Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 09:59 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

23.6°

Villa Ángela

LOCALES

23 de julio de 2025

LANZAN EL CONGRESO “COMPRENDER EL AUTISMO PARA UNA SOCIEDAD EQUITATIVA Y DE CALIDAD” EN VILLA ÁNGELA

En conferencia de prensa realizada en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Alberto Svenson, junto a autoridades educativas y representantes de la Asociación Civil Trisomía 21, anunciaron la realización del Congreso “Comprender el Autismo para una Sociedad Equitativa y de Calidad”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre, con el acompañamiento institucional del municipio.

El secretario de Gobierno, Alberto Svenson, expresó: “Estamos anunciando el lanzamiento de este congreso, que será realizado por la fundación Trisomía 21 junto con la Regional Educativa IX y con el acompañamiento del municipio. Se va a desarrollar los días 2 y 3 de octubre, y será una excelente oportunidad de formación y concientización sobre el autismo, que nos interpela como comunidad”. La Lic. Nancy Nuñez, brindó detalles del evento: “Va a ser de dos jornadas.

El día 2 contaremos con la presencia del psicólogo Marcelo Rocha, quien trabaja específicamente sobre autismo. Por la tarde habrá mesas con experiencias locales, donde instituciones presentarán sus trabajos. El día 3 tendremos dos ponencias más: una a cargo de Darío Núñez, especialista en inclusión en Resistencia, y otra de APADEA de Buenos Aires, que abordará la relación entre escuelas y familias. Por la tarde, se trabajará exclusivamente con familias de personas con discapacidad”. Milena Kek, directora regional explicó que “desde la Dirección Regional acompañamos esta propuesta en respuesta a una demanda concreta. Cuando preguntamos a las instituciones educativas en qué área deseaban capacitarse, el 90% indicó autismo. Por eso nos unimos a esta iniciativa, junto al Consejo de Discapacidad y al municipio, con quienes venimos trabajando en forma articulada”. Además, remarcó que “acompañaremos con todo el equipo interdisciplinario y pedagógico para brindar herramientas que ayuden a los docentes a atender adecuadamente a los niños en el aula, en función de las necesidades reales que atraviesan nuestras escuelas”. Desde la Asociación Civil Trisomía 21, destacaron su compromiso con la inclusión y agradecieron el respaldo institucional. “Nosotros trabajamos con personas con síndrome de Down, pero también nos hacemos eco de otras discapacidades. Y en este caso, decidimos sumarnos porque la demanda sobre autismo es muy fuerte. Apostamos a que todos los niños accedan a una educación de calidad, como lo establece la ley”, manifestaron.

La licenciada Nancy Núñez detalló la modalidad de inscripción: “El congreso es autogestionado, por lo que se cobrará una inscripción. El costo es de 30.000 pesos en dos pagos, con un incremento a 35.000 a partir del 31 de agosto. Está dirigido en primer lugar a docentes y familias, y luego se liberarán cupos para otros interesados. La capacidad del lugar es de 600 personas, abarcando las 10 localidades de la Región Educativa IX”. Kek también confirmó que el Ministerio de Educación otorgará puntaje docente y licencia por perfeccionamiento o relevo de funciones para quienes participen del congreso.

“La ministra ya nos dio su apoyo total y consideramos fundamental que esto también sea una instancia de formación reconocida oficialmente para el sector educativo”, agregó. La presentación contó además con el acompañamiento de concejales de diferentes signos políticos, lo cual fue valorado por los organizadores como una muestra de compromiso colectivo hacia la inclusión y el acceso equitativo a la educación.



COMPARTIR:

Comentarios