Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:35 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

31.2°

Villa Ángela

LOCALES

1 de abril de 2025

AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD

Esta mañana en una reunión de gabinete, el intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, evaluó los avances en materia de infraestructura urbana y obras públicas, poniendo énfasis en la optimización del sistema de desagües pluviales y la planificación de nuevas obras.

“Estuvimos observando con el jefe de Servicios Públicos las calles de Villa Ángela después de las lluvias y hemos visto que desagua mucho mejor todo el sistema de desagües de la ciudad. Se trabaja permanentemente en eso”, explicó Papp.

El intendente destacó en particular la mejora en la calle Irigoyen y La Plata: “Si hacemos un poco de memoria, quedaba un metro de agua cada vez que llovía. Ahora se escurrió rápidamente el agua hacia el sur, por los canales que hemos mejorado”. También mencionó que la calle Formosa, que anteriormente desviaba agua hacia Irigoyen, ahora tiene salida directa a los canales del sur, aliviando la carga de la avenida.

En cuanto a otros sectores de la ciudad, Papp detalló: “El boulevard Islas Malvinas, cuando llovía, las primeras calles se tapaban de agua, incluso en la UEGP Nº 23 “Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro” y toda esa zona. Ahora estuvimos observando que no quedó agua porque los desagües están funcionando correctamente en ambos lados de la avenida”.

El jefe comunal indicó que la municipalidad continúa con trabajos de relleno en sectores bajos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y evitar anegamientos. “Hay calles ya rellenadas y todavía no pudimos traer el ripio porque el tiempo no nos permitió, pero tenemos ya 300 toneladas más que mandó la provincia. El director de Vialidad Provincial nos envió ese material y lo traeremos cuando los caminos lo permitan”, explicó.

Por otro lado, Papp anunció que la gestión municipal tiene en carpeta importantes proyectos de infraestructura: “Tenemos previsto empezar a hacer pavimento en las zonas de cierre de malla que son céntricas, que son ocho cuadras. Es importante que el Concejo apruebe rápidamente estas obras, porque pasa el tiempo y los costos siguen aumentando”.

Además, destacó la planificación de un edificio universitario para la ciudad, con el objetivo de fortalecer la oferta académica y fomentar la formación técnica y profesional. “Es fundamental que Villa Ángela tenga su edificio universitario propio, para encarar todas las carreras técnicas que son necesarias y que tienen gran demanda en la zona”, afirmó y añadió “va a ser un paso cualitativo y cuantitativo muy bueno, ya que nosotros perdimos la extensión de la UTN cuando la trajimos acá, debido a que no teníamos edificios. También trajimos carreras de la UNNE, que tampoco se pudieron completar porque no teníamos edificios, igualmente hay carreras técnicas universitarias. Hay muchas universidades que nos ofrecen, y es importante y fundamental que Villa Ángela tenga el edificio universitario propio para abarcar todas las carreras técnicas que son necesarias. Ya que están teniendo mucha demanda en la zona, está en funcionamiento la UEGP N.º 172 que está generando muchos profesionales que tienen trabajo ya en la zona, porque hay muchas empresas instaladas”. 

Por último, el intendente hizo un balance de la gestión en materia de obra pública: “Nunca pensamos que después de ocho años de gobierno podríamos hacer la cantidad de obras que hicimos. Logramos 600 cuadras de pavimento, 400 ejecutadas por el municipio y 200 por la provincia en la gestión anterior. Eso es un récord histórico”.

Papp subrayó la importancia de avanzar con nuevas obras en la ciudad: “Lo que necesitamos es el acompañamiento del Concejo para dar celeridad a los proyectos. Si en 2023 no hubiéramos hecho 100 cuadras de pavimento, hoy no podríamos haberlas concretado porque los costos aumentaron. Lo mismo pasa ahora. Tenemos que seguir trabajando, mejorando los espacios verdes, las plazas y ejecutando las obras necesarias para el crecimiento de Villa Ángela”.



COMPARTIR:

Comentarios