Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 09:47 - EL CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE "ÁFRICA" NO CONTABA CON AUTORIZACIÓN PARA ABRIR EL DÍA QUE SE HABRÍA PRODUCIDO EL ABUSO SEXUAL / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 600 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS Y 430 MOTOS INCAUTADAS / EL INTA PROMUEVE JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES / EN MARZO, CRECIÓ LA VENTA DE AUTOS NUEVOS CON FINANCIACIÓN / A PESAR DEL DUELO, EN EL CHACO TODOS LOS ORGANISMOS FUNCIONARÁN NORMALMENTE / Villa Ángela: Detuvieron a un joven por difundir imágenes sobre un presunto abuso sexual en un boliche / Gobierno decretará duelo nacional por siete días tras la muerte del papa Francisco / FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO /

14.4°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2025

TALLER “CALMA, CONECTA Y COMUNICA”: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA

Con una importante participación y un enriquecedor intercambio de experiencias, se llevó a cabo esta mañana en la EET N° 1 el taller “Calma, Conecta y Comunica”, impulsado por la fonoaudióloga Graciela Cupito y la licenciada Marcela Lagarrigue

La actividad estuvo dirigida a docentes, padres, terapeutas y público en general interesado en el acompañamiento consciente del desarrollo del lenguaje en la infancia, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Villa Ángela y el Consejo consultivo de discapacidad.

Graciela Cupito, directora del Centro Educativo Terapéutico Futuro Abierto, explicó que el programa “tiene que ver con el desarrollo del lenguaje en sus tres primeros momentos, cómo acompañar al niño y ser sus mejores apoyos. Entonces lo trabajamos primero vivenciando nuestro cuerpo y luego para poder después ser los mejores apoyos que los niños necesitan, tanto sean los padres, los docentes, los amigos, todas las personas que rodean a ese niño”.

En este sentido, remarcó que “si tienen acceso a las herramientas y pueden ser sus apoyos, ese niño va a ser mucho mejor estimulado y sobre todo a tener mayor bienestar”. Y agregó: “El objetivo es que cada persona, cada niño, cada uno de nosotros logre una vida plena. La vida plena es con bienestar. Y cada cosa que viva el niño sea con mucho bienestar, en ambientes seguros, donde se sienta tranquilo y pueda desarrollarse a pesar de sus desafíos y dificultades”.

Por su parte, la licenciada Marcela Lagarrigue, docente de educación especial, psicóloga y coach, destacó que “junto con Graciela hemos armado este programa que se llama Calma, Conecta y Comunica porque sabemos que, hemos experimentado, que la comunicación es transversal a todos los ámbitos. Este taller está dirigido a todas las personas, porque de alguna forma podemos ver cómo desde las herramientas personales que ya cada uno tiene puede acercarse a un niño, puede comunicar”. A lo largo del taller se abordaron estrategias concretas desde lo vivencial, con ejercicios corporales, y también aspectos teóricos sobre la importancia del lenguaje preverbal y la calidad del vínculo adulto-niño como base para una comunicación efectiva. En ese marco, Lagarrigue subrayó: “Es volver a nosotros y reconocernos desde los valores que tenemos, desde la calidad personal que cada uno es, la herramienta principal para acompañar a ese niño en la crianza”. Ambas profesionales celebraron la recepción del público y el nivel del intercambio. “Nosotros hemos sido invitadas para hoy, pero han surgido muchas inquietudes, y muy interesantes. Yo te diría que es la primera vez que vemos la calidad de las preguntas que nos hicieron y la calidad del intercambio, la calidad de las inquietudes y creativas que tienen las personas. Así que seguramente surgirán nuevas iniciativas”, expresó Lagarrigue. Finalmente, Graciela Cupito concluyó que “este programa está dirigido para todo el público, pero especialmente para niños con autismo, porque son los que tienen el mayor desafío. Pero es para todos los niños, y también es preventivo para el resto de los niños de tener dificultades en desarrollar el lenguaje, la comunicación”.

COMPARTIR:

Comentarios