Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 10:48 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

18.8°

Villa Ángela

LOCALES

10 de junio de 2025

EL VILLANGELENSE GUSTAVO CÓRDOBA PRESENTARÁ SU LIBRO: "MEMORIAS DEL PUEBLO VIEJO"

El escritor villangelense Gustavo Córdoba presentará su libro "Memorias del Pueblo Viejo" el viernes 13 de junio a las 08:00 con alumnos de 4to y 5to grado de la Escuela "Félix Frías", a las 17:30 en un café literario con escritores de la biblioteca "San Gerardo" y el miércoles 18 de junio a las 18:00 con alumnos de la "Escuela de Comercio" de esta localidad.

"Es un libro en el que trato de contarles nuestra historia poéticamente a los jóvenes, después de haber recorrido escuelas, conversado con lis alumnos, me he llevado o me he traído la impresión, como oriundo de Villa Ángela y del Pueblo Viejo, que la historia que nos cuentan de nuestra ciudad, son apenas los recuerdos, los restos de un tren que no viene hace 50 años y una fábrica que cerró hace 40 y perdemos de vista el presente y el futuro, perdemos de vista el esfuerzo de los habitantes qye se quedaron, de la inmigración, de los pueblos originarios que han construido Villa Ángela y le han dado un futuro" señaló Gustavo Córdoba. Este ejemplar también se presenta en audio libro. "Uno se va adaptando a los cambios y trata de facilitarle a los lectores la llegada. Porque, a veces, la edición papel tiene un circuito donde y las redes facilitan que llegue donde no llega la edición papel" explicó el escritor. En ese sentido, el villangelense mencionó que el formato digital circula rn Spotify y YouTube y el formato papel se presentará el viernes, "he coordinando con la biblioteca "San Gerardo" en horas de la mañana con el alumnado de "Félix Frías", mi escuela primaria, en la noche en el café literario con los escritores de nuestra ciudad, los que conozco y me conocen desde que iba a la secundaria. Después, en la semana que viene con la Biblioteca "Alfonsina Storni" de la Edcuela de Comercio, otra presentación con el alumnado de esa escuela y con el IESVA, en la Biblioteca "Carlos Palaia" detalló Córdoba. Esa mirada de mundo, es "una historia biografía de momentos de la ciudad, vemos el mundo desde ahí las noticias que llegan al "Pueblo Viejo" que es un punto de partida de nuestro Villa Ángela. "Es una aspiración a que sea una síntesis de nuestra identidad como chaqueños. Nosotros estamos en la búsqueda todavía de cuál es la música de los chaqueños, replicamos el chamamé de los correntinos, la chacarera de los santiagueños o los salteños, pero cuál es la música que nos define, cuál es la música que nos da esa identidad" resaltó Gustavo Córdoba.

COMPARTIR:

Comentarios