Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:51 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2025

TALLER “CALMA, CONECTA Y COMUNICA”: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA

Con una importante participación y un enriquecedor intercambio de experiencias, se llevó a cabo esta mañana en la EET N° 1 el taller “Calma, Conecta y Comunica”, impulsado por la fonoaudióloga Graciela Cupito y la licenciada Marcela Lagarrigue

La actividad estuvo dirigida a docentes, padres, terapeutas y público en general interesado en el acompañamiento consciente del desarrollo del lenguaje en la infancia, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Villa Ángela y el Consejo consultivo de discapacidad.

Graciela Cupito, directora del Centro Educativo Terapéutico Futuro Abierto, explicó que el programa “tiene que ver con el desarrollo del lenguaje en sus tres primeros momentos, cómo acompañar al niño y ser sus mejores apoyos. Entonces lo trabajamos primero vivenciando nuestro cuerpo y luego para poder después ser los mejores apoyos que los niños necesitan, tanto sean los padres, los docentes, los amigos, todas las personas que rodean a ese niño”.

En este sentido, remarcó que “si tienen acceso a las herramientas y pueden ser sus apoyos, ese niño va a ser mucho mejor estimulado y sobre todo a tener mayor bienestar”. Y agregó: “El objetivo es que cada persona, cada niño, cada uno de nosotros logre una vida plena. La vida plena es con bienestar. Y cada cosa que viva el niño sea con mucho bienestar, en ambientes seguros, donde se sienta tranquilo y pueda desarrollarse a pesar de sus desafíos y dificultades”.

Por su parte, la licenciada Marcela Lagarrigue, docente de educación especial, psicóloga y coach, destacó que “junto con Graciela hemos armado este programa que se llama Calma, Conecta y Comunica porque sabemos que, hemos experimentado, que la comunicación es transversal a todos los ámbitos. Este taller está dirigido a todas las personas, porque de alguna forma podemos ver cómo desde las herramientas personales que ya cada uno tiene puede acercarse a un niño, puede comunicar”. A lo largo del taller se abordaron estrategias concretas desde lo vivencial, con ejercicios corporales, y también aspectos teóricos sobre la importancia del lenguaje preverbal y la calidad del vínculo adulto-niño como base para una comunicación efectiva. En ese marco, Lagarrigue subrayó: “Es volver a nosotros y reconocernos desde los valores que tenemos, desde la calidad personal que cada uno es, la herramienta principal para acompañar a ese niño en la crianza”. Ambas profesionales celebraron la recepción del público y el nivel del intercambio. “Nosotros hemos sido invitadas para hoy, pero han surgido muchas inquietudes, y muy interesantes. Yo te diría que es la primera vez que vemos la calidad de las preguntas que nos hicieron y la calidad del intercambio, la calidad de las inquietudes y creativas que tienen las personas. Así que seguramente surgirán nuevas iniciativas”, expresó Lagarrigue. Finalmente, Graciela Cupito concluyó que “este programa está dirigido para todo el público, pero especialmente para niños con autismo, porque son los que tienen el mayor desafío. Pero es para todos los niños, y también es preventivo para el resto de los niños de tener dificultades en desarrollar el lenguaje, la comunicación”.

COMPARTIR:

Comentarios