Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 01:31 - VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA /

22.7°

Villa Ángela

LOCALES

9 de abril de 2025

EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL"

La sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villa Ángela celebrada este miércoles 9 fue extensa y cargada de debates, principalmente en torno a la ampliación del proyecto de pavimento para incluir a la sala de salud Braverman, que no estaba contemplada en el plan original del Ejecutivo.

El presidente del Concejo, Dr. Guillermo Buyatti, explicó que este pedido no es nuevo: “Yo ya lo había mencionado en otros medios. Es un viejo anhelo que incluso cuenta con ordenanzas del año 2020, que presentamos junto a los entonces concejales Joaquín García y Fernanda Peñalver, con el objetivo de garantizar acceso asfaltado a todos los establecimientos educativos y centros de salud”. En ese marco, Buyatti destacó que se avanzó con varias instituciones como la Escuela Papa Francisco, el Jardín N°73 de la 140 y la Escuela N°837, pero aún quedaban pendientes algunos centros como el Jardín N°151 “Héroes de Malvinas”, la sala Abel Otaño, la Escuela N°1021 y la propia sala Braverman. “El proyecto del Ejecutivo no incluía a Braverman, lo que generó un fuerte debate. Pero primó el sentido común y finalmente se incorporaron tres cuadras más para garantizar el acceso asfaltado. Es una muy buena noticia para los vecinos”, sostuvo Buyatti. El Pastoril: un paso firme hacia la municipalización Otro de los puntos destacados fue la aprobación, también por unanimidad, del proyecto que apoya el proceso de municipalización de la Colonia El Pastoril. “El municipio de Villa Ángela, al menos desde el punto de vista legislativo, no tiene objeciones para avanzar con este proceso”, indicó Buyatti, quien agregó que ahora el paso siguiente será trabajar en proyectos de ley a nivel provincial. El presidente del Concejo recalcó que esta iniciativa apunta a un verdadero reconocimiento histórico a las comunidades originarias. “El Pastoril es una comunidad preexistente a la fundación de nuestros pueblos. Darles la posibilidad de tener su propia administración, sus autoridades y su presupuesto es un acto de justicia. Hay antecedentes de municipios en la provincia administrados por pueblos originarios que funcionan muy bien”. También se refirió a la falta de soluciones estructurales para la comunidad en el pasado: “Generalmente El Pastoril fue un lugar de búsqueda de votos, pero cuando hay que dar respuestas reales, nadie se hace cargo. Esto no es por rédito político. Si esto avanza, ellos no votarán más a nuestras autoridades, tendrán las propias. Pero es un paso histórico”. Buyatti cerró agradeciendo el acompañamiento de todos los concejales y subrayó que aunque el camino no será fácil, “se trata de una verdadera transformación con impacto profundo en nuestra comunidad”.

COMPARTIR:

Comentarios