Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 05:07 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

16.7°

Villa Ángela

LOCALES

10 de junio de 2025

EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO"

El escritor villangelense Gustavo Córdoba presentará su libro "Memorias del Pueblo Viejo" el viernes 13 de junio a las 08:00 con alumnos de 4to y 5to grado de la Escuela "Félix Frías", a las 17:30 en un café literario con escritores de la biblioteca "San Gerardo" y el miércoles 18 de junio a las 18:00 con alumnos de la "Escuela de Comercio" de esta localidad.

"Es un libro en el que trato de contarles nuestra historia poéticamente a los jóvenes, después de haber recorrido escuelas, conversado con lis alumnos, me he llevado o me he traído la impresión, como oriundo de Villa Ángela y del Pueblo Viejo, que la historia que nos cuentan de nuestra ciudad, son apenas los recuerdos, los restos de un tren que no viene hace 50 años y una fábrica que cerró hace 40 y perdemos de vista el presente y el futuro, perdemos de vista el esfuerzo de los habitantes qye se quedaron, de la inmigración, de los pueblos originarios que han construido Villa Ángela y le han dado un futuro" señaló Gustavo Córdoba. Este ejemplar también se presenta en audio libro. "Uno se va adaptando a los cambios y trata de facilitarle a los lectores la llegada. Porque, a veces, la edición papel tiene un circuito donde y las redes facilitan que llegue donde no llega la edición papel" explicó el escritor. En ese sentido, el villangelense mencionó que el formato digital circula rn Spotify y YouTube y el formato papel se presentará el viernes, "he coordinando con la biblioteca "San Gerardo" en horas de la mañana con el alumnado de "Félix Frías", mi escuela primaria, en la noche en el café literario con los escritores de nuestra ciudad, los que conozco y me conocen desde que iba a la secundaria. Después, en la semana que viene con la Biblioteca "Alfonsina Storni" de la Edcuela de Comercio, otra presentación con el alumnado de esa escuela y con el IESVA, en la Biblioteca "Carlos Palaia" detalló Córdoba. Esa mirada de mundo, es "una historia biografía de momentos de la ciudad, vemos el mundo desde ahí las noticias que llegan al "Pueblo Viejo" que es un punto de partida de nuestro Villa Ángela. "Es una aspiración a que sea una síntesis de nuestra identidad como chaqueños. Nosotros estamos en la búsqueda todavía de cuál es la música de los chaqueños, replicamos el chamamé de los correntinos, la chacarera de los santiagueños o los salteños, pero cuál es la música que nos define, cuál es la música que nos da esa identidad" resaltó Gustavo Córdoba.

COMPARTIR:

Comentarios