Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:28 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

22 de mayo de 2025

TALLER DE CUIDADO DE LA PIEL EN LA CASA DE LA CULTURA: CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER CUTÁNEO

En la Casa de la Cultura y el Bicentenario de la Municipalidad de Villa Ángela se llevó adelante un taller sobre el cuidado de la piel, a cargo de la médica especialista en anatomía patológica Ana Luz Forte y la licenciada en Biotecnología y Dermocosmiatra, Florencia Chyt. La actividad convocó a vecinos interesados en conocer más sobre las medidas de prevención y detección temprana del cáncer de piel, una problemática creciente en la región debido a los altos índices de radiación UV.

“Florencia Chyt me invitó a este taller para poder dar a la comunidad un enfoque sobre el cáncer de piel, cuáles eran los tipos, las medidas preventivas y demás”, explicó la Dra. Ana Luz Forte. “Compartimos un poco de información sobre lo importante que es el cuidado de la piel en nuestra zona, de cómo reconocer las lesiones para que todos podamos actuar como entes preventores de esta patología”, agregó. La profesional también remarcó que “toda lesión sospechosa, nueva o que no cura, o un lunar que cambia de apariencia, debe ser estudiado. Siempre consultar al médico ante la mínima duda”. Por su parte, Florencia Chyt subrayó que el taller se centró en la concientización sobre el cáncer de piel como “uno de los cánceres más comunes, pero más tratables”. En ese sentido, destacó que “es sumamente importante prevenir y tratarlo a tiempo. Tiene una tasa de recuperación muy rápida cuando actuamos de manera temprana”. Al mismo tiempo, recordó que “acá en Villa Ángela y en toda la provincia del Chaco tenemos índices de radiación ultravioleta muy altos. Es fundamental que la comunidad entienda que debe cuidarse del sol”. Durante el encuentro, los participantes consultaron especialmente sobre el uso correcto del protector solar. “Sí, preguntaron mucho respecto a las lesiones y al protector solar. La doctora vino con muchas imágenes que impresionaron, pero sirven para que el público detecte cuándo una lesión es rara”, comentó Chyt. “Muchas veces los cánceres de piel arrancan con lesiones que parecen resequedad o descamación. Por eso es necesario concientizar, aunque sea de una forma un poco cruda, para que las personas tomen conciencia”, añadió. Finalmente, la licenciada enfatizó que “no existe el bronceado saludable” y explicó que “el bronceado es una respuesta del cuerpo para defenderse de las radiaciones ultravioletas. Siempre que hay color en la piel, es porque la piel se dañó. El único bronceado saludable es el que se obtiene con cremas autobronceantes o aerosoles”. Además, advirtió que “el daño solar es acumulativo” y que “si en los primeros 18 años de vida una persona se protege adecuadamente, reduce a la mitad la posibilidad de desarrollar cáncer de piel”.

COMPARTIR:

Comentarios