Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 07:20 - CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC /

21.1°

Villa Ángela

LOCALES

26 de junio de 2025

BUYATTI: “ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES”

Tras una extensa sesión ordinaria celebrada este miércoles en el Salón Ramón Freire, el presidente del Concejo Municipal de Villa Ángela, Dr. Guillermo Buyatti, brindó un resumen detallado de los principales temas abordados, muchos de ellos de gran sensibilidad social e institucional.

Terrenos fiscales: un reclamo que no admite demoras Uno de los proyectos presentados por Buyatti solicita al Ejecutivo Municipal la remisión de documentación clave correspondiente a la compra de terrenos realizada en 2023. Se trata de cuatro lotes, que totalizan 46 hectáreas. “Con esta superficie podríamos generar cerca de 1.800 terrenos fiscales, una cifra que ayudaría a dar respuesta a la creciente demanda habitacional en nuestra ciudad”, remarcó. Además, solicitó información sobre la mensura de estos predios, aspecto fundamental para avanzar en la regularización y distribución de la tierra pública. “Han pasado muchos meses y aún no tenemos la documentación que exigen las ordenanzas. Necesitamos respuestas concretas”, enfatizó. Veto al portal de transparencia y la emergencia vial Otro tema que generó polémica fue el ingreso de dos vetos del intendente municipal. El primero, que rechazó la creación de una página web institucional del Concejo para la publicación de ordenanzas, resoluciones y declaraciones, además del seguimiento en línea de los expedientes presentados por los vecinos. “El derecho a la información pública está consagrado por ley y por la Constitución. Este veto atenta contra la transparencia y debilita el funcionamiento institucional del Concejo”, afirmó Buyatti, quien pidió que el tema se trate con seriedad en comisión: “Quiero que quienes voten en contra se fundamenten, porque esto puede traer consecuencias legales”. El segundo veto cuestionado fue el del proyecto que declaraba la emergencia vial en Villa Ángela. En ese contexto, el presidente del Concejo hizo referencia a la exposición de un vecino que participó de la sesión y que, visiblemente conmovido, denunció la cantidad de accidentes y muertes en la ciudad. “Se vetó una herramienta que buscaba dar una respuesta. La gravedad de lo que está ocurriendo en nuestras calles no puede ser ignorada”, sostuvo. Contención para quienes más lo necesitan Buyatti también presentó un proyecto que propone el reacondicionamiento de los centros comunitarios municipales, con el fin de brindar refugio a personas en situación de calle y a vecinos de otras localidades que llegan a Villa Ángela para atenderse en el hospital y no tienen dónde quedarse. “Hoy hay herramientas y no se necesita una gran erogación para ofrecer un espacio digno. Es un reclamo humanitario, no una bandera política”, expresó. Este proyecto pasó a comisión con preferente despacho. Apoyo a instituciones nacionales y cultura en riesgo Durante la sesión, también se expresaron preocupaciones respecto al impacto de medidas del gobierno nacional que afectarían el funcionamiento de organismos clave como el INTA, el Senasa y el Banco Nación, esenciales para las economías del interior. Asimismo, se manifestó el rechazo a decretos que eliminan leyes que protegían y fomentaban la actividad teatral en el país. “Estas instituciones son fundamentales para equilibrar las desigualdades estructurales entre las grandes ciudades y el interior. No podemos permitir que desaparezcan”, advirtió. Una sesión intensa, pero necesaria Buyatti calificó la jornada como “una de las más extensas y complejas de los últimos tiempos”, con numerosos temas que generaron intenso debate. “El disenso no debe asustarnos. Es parte del proceso democrático y debe enriquecer la gestión pública”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios