Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 23:11 - VILLA ÁNGELA: TRABAJO CONJUNTO ENTRE SAMEEP Y VIALIDAD PROVINCIAL PERMITIERON REPAVIMENTAR LA CALLE JUAN B. JUSTO, TRAS REEMPLAZAR UN COLECTOR CLOACAL CLAVE / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON SANO Y SALVO A UN POTRILLO / VILLA ÁNGELA: COMUNICADO DE PRENSA MUNICIPAL / ALUMNOS DE LA U.E.G.P. Nº28 FÉLIX FRÍAS PARTICIPARON DEL TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS / VILLA ÁNGELA: "CIRCULO AMIGOS DEL TANGO" REALIZA BENEFICIO PARA JUNTAR FONDOS Y PARTICIPAR DE LA SUB SEDE DEL MUNDIAL DE TANGO / VILLA ANGELA: CAYÓ UNA BANDA DELICTIVA TRAS OPERATIVOS COORDINADOS ENTRE DISTINTAS UNIDADES LOCALES Y LA DIVISIÓN INVESTIGACIONES / El Gobierno autorizó un régimen para que los civiles accedan a armas de uso militar / El Papa León XIV fue invitado a visitar Argentina / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECE OLA DE ROBOS A MAXIKIOSCOS Y TIENDAS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: LA ESCUELA DE DANZAS "VICENTÍN GABRIELA" INVITA A LA 2DA EXPO CULTURAL EN LA CASA DEL BICENTENARIO / Buyatti: ?Vamos a empezar a transparentar las cosas y a construir un Estado eficiente" / Villa Angela: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA REUTILIZACIÓN DE MATERIALES A LOS ALUMNOS DEL JARDIN "LAS ARDILLITAS" / SE ENTREGÓ JOSÉ LÓPEZ Y ES EL PRIMER DETENIDO DE LA CAUSA VIALIDAD / EL LUNES 23, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / OSCAR Y ANDREA, VIAJEROS PERMANENTES, PASARON POR VILLA ÁNGELA Y CONTARON SU EXPERIENCIA / Refuerzan la red eléctrica para enfrentar el verano / La Justicia pidió al Gobierno que garantice la seguridad para la detención de Cristina Kirchner / EDUCACIÓN TRABAJÓ CON DIRECTORES DE ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS SOBRE EL RESULTADO DE LOS DIAGNÓSTICOS A PARTIR DE LOS SABERES DE LOS ESTUDIANTES / LA DIV. DE OPERACIONES RURALES VILLA ANGELA SECUESTRO MÁS DE 200 KILOS DE CARNE DE CAZA ILEGAL Y ARMAS BLANCAS / VILLA ÁNGELA: LA JUVENTUD RADICAL INVITA A PARTICIPAR DE UNA MATEADA CON AMIGOS /

15.7°

Villa Ángela

LOCALES

3 de junio de 2025

MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INICIA NUEVA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE PADRE EDUARDO HRYNIEWICK

El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp anunció el inicio de una nueva etapa de pavimentación con recursos propios, maquinaria y personal municipal, destinada a mejorar el acceso a instituciones educativas y de salud barriales. En esta ocasión, comienza la obra en el sector oeste de la ciudad, en un tramo clave que comprende tres cuadras de calle Padre Eduardo Hryniewick, Mariano Moreno y César Claris, que brindará acceso pavimentado a la Sala de Primeros Auxilios Braverman y beneficiará directamente a los vecinos que transitan diariamente por la zona.

El intendente ing. Adalberto Papp destacó la importancia de esta obra al señalar: “Es el inicio de una nueva obra de pavimento en la ciudad de Villa Ángela, más que importante para toda la ciudad. Nosotros estamos haciendo pavimento permanentemente, ya lo hicimos durante los cuatro años de gestión anterior y los cuatro anteriores, y vamos a seguir haciendo durante este gobierno”. En ese marco, el jefe comunal recordó que, frente al paro de la obra pública a nivel nacional, Villa Ángela continúa ejecutando trabajos con recursos propios gracias a una administración responsable. “La novedad es que la obra pública está parada porque es muy costosa, tiene sobreprecio en todo el país, por eso el presidente paró la obra pública en la República Argentina y por eso a veces las rutas están un poco arruinadas. Pero nosotros tenemos una ventaja, bajamos los costos a un 30% de lo que vale. Entonces, nosotros podemos hacer tres cuadras con el valor de una cuadra que hace una empresa privada y sale en los medios de comunicación”. En esa línea, Papp subrayó: “Estamos haciendo con un valor muy bajo de costos para pavimentar, por eso la ciudad de Villa Ángela tiene tanto pavimento y se pueden hacer tantas obras, porque tenemos los recursos, no pedimos prestado, y también tenemos el personal especializado y las máquinas que hacen todo el trabajo de pavimento y todo lo que haga falta para Villa Ángela”. Cabe recordar que esta nueva intervención se suma a la pavimentación recientemente concluida sobre calle Tucumán, y forma parte de un esquema de planificación que prioriza el acceso a jardines de infantes, escuelas y centros de salud. “Como dije, estamos interviniendo en todos los lugares donde hay salas de primeros auxilios. En este momento la obra es en beneficio de la Sala Braverman, pero también lo haremos donde hay jardines infantiles y escuelas para que tengan su pavimento. De hecho, ya hicimos en muchos lugares para salitas, para escuelas y para jardines, y vamos a seguir haciendo eso en todos los lugares que faltan. Después iremos a la escuela N° 1021, también que necesita pavimento en ese sector y seguiremos haciendo así sucesivamente, hasta tanto podamos terminar con todas las primeras necesidades de la ciudad de Villa Ángela”. Respecto a la capacidad operativa del municipio, el intendente destacó el compromiso del equipo de trabajo: “Se puede seguir trabajando y tenemos un municipio y personal muy eficiente en todos los sectores para que no se pare la obra pública, no se pare el pavimento de Villa Ángela y así se puede ver hoy acá, estamos haciendo las tres cuadras estas con un pavimento nuevo para todo este sector de calle Padre Eduardo Hryniewick y es muy bueno todo esto para todo el vecindario, para la gente que transita por acá y son obras que estaban paradas por muchísimos años y hoy se pueden hacer con recursos municipales”. Finalmente, el intendente se refirió al estado de las calles tras las lluvias y adelantó que también se continuará con trabajos de mantenimiento y enripiado: “Después de tanta lluvia, casi 20 días de llovizna y lluvias, arruinó mucho las calles, ahora vamos a empezar a trabajar en todas las calles para mejorarlas, para arreglarlas, para rellenarlas y compactarlas, y también poner el ripio. Estamos teniendo problemas que no nos están mandando ripio de la cantera. En el momento que recibamos el ripio vamos a empezar a colocar. Por supuesto, antes de colocar hay que preparar la calle, trabajarla muy bien, rellenarla. Una cuadra de ripio hoy con todo el trabajo que sale y el flete y lo que sale el ripio, suman 5 millones de pesos por cuadra. Así que es caro también hacer un ripio hoy con la economía como está. Pero el municipio sigue trabajando perfectamente, porque sabemos que podemos hacerlo por ahora, hasta tanto veamos qué pasa con la economía y si mejora la economía, porque vemos que todavía hay muchos problemas respecto a la obra pública que no se puede habilitar en ningún lugar del país”.

COMPARTIR:

Comentarios