Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 10:34 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

13.8°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2025

TALLER “CALMA, CONECTA Y COMUNICA”: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA

Con una importante participación y un enriquecedor intercambio de experiencias, se llevó a cabo esta mañana en la EET N° 1 el taller “Calma, Conecta y Comunica”, impulsado por la fonoaudióloga Graciela Cupito y la licenciada Marcela Lagarrigue

La actividad estuvo dirigida a docentes, padres, terapeutas y público en general interesado en el acompañamiento consciente del desarrollo del lenguaje en la infancia, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Villa Ángela y el Consejo consultivo de discapacidad.

Graciela Cupito, directora del Centro Educativo Terapéutico Futuro Abierto, explicó que el programa “tiene que ver con el desarrollo del lenguaje en sus tres primeros momentos, cómo acompañar al niño y ser sus mejores apoyos. Entonces lo trabajamos primero vivenciando nuestro cuerpo y luego para poder después ser los mejores apoyos que los niños necesitan, tanto sean los padres, los docentes, los amigos, todas las personas que rodean a ese niño”.

En este sentido, remarcó que “si tienen acceso a las herramientas y pueden ser sus apoyos, ese niño va a ser mucho mejor estimulado y sobre todo a tener mayor bienestar”. Y agregó: “El objetivo es que cada persona, cada niño, cada uno de nosotros logre una vida plena. La vida plena es con bienestar. Y cada cosa que viva el niño sea con mucho bienestar, en ambientes seguros, donde se sienta tranquilo y pueda desarrollarse a pesar de sus desafíos y dificultades”.

Por su parte, la licenciada Marcela Lagarrigue, docente de educación especial, psicóloga y coach, destacó que “junto con Graciela hemos armado este programa que se llama Calma, Conecta y Comunica porque sabemos que, hemos experimentado, que la comunicación es transversal a todos los ámbitos. Este taller está dirigido a todas las personas, porque de alguna forma podemos ver cómo desde las herramientas personales que ya cada uno tiene puede acercarse a un niño, puede comunicar”. A lo largo del taller se abordaron estrategias concretas desde lo vivencial, con ejercicios corporales, y también aspectos teóricos sobre la importancia del lenguaje preverbal y la calidad del vínculo adulto-niño como base para una comunicación efectiva. En ese marco, Lagarrigue subrayó: “Es volver a nosotros y reconocernos desde los valores que tenemos, desde la calidad personal que cada uno es, la herramienta principal para acompañar a ese niño en la crianza”. Ambas profesionales celebraron la recepción del público y el nivel del intercambio. “Nosotros hemos sido invitadas para hoy, pero han surgido muchas inquietudes, y muy interesantes. Yo te diría que es la primera vez que vemos la calidad de las preguntas que nos hicieron y la calidad del intercambio, la calidad de las inquietudes y creativas que tienen las personas. Así que seguramente surgirán nuevas iniciativas”, expresó Lagarrigue. Finalmente, Graciela Cupito concluyó que “este programa está dirigido para todo el público, pero especialmente para niños con autismo, porque son los que tienen el mayor desafío. Pero es para todos los niños, y también es preventivo para el resto de los niños de tener dificultades en desarrollar el lenguaje, la comunicación”.

COMPARTIR:

Comentarios