Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:18 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

LOCALES

13 de abril de 2025

TALLER “CALMA, CONECTA Y COMUNICA”: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA

Con una importante participación y un enriquecedor intercambio de experiencias, se llevó a cabo esta mañana en la EET N° 1 el taller “Calma, Conecta y Comunica”, impulsado por la fonoaudióloga Graciela Cupito y la licenciada Marcela Lagarrigue

La actividad estuvo dirigida a docentes, padres, terapeutas y público en general interesado en el acompañamiento consciente del desarrollo del lenguaje en la infancia, y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes del Municipio de Villa Ángela y el Consejo consultivo de discapacidad.

Graciela Cupito, directora del Centro Educativo Terapéutico Futuro Abierto, explicó que el programa “tiene que ver con el desarrollo del lenguaje en sus tres primeros momentos, cómo acompañar al niño y ser sus mejores apoyos. Entonces lo trabajamos primero vivenciando nuestro cuerpo y luego para poder después ser los mejores apoyos que los niños necesitan, tanto sean los padres, los docentes, los amigos, todas las personas que rodean a ese niño”.

En este sentido, remarcó que “si tienen acceso a las herramientas y pueden ser sus apoyos, ese niño va a ser mucho mejor estimulado y sobre todo a tener mayor bienestar”. Y agregó: “El objetivo es que cada persona, cada niño, cada uno de nosotros logre una vida plena. La vida plena es con bienestar. Y cada cosa que viva el niño sea con mucho bienestar, en ambientes seguros, donde se sienta tranquilo y pueda desarrollarse a pesar de sus desafíos y dificultades”.

Por su parte, la licenciada Marcela Lagarrigue, docente de educación especial, psicóloga y coach, destacó que “junto con Graciela hemos armado este programa que se llama Calma, Conecta y Comunica porque sabemos que, hemos experimentado, que la comunicación es transversal a todos los ámbitos. Este taller está dirigido a todas las personas, porque de alguna forma podemos ver cómo desde las herramientas personales que ya cada uno tiene puede acercarse a un niño, puede comunicar”. A lo largo del taller se abordaron estrategias concretas desde lo vivencial, con ejercicios corporales, y también aspectos teóricos sobre la importancia del lenguaje preverbal y la calidad del vínculo adulto-niño como base para una comunicación efectiva. En ese marco, Lagarrigue subrayó: “Es volver a nosotros y reconocernos desde los valores que tenemos, desde la calidad personal que cada uno es, la herramienta principal para acompañar a ese niño en la crianza”. Ambas profesionales celebraron la recepción del público y el nivel del intercambio. “Nosotros hemos sido invitadas para hoy, pero han surgido muchas inquietudes, y muy interesantes. Yo te diría que es la primera vez que vemos la calidad de las preguntas que nos hicieron y la calidad del intercambio, la calidad de las inquietudes y creativas que tienen las personas. Así que seguramente surgirán nuevas iniciativas”, expresó Lagarrigue. Finalmente, Graciela Cupito concluyó que “este programa está dirigido para todo el público, pero especialmente para niños con autismo, porque son los que tienen el mayor desafío. Pero es para todos los niños, y también es preventivo para el resto de los niños de tener dificultades en desarrollar el lenguaje, la comunicación”.

COMPARTIR:

Comentarios