Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 16:55 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29.7°

Villa Ángela

LOCALES

22 de mayo de 2025

TALLER DE CUIDADO DE LA PIEL EN LA CASA DE LA CULTURA: CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER CUTÁNEO

En la Casa de la Cultura y el Bicentenario de la Municipalidad de Villa Ángela se llevó adelante un taller sobre el cuidado de la piel, a cargo de la médica especialista en anatomía patológica Ana Luz Forte y la licenciada en Biotecnología y Dermocosmiatra, Florencia Chyt. La actividad convocó a vecinos interesados en conocer más sobre las medidas de prevención y detección temprana del cáncer de piel, una problemática creciente en la región debido a los altos índices de radiación UV.

“Florencia Chyt me invitó a este taller para poder dar a la comunidad un enfoque sobre el cáncer de piel, cuáles eran los tipos, las medidas preventivas y demás”, explicó la Dra. Ana Luz Forte. “Compartimos un poco de información sobre lo importante que es el cuidado de la piel en nuestra zona, de cómo reconocer las lesiones para que todos podamos actuar como entes preventores de esta patología”, agregó. La profesional también remarcó que “toda lesión sospechosa, nueva o que no cura, o un lunar que cambia de apariencia, debe ser estudiado. Siempre consultar al médico ante la mínima duda”. Por su parte, Florencia Chyt subrayó que el taller se centró en la concientización sobre el cáncer de piel como “uno de los cánceres más comunes, pero más tratables”. En ese sentido, destacó que “es sumamente importante prevenir y tratarlo a tiempo. Tiene una tasa de recuperación muy rápida cuando actuamos de manera temprana”. Al mismo tiempo, recordó que “acá en Villa Ángela y en toda la provincia del Chaco tenemos índices de radiación ultravioleta muy altos. Es fundamental que la comunidad entienda que debe cuidarse del sol”. Durante el encuentro, los participantes consultaron especialmente sobre el uso correcto del protector solar. “Sí, preguntaron mucho respecto a las lesiones y al protector solar. La doctora vino con muchas imágenes que impresionaron, pero sirven para que el público detecte cuándo una lesión es rara”, comentó Chyt. “Muchas veces los cánceres de piel arrancan con lesiones que parecen resequedad o descamación. Por eso es necesario concientizar, aunque sea de una forma un poco cruda, para que las personas tomen conciencia”, añadió. Finalmente, la licenciada enfatizó que “no existe el bronceado saludable” y explicó que “el bronceado es una respuesta del cuerpo para defenderse de las radiaciones ultravioletas. Siempre que hay color en la piel, es porque la piel se dañó. El único bronceado saludable es el que se obtiene con cremas autobronceantes o aerosoles”. Además, advirtió que “el daño solar es acumulativo” y que “si en los primeros 18 años de vida una persona se protege adecuadamente, reduce a la mitad la posibilidad de desarrollar cáncer de piel”.

COMPARTIR:

Comentarios