Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 00:19 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

16.4°

Villa Ángela

LOCALES

9 de abril de 2025

EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL"

La sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villa Ángela celebrada este miércoles 9 fue extensa y cargada de debates, principalmente en torno a la ampliación del proyecto de pavimento para incluir a la sala de salud Braverman, que no estaba contemplada en el plan original del Ejecutivo.

El presidente del Concejo, Dr. Guillermo Buyatti, explicó que este pedido no es nuevo: “Yo ya lo había mencionado en otros medios. Es un viejo anhelo que incluso cuenta con ordenanzas del año 2020, que presentamos junto a los entonces concejales Joaquín García y Fernanda Peñalver, con el objetivo de garantizar acceso asfaltado a todos los establecimientos educativos y centros de salud”. En ese marco, Buyatti destacó que se avanzó con varias instituciones como la Escuela Papa Francisco, el Jardín N°73 de la 140 y la Escuela N°837, pero aún quedaban pendientes algunos centros como el Jardín N°151 “Héroes de Malvinas”, la sala Abel Otaño, la Escuela N°1021 y la propia sala Braverman. “El proyecto del Ejecutivo no incluía a Braverman, lo que generó un fuerte debate. Pero primó el sentido común y finalmente se incorporaron tres cuadras más para garantizar el acceso asfaltado. Es una muy buena noticia para los vecinos”, sostuvo Buyatti. El Pastoril: un paso firme hacia la municipalización Otro de los puntos destacados fue la aprobación, también por unanimidad, del proyecto que apoya el proceso de municipalización de la Colonia El Pastoril. “El municipio de Villa Ángela, al menos desde el punto de vista legislativo, no tiene objeciones para avanzar con este proceso”, indicó Buyatti, quien agregó que ahora el paso siguiente será trabajar en proyectos de ley a nivel provincial. El presidente del Concejo recalcó que esta iniciativa apunta a un verdadero reconocimiento histórico a las comunidades originarias. “El Pastoril es una comunidad preexistente a la fundación de nuestros pueblos. Darles la posibilidad de tener su propia administración, sus autoridades y su presupuesto es un acto de justicia. Hay antecedentes de municipios en la provincia administrados por pueblos originarios que funcionan muy bien”. También se refirió a la falta de soluciones estructurales para la comunidad en el pasado: “Generalmente El Pastoril fue un lugar de búsqueda de votos, pero cuando hay que dar respuestas reales, nadie se hace cargo. Esto no es por rédito político. Si esto avanza, ellos no votarán más a nuestras autoridades, tendrán las propias. Pero es un paso histórico”. Buyatti cerró agradeciendo el acompañamiento de todos los concejales y subrayó que aunque el camino no será fácil, “se trata de una verdadera transformación con impacto profundo en nuestra comunidad”.

COMPARTIR:

Comentarios