012 y Presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco en el periodo 2011-2013.

El Ministerio de Educación estará a cargo de Daniela Torrente (46), licenciada en Economía, investigadora, especialista en docencia y actual Profesora Titular por concurso de la cátedra Macroeconomía I, con dedicación exclusiva en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos será Juan Manuel Carreras (38), ingeniero civil, egresado de la Escuela de Caminos de la UBA, actual subsecretario de ambiente del Municipio de Resistencia, donde también es subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas.

El Ministerio de Desarrollo Social estará a cargo de María Pía Chiacchio Cavana, abogada de 28 años, quien se desempeñó como coordinadora de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez”, dependiente del Poder Legislativo, especialista en asesoramiento a personas víctimas de violencia de género y familiar, diplomada en derecho de niños, niñas, adolescentes, género y ciudadanía y en políticas públicas.

El ministro de Industria, Producción y Empleo será Sebastián Lifton (36), actual secretario de Gobierno del Municipio de Resistencia y quien tuvo a su cargo el diseño de la política industrial y productiva de Chaco en el periodo 2007 -2015, cumpliendo cargos de ministro, subsecretario y coordinador de programas, entre otros.

El Ministerio Salud Pública estará a cargo de Paola Andrea de las Mercedes Benítez (43), médica pediatra, con trayectoria profesional y especialista en Administración de la salud pública y en particular en el hospital Pediátrico, donde actualmente se desempeña como Jefa del Servicio de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia -SAINNAVV-

La ministra de Economía y Planificación será Maia Woelflin (34), licenciada en Economía, actual subsecretaria de Hacienda y Presupuesto de la Municipalidad de Resistencia y también docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.

Además, cada uno de los que estarán al frente de ministerios superaron rigurosos estudios toxicológicos, revisiones de antecedentes de violencia de género y evaluaciones de ética y transparencia a partir de un protocolo anticorrupción.

Una de las características esenciales de este nuevo mandato de Capitanich será la participación ciudadana en la planificación y la ejecución de las políticas públicas. Es por eso que la impronta estará signada por la marca “Chaco Gobierno de Todos”, que desde una perspectiva comunicacional buscará garantizar mayores niveles de organización y control popular sobre los actos de gobierno.



COMPARTIR:

Comentarios