Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 15:17 - VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO /

24.8°

Villa Ángela

LOCALES

10 de abril de 2025

REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA

La Municipalidad de Villa Ángela avanza con tareas de reforestación en distintos sectores de la ciudad. El ingeniero Rubén Kosciak brindó detalles sobre las acciones que se llevan adelante en Plaza Güemes, el Acceso Norte y diversas avenidas, en el marco de un trabajo integral de recuperación de la vegetación urbana.

“Estamos haciendo lo que es una reforestación de espacios públicos, en este caso nos toca la Plaza Güemes, estamos poniendo tres especies: el liquidámbar, aguaribay y el apacho amarillo. Son especies muy adaptadas a la zona, muy resistentes o adaptables a cualquier tipo de suelo prácticamente, por eso elegimos especies un poco más rústicas como esta y, además, son especies vistosas”, explicó Kosciak. Además, remarcó que las tareas se replican en otros sectores: “Lo mismo estuvimos haciendo durante todos estos días pasados en el Acceso Norte, reponiendo las plantas que se han helado, las plantas que se han secado por la falta de agua. Si bien se estuvo regando, todos sabemos que no es lo mismo el agua de riego que la lluvia, la precipitación, entonces toda esta tarea estuvimos haciendo, lo que es poda. También, control de hormiga sobre las plantas que hacen el desfoliado del árbol”. Kosciak también destacó que los trabajos se realizan por pedido del intendente Adalberto Papp: “Estamos trabajando de manera continua e ininterrumpida y estamos haciendo las avenidas también, lo que es trabajo de poda, corte de pasto y también reforestación. Ni bien terminamos lo que es la Plaza Güemes, continuaremos con la avenida Alberdi. Tenemos pendiente el camping municipal, reponer todo lo que es la parte de árboles que faltan y también estamos haciendo algo de jardinería, pero básicamente la parte de árboles”. En ese sentido, agregó que se repusieron plantas en espacios emblemáticos de la ciudad: “Estuvimos haciendo semanas atrás lo que es jardinería allá en el Tótem del Acceso Norte, que estaba un poco afectado, a la vista, por el tema del efecto de la sequía, así que ahora que empezó a llover repusimos plantas. Creo que falta que se críen un poco, que se desarrollen para que tengan más vista”. Finalmente, el ingeniero detalló la magnitud del trabajo realizado: “Acá en la Plaza Güemes colocaremos aproximadamente unos 60 árboles, pero ayer ya pusimos, hicimos una reposición de 60 más en el acceso norte. Tenemos ahora una compra de 300 plantines de aguaribay, lapacho amarillo, lapacho rosado, jacarandá, liquidámbar y probablemente algunas palmeras más vamos a conseguir para reponer allá en el acceso también donde faltan”.

COMPARTIR:

Comentarios