Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 07:11 - CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC /

21.1°

Villa Ángela

LOCALES

23 de julio de 2025

LANZAN EL CONGRESO “COMPRENDER EL AUTISMO PARA UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y DE CALIDAD” EN VILLA ÁNGELA

En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Alberto Svenson, junto a autoridades educativas y representantes de la Asociación Civil Trisomía 21, anunciaron la realización del Congreso “Comprender el Autismo para una Sociedad Equitativa y de Calidad”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre, con el acompañamiento institucional del municipio.

El secretario de Gobierno, Alberto Svenson, expresó: “Estamos anunciando el lanzamiento de este congreso, que será realizado por la fundación Trisomía 21 junto con la Regional Educativa IX y con el acompañamiento del municipio. Se va a desarrollar los días 2 y 3 de octubre, y será una excelente oportunidad de formación y concientización sobre el autismo, que nos interpela como comunidad”. La Lic. Nancy Nuñez, brindó detalles del evento: “Va a ser de dos jornadas.

El día 2 contaremos con la presencia del psicólogo Marcelo Rocha, quien trabaja específicamente sobre autismo. Por la tarde habrá mesas con experiencias locales, donde instituciones presentarán sus trabajos. El día 3 tendremos dos ponencias más: una a cargo de Darío Núñez, especialista en inclusión en Resistencia, y otra de APADEA de Buenos Aires, que abordará la relación entre escuelas y familias. Por la tarde, se trabajará exclusivamente con familias de personas con discapacidad”. Milena Kek, directora regional explicó que “desde la Dirección Regional acompañamos esta propuesta en respuesta a una demanda concreta. Cuando preguntamos a las instituciones educativas en qué área deseaban capacitarse, el 90% indicó autismo. Por eso nos unimos a esta iniciativa, junto al Consejo de Discapacidad y al municipio, con quienes venimos trabajando en forma articulada”. Además, remarcó que “acompañaremos con todo el equipo interdisciplinario y pedagógico para brindar herramientas que ayuden a los docentes a atender adecuadamente a los niños en el aula, en función de las necesidades reales que atraviesan nuestras escuelas”. Desde la Asociación Civil Trisomía 21, destacaron su compromiso con la inclusión y agradecieron el respaldo institucional. “Nosotros trabajamos con personas con síndrome de Down, pero también nos hacemos eco de otras discapacidades. Y en este caso, decidimos sumarnos porque la demanda sobre autismo es muy fuerte. Apostamos a que todos los niños accedan a una educación de calidad, como lo establece la ley”, manifestaron.

La licenciada Nancy Núñez detalló la modalidad de inscripción: “El congreso es autogestionado, por lo que se cobrará una inscripción. El costo es de 30.000 pesos en dos pagos, con un incremento a 35.000 a partir del 31 de agosto. Está dirigido en primer lugar a docentes y familias, y luego se liberarán cupos para otros interesados. La capacidad del lugar es de 600 personas, abarcando las 10 localidades de la Región Educativa IX”. Kek también confirmó que el Ministerio de Educación otorgará puntaje docente y licencia por perfeccionamiento o relevo de funciones para quienes participen del congreso.

“La ministra ya nos dio su apoyo total y consideramos fundamental que esto también sea una instancia de formación reconocida oficialmente para el sector educativo”, agregó. La presentación contó además con el acompañamiento de concejales de diferentes signos políticos, lo cual fue valorado por los organizadores como una muestra de compromiso colectivo hacia la inclusión y el acceso equitativo a la educación.



COMPARTIR:

Comentarios