Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 00:34 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14°

Villa Ángela

LOCALES

23 de abril de 2025

VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS


El concejal profesor Francisco Capdevilla informó sobre los temas tratados en la sesión de concejo deliberante de la municipalidad de Villa Ángela, la mañana del miércoles 23 en el salón Ramón Freire.

Uno de los temas más resonantes fue lo acontecido y que "es de público conocimiento en un boliche bailable de Villa Ángela y me toca muy de cerca porque también soy supervisor de la escuela donde la chica asiste. Entonces estamos muy preocupados por esta situación y eso es lo que presentamos como interbloque de Juntos por el Cambio, dos proyectos de Ordenanza" indicó Capdevilla. Unos de los proyectos es en repudio al hecho mencionado, "tratemos de no victimizar más a la víctima con la viralización de estos videos que lamentablemente fueron muy destructivos para esa adolescente. Como sociedad tenemos que asumir las responsabilidades en el momento de subir imágenes o videos a las redes sociales" repudió el concejal. Por otra parte, el edil aseguró que se están pidiendo informes en torno a la habilitación del boliche África para ese tipo de eventos "con menores de edad, el tema del alcohol, el tema del consumo de de droga en general" dijo Capdevilla, mientras manifestó que eso sucede por la "falta de control del ejecutivo municipal". "El ejecutivo municipalidad tiene la facultad de policía para poner orden en todo sentido en Villa Ángela y vemos que realmente están fallando en aquellos controles que realmente se necesita" dijo el profesor Capdevilla y añadió que la responsabilidad también es de quienes "organizan estos eventos que no hacen controles en el interior de local". En relación al planteo de los padres de la agrupación "Unidos por un Futuro", Francisco Capdevilla señaló que solicitaron un abordaje integral para este tipo de problemáticas, especialmente en la venta y consumo de droga. "Ellos sueñan con un centro de rehabilitación" dijo y explicó que desde el bloque al que pertenece se propuso utilizar las escuelas rurales que tienen poca matrícula de alumnos para usarlas como lugar de trabajo para la contención y rehabilitación de personas con adicciones. Respecto a la propuesta del presidente de concejo, Guillermo Buyatti, de limitar los horarios de los comercios que permanecen abiertos las 24 horas y que venden bebidas alcohólicas, Capdevilla expresó que se debe tratar con la cámara de comercio y a las instituciones de involucradas, "porque la libertad de trabajo es muy importante. Pero ante el desorden y el libertinaje que gay, tal vez es una solución paliativa por ahora" resaltó.

COMPARTIR:

Comentarios