Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 23:05 - ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL / VILLA ÁNGELA: ENTRARON A ROBAR A UN DOMICILIO Y DEJARON ABANDONADA UNA MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: ESTUVO DETENIDO Y OCASIONÓ DESTROZOS EN COMISARÍA PRIMERA, LUEGO ROBÓ EN UN DOMICILIO / Villa Angela: LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON FORESTACIÓN, ILUMINACIÓN Y NUEVOS ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / San Bernardo: RECUPERAN Y RESTITUYEN BIENES ROBADOS: ESTABAN OCULTOS EN UN BALDÍO / MÁS DE 400 EFECTIVOS TRABAJARÁN EN EL OPERATIVO DE LA CABALGATA DE LA FE / ENRIQUE URIEN RECIBIÓ A MISIONEROS DEL INSTITUTO / LANZAN EL CONGRESO ?COMPRENDER EL AUTISMO PARA UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y DE CALIDAD? EN VILLA ÁNGELA / SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE ALREDEDOR DE 7 MIL GAUCHOS EN LA CABALGATA DE LA FE / Villa Ángela: HALLARON UNA BICI ABANDONADA Y LUEGO DIERON CON EL DUEÑO / San Bernardo: Detuvieron al organizador de una carrera clandestina de caballos / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE EL PLAN RECUPERO 2025 / REFORESTACIÓN Y PARQUIZACIÓN DE LA PLAZA CENTRAL GENERAL SAN MARTÍN: TRABAJO MUNICIPAL PARA EMBELLECER Y MEJORAR EL ESPACIO PÚBLICO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON OBRAS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / PROTECCIÓN ANIMAL EN LA CABALGATA DE LA FE: 15 VETERINARIOS ACOMPAÑARÁN TODO EL RECORRIDO / San Bernardo: Una pareja con su hija viajaban en moto, chocaron y están graves / TRANQUILIDAD A BENEFICIARIOS: IPRODICH ACLARA ANTE LA SUSPENSIÓN DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ LABORAL / ESTE FIN DE SEMANA: SANTA SYLVINA CELEBRÓ LA 9NA. FIESTA DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD CON MÁS DE 12 MIL PERSONAS / SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES /

16.6°

Villa Ángela

LOCALES

23 de julio de 2025

LANZAN EL CONGRESO “COMPRENDER EL AUTISMO PARA UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y DE CALIDAD” EN VILLA ÁNGELA

En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Alberto Svenson, junto a autoridades educativas y representantes de la Asociación Civil Trisomía 21, anunciaron la realización del Congreso “Comprender el Autismo para una Sociedad Equitativa y de Calidad”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre, con el acompañamiento institucional del municipio.

El secretario de Gobierno, Alberto Svenson, expresó: “Estamos anunciando el lanzamiento de este congreso, que será realizado por la fundación Trisomía 21 junto con la Regional Educativa IX y con el acompañamiento del municipio. Se va a desarrollar los días 2 y 3 de octubre, y será una excelente oportunidad de formación y concientización sobre el autismo, que nos interpela como comunidad”. La Lic. Nancy Nuñez, brindó detalles del evento: “Va a ser de dos jornadas.

El día 2 contaremos con la presencia del psicólogo Marcelo Rocha, quien trabaja específicamente sobre autismo. Por la tarde habrá mesas con experiencias locales, donde instituciones presentarán sus trabajos. El día 3 tendremos dos ponencias más: una a cargo de Darío Núñez, especialista en inclusión en Resistencia, y otra de APADEA de Buenos Aires, que abordará la relación entre escuelas y familias. Por la tarde, se trabajará exclusivamente con familias de personas con discapacidad”. Milena Kek, directora regional explicó que “desde la Dirección Regional acompañamos esta propuesta en respuesta a una demanda concreta. Cuando preguntamos a las instituciones educativas en qué área deseaban capacitarse, el 90% indicó autismo. Por eso nos unimos a esta iniciativa, junto al Consejo de Discapacidad y al municipio, con quienes venimos trabajando en forma articulada”. Además, remarcó que “acompañaremos con todo el equipo interdisciplinario y pedagógico para brindar herramientas que ayuden a los docentes a atender adecuadamente a los niños en el aula, en función de las necesidades reales que atraviesan nuestras escuelas”. Desde la Asociación Civil Trisomía 21, destacaron su compromiso con la inclusión y agradecieron el respaldo institucional. “Nosotros trabajamos con personas con síndrome de Down, pero también nos hacemos eco de otras discapacidades. Y en este caso, decidimos sumarnos porque la demanda sobre autismo es muy fuerte. Apostamos a que todos los niños accedan a una educación de calidad, como lo establece la ley”, manifestaron.

La licenciada Nancy Núñez detalló la modalidad de inscripción: “El congreso es autogestionado, por lo que se cobrará una inscripción. El costo es de 30.000 pesos en dos pagos, con un incremento a 35.000 a partir del 31 de agosto. Está dirigido en primer lugar a docentes y familias, y luego se liberarán cupos para otros interesados. La capacidad del lugar es de 600 personas, abarcando las 10 localidades de la Región Educativa IX”. Kek también confirmó que el Ministerio de Educación otorgará puntaje docente y licencia por perfeccionamiento o relevo de funciones para quienes participen del congreso.

“La ministra ya nos dio su apoyo total y consideramos fundamental que esto también sea una instancia de formación reconocida oficialmente para el sector educativo”, agregó. La presentación contó además con el acompañamiento de concejales de diferentes signos políticos, lo cual fue valorado por los organizadores como una muestra de compromiso colectivo hacia la inclusión y el acceso equitativo a la educación.



COMPARTIR:

Comentarios