Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:16 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

26.1°

Villa Ángela

LOCALES

10 de junio de 2025

VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, junto a la Asociación de Veteranos de Guerra de Islas Malvinas "Soldado Luis Alberto Fernández", llevó a cabo un emotivo acto por el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico”. La actividad se desarrolló en la sede de la mencionada asociación, con la presencia de autoridades municipales, instituciones educativas, vecinos y excombatientes.

En representación del intendente Adalberto Papp, quien no pudo asistir por razones de fuerza mayor, estuvo presente el secretario de gobierno municipal, Alberto Svenson. Durante su alocución, destacó la importancia histórica y simbólica de la fecha: “Recordar este día muy especial tiene varios hitos relevantes. El primero, en 1829, cuando se designó al primer gobernador argentino en las islas. Luego, en 1973, el proyecto de ley impulsado por la diputada Esther Fadul durante el gobierno de Perón, para que cada 10 de junio recordemos la soberanía sobre las Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur”. Svenson subrayó la trascendencia del testimonio de los veteranos en la construcción de la memoria colectiva: “Después de 1982, quienes sostuvieron viva la causa Malvinas fueron nuestros héroes. Ellos siguen transmitiendo en escuelas y en cada espacio social la importancia de la soberanía. Hoy vivimos un tiempo histórico, donde debemos insistir, insistir e insistir sobre nuestras Malvinas”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Islas Malvinas “Soldado Luis Alberto Fernández”, Eduardo “Lalo” Gómez, agradeció a los presentes y remarcó el sentido profundo del acto. “Se cumplen 196 años desde que se nombró al primer gobernador argentino en las islas, Luis Vernet. Desde entonces, seguimos reclamando soberanía. A veces no somos escuchados, pero no debemos claudicar nunca”, expresó. Gómez hizo hincapié en la dimensión geográfica y estratégica de los territorios en disputa, y alertó sobre los intereses económicos extranjeros: “Este no es un reclamo solo por las islas Malvinas. También es por nuestro espacio marítimo, el Atlántico Sur y la Antártida. Hay países, como Inglaterra, que buscan adueñarse de lo que nos pertenece. No podemos ceder más nada. Tenemos que seguir reclamando, defendiendo nuestro territorio, como lo hicieron los soldados en 1982”. El acto estuvo cargado de simbolismo patriótico. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha de Malvinas. De esta manera se renovó el acompañamiento a los veteranos locales y a la lucha histórica por la recuperación pacífica y definitiva de los territorios usurpados. “Malvinas nos une. Es una causa nacional que trasciende banderas políticas y generaciones”, concluyó Svenson.

COMPARTIR:

Comentarios