Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 20:27 - EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA /

27°

Villa Ángela

LOCALES

14 de agosto de 2025

VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026

La concejal Dolores García, quien fue presidenta de la Comisión Municipal de Corsos (Comunicorva) durante la edición 2025, recibió esta mañana a integrantes de las comparsas de la localidad con el objetivo de avanzar en la planificación y organización del Carnaval 2026.

“Venimos con charlas informales todo este tiempo para ver qué forma le damos al Carnaval 2026, que sabemos que es el evento más importante que tiene nuestra ciudad, que involucra a un montón de personas. De hecho, el anterior Carnaval, el 2025, todo el mundo se ha volcado al corsódromo y ha apoyado este evento, no solamente por lo que significa culturalmente y socialmente, sino también comercialmente”, expresó García, remarcando que “es un impacto importante en nuestra ciudad, donde le da posibilidades laborales a muchísima gente, no solamente las cuatro noches que se hace el Carnaval, sino también todo el año”. Asimismo, agregó: “También desde el lado de los comerciantes y de los que han puesto sus lugares de trabajo el año pasado, también ya estoy recibiendo mensajes y el tema es que el señor Intendente va a acompañar otra vez la realización, por todo lo que esto significa, los Carnavales 2026. Así que eso le transmitimos con el contador Speciale a los presidentes de Comparsa, que aquí se reunieron con nosotros, que está la decisión de que en 2026 Villa Ángela tenga el Carnaval y que supere, por supuesto, el anterior, que siempre es un objetivo que nos ponemos”. En este sentido, la edil manifestó: “Tuvimos una armoniosa reunión, así que todos sabemos lo que significa el trabajo que lleva, el compromiso, la seriedad con la intensidad que se vive el Carnaval acá en nuestra ciudad. Así que, bueno, muy contenta por esta reunión muy linda que tuvimos y entusiasmada porque, bueno, ya estamos pensando en algo que nuestra ciudad espera, que los ciudadanos de Villa Ángela esperan y el municipio otra vez va a respaldar esto a pedido de las comparsas, ya que es una fiesta que trasciende lo que es la ciudad”. García enfatizó además que la organización busca garantizar previsibilidad: “La verdad que Villa Ángela tiene esa virtud, de ser acogedora cuando se hace este evento. De hecho, lo dejan plasmado en redes y en mensajes y preguntan si este año habrá carnavales, la gente que viene de afuera y toda la región, así que el compromiso es aún mayor por eso y más que nada por la continuidad, que esto tenga continuidad y que a pesar del momento de la situación económica que todo el mundo sabe que está viviendo este país y nuestra ciudad y la provincia”. Finalmente, García señaló que Villa Ángela tiene estructura y un largo recorrido en el armado de este evento “que no es solamente cultural y social, sino también un movimiento económico y que permite el ingreso justamente, antes de empezar las clases, a muchas familias que trabajan. Así que, bueno, abocada ya a esta tarea, además de todas las otras que tenemos acá en el municipio, ya con una experiencia en la espalda”.

COMPARTIR:

Comentarios