Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

10 de junio de 2025

VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS MALVINAS, ISLAS Y SECTOR ANTÁRTICO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, junto a la Asociación de Veteranos de Guerra de Islas Malvinas "Soldado Luis Alberto Fernández", llevó a cabo un emotivo acto por el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico”. La actividad se desarrolló en la sede de la mencionada asociación, con la presencia de autoridades municipales, instituciones educativas, vecinos y excombatientes.

En representación del intendente Adalberto Papp, quien no pudo asistir por razones de fuerza mayor, estuvo presente el secretario de gobierno municipal, Alberto Svenson. Durante su alocución, destacó la importancia histórica y simbólica de la fecha: “Recordar este día muy especial tiene varios hitos relevantes. El primero, en 1829, cuando se designó al primer gobernador argentino en las islas. Luego, en 1973, el proyecto de ley impulsado por la diputada Esther Fadul durante el gobierno de Perón, para que cada 10 de junio recordemos la soberanía sobre las Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur”. Svenson subrayó la trascendencia del testimonio de los veteranos en la construcción de la memoria colectiva: “Después de 1982, quienes sostuvieron viva la causa Malvinas fueron nuestros héroes. Ellos siguen transmitiendo en escuelas y en cada espacio social la importancia de la soberanía. Hoy vivimos un tiempo histórico, donde debemos insistir, insistir e insistir sobre nuestras Malvinas”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Islas Malvinas “Soldado Luis Alberto Fernández”, Eduardo “Lalo” Gómez, agradeció a los presentes y remarcó el sentido profundo del acto. “Se cumplen 196 años desde que se nombró al primer gobernador argentino en las islas, Luis Vernet. Desde entonces, seguimos reclamando soberanía. A veces no somos escuchados, pero no debemos claudicar nunca”, expresó. Gómez hizo hincapié en la dimensión geográfica y estratégica de los territorios en disputa, y alertó sobre los intereses económicos extranjeros: “Este no es un reclamo solo por las islas Malvinas. También es por nuestro espacio marítimo, el Atlántico Sur y la Antártida. Hay países, como Inglaterra, que buscan adueñarse de lo que nos pertenece. No podemos ceder más nada. Tenemos que seguir reclamando, defendiendo nuestro territorio, como lo hicieron los soldados en 1982”. El acto estuvo cargado de simbolismo patriótico. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de la Marcha de Malvinas. De esta manera se renovó el acompañamiento a los veteranos locales y a la lucha histórica por la recuperación pacífica y definitiva de los territorios usurpados. “Malvinas nos une. Es una causa nacional que trasciende banderas políticas y generaciones”, concluyó Svenson.

COMPARTIR:

Comentarios