Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:40 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2025

LA LECHE LLEGÓ A LAS ESCUELAS DE EL IMPENETRABLE, ANTES DEL INICIO DE CLASES

El Gobierno provincial avanzó en la entrega de alimentos para reforzar el servicio de comedores escolares, ante el inminente inicio del Ciclo Lectivo 2025 en la provincia del Chaco. El operativo, articulado entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la cartera educativa provincial, comenzó el 20 de febrero con el objetivo de garantizar los derechos de las y los estudiantes.

El compromiso del Gobierno del Chaco se renueva en este 2025, promoviendo el cumplimiento de derechos e impulsando mejoras para el desarrollo integral de los alumnos que asiste a más de 1.700 establecimientos educativos primarios —urbanos y rurales—, así como a residencias y albergues estudiantiles.

En este sentido, la ministra Galarza manifestó: “Las articulaciones realizadas con Educación nos permitieron iniciar anticipadamente la distribución de leche y diferentes alimentos secos en los establecimientos, especialmente en la zona del interfluvio chaqueño, que abarca localidades como Juan José Castelli, Miraflores, Villa Río Bermejito, Nueva Pompeya, El Sauzalito y Fuerte Esperanza, junto con las zonas aledañas. Además, reforzamos la cobertura en otras regiones donde era necesario garantizar la asistencia alimentaria”.
Hasta el momento, se han entregado alrededor de 80 toneladas de alimentos en 625 establecimientos educativos, brindando asistencia y refuerzo nutricional con leche y otros productos, sobre todo en aquellas localidades y regiones con mayores dificultades de acceso debido a la ubicación geográfica o la transitabilidad.
Además agregó la ministra Galarza : “El servicio de comedores escolares está garantizado desde el inicio de clases”.

TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS
El Gobierno chaqueño continúa con una administración que promueve la participación de proveedores de toda la provincia, mediante procesos claros y transparentes. Por ello, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se invitó en enero de 2025 a proveedores locales interesados a participar de una nueva compulsa de precios para el abastecimiento de los comedores escolares, a la que se sumaron representantes de distintas comunas.

Por otro lado, la subsecretaria de Articulación y Administración para el Desarrollo Humano, Verónica Vargas, y sus equipos técnicos, realizarán recorridas territoriales para supervisar de manera permanente los servicios de comedores escolares. También se reunirán con proveedores, directivos, equipos de cocina y autoridades comunales, con el objetivo de despejar dudas y difundir los beneficios, la simplificación y la agilidad del nuevo formato administrativo, basado en la metodología de compulsa de precios que implementa el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios