Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 21:17 - VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO / VILLA ÁNGELA SE PREPARA PARA LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO / Concejal Fernández destaca el avance del Autódromo Municipal y la futura escuela de manejo en Villa Ángela. / Villa Ángela SALIÓ HACE POCO DE ESTAR PRESO, PERO VOLVIÓ POR VIOLENTO / CHACO PAGÓ CUOTA DE DEUDA HEREDADA MILLONARIA EN DÓLARES Y COMPROMETE LAS ARCAS PROVINCIALES / LA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL N°30 AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS AULAS CON COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO / 11° EDICIÓN DE DOMA Y FOLCLORE EN ENRIQUE URIEN EL 17 DE AGOSTO / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA SEGUNDA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ UN CELULAR Y LO VENDIÓ EN COLONIA "EL PASTORIL" / CORONEL DU GRATY: ROBÓ DOS GARRAFAS Y LOS POLICÍAS LOGRARON RECUPERARLAS / VILLA ÁNGELA: EPA N°29 REALIZA UN PROYECTO DENOMINADO "BELLEZA COMUNITARIA" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CE.NO.VI PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y VENDE ENTRADAS ANTICIPADAS /

17°

Villa Ángela

LOCALES

14 de agosto de 2025

VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026

La concejal Dolores García, quien fue presidenta de la Comisión Municipal de Corsos (Comunicorva) durante la edición 2025, recibió esta mañana a integrantes de las comparsas de la localidad con el objetivo de avanzar en la planificación y organización del Carnaval 2026.

“Venimos con charlas informales todo este tiempo para ver qué forma le damos al Carnaval 2026, que sabemos que es el evento más importante que tiene nuestra ciudad, que involucra a un montón de personas. De hecho, el anterior Carnaval, el 2025, todo el mundo se ha volcado al corsódromo y ha apoyado este evento, no solamente por lo que significa culturalmente y socialmente, sino también comercialmente”, expresó García, remarcando que “es un impacto importante en nuestra ciudad, donde le da posibilidades laborales a muchísima gente, no solamente las cuatro noches que se hace el Carnaval, sino también todo el año”. Asimismo, agregó: “También desde el lado de los comerciantes y de los que han puesto sus lugares de trabajo el año pasado, también ya estoy recibiendo mensajes y el tema es que el señor Intendente va a acompañar otra vez la realización, por todo lo que esto significa, los Carnavales 2026. Así que eso le transmitimos con el contador Speciale a los presidentes de Comparsa, que aquí se reunieron con nosotros, que está la decisión de que en 2026 Villa Ángela tenga el Carnaval y que supere, por supuesto, el anterior, que siempre es un objetivo que nos ponemos”. En este sentido, la edil manifestó: “Tuvimos una armoniosa reunión, así que todos sabemos lo que significa el trabajo que lleva, el compromiso, la seriedad con la intensidad que se vive el Carnaval acá en nuestra ciudad. Así que, bueno, muy contenta por esta reunión muy linda que tuvimos y entusiasmada porque, bueno, ya estamos pensando en algo que nuestra ciudad espera, que los ciudadanos de Villa Ángela esperan y el municipio otra vez va a respaldar esto a pedido de las comparsas, ya que es una fiesta que trasciende lo que es la ciudad”. García enfatizó además que la organización busca garantizar previsibilidad: “La verdad que Villa Ángela tiene esa virtud, de ser acogedora cuando se hace este evento. De hecho, lo dejan plasmado en redes y en mensajes y preguntan si este año habrá carnavales, la gente que viene de afuera y toda la región, así que el compromiso es aún mayor por eso y más que nada por la continuidad, que esto tenga continuidad y que a pesar del momento de la situación económica que todo el mundo sabe que está viviendo este país y nuestra ciudad y la provincia”. Finalmente, García señaló que Villa Ángela tiene estructura y un largo recorrido en el armado de este evento “que no es solamente cultural y social, sino también un movimiento económico y que permite el ingreso justamente, antes de empezar las clases, a muchas familias que trabajan. Así que, bueno, abocada ya a esta tarea, además de todas las otras que tenemos acá en el municipio, ya con una experiencia en la espalda”.

COMPARTIR:

Comentarios