Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 09:06 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de febrero de 2025

CHACO PRESENTE EN EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN DONDE SE RATIFICÓ EL COMPROMISO CON LA ALFABETIZACIÓN

Se realizó la primera asamblea del año del Consejo Federal de Educación, donde el Chaco y todas las jurisdicciones del país reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en la alfabetización integral de los estudiantes.

La ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, participó ayer  de la 139° asamblea del Consejo Federal de Educación, que se desarrolló en el salón Vera Peñaloza del Palacio Sarmiento. En este encuentro, el primero del año del CFE antes del inicio de las clases, los representantes de las 24 jurisdicciones del país analizaron los lineamientos anuales del Plan Nacional de Alfabetización y los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), entre otros puntos.

En la oportunidad, el secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano de Nación, Carlos Torrendell, y los ministros reafirmaron su compromiso para continuar el trabajo con todos los equipos jurisdiccionales para “enfrentar el desafío de la alfabetización”. “Ya logramos, junto con todos los titulares de educación provinciales, un acuerdo unánime para priorizar el aprendizaje de los chicos. Desde Nación, seguimos fijando metas claras, siempre con respeto por la libertad curricular de cada provincia y de cada escuela”, señaló Torrendell.                                                     

Compromiso con la alfabetización

Al respecto, la ministra Sofía Naidenoff, quien estaba acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó que el eje central de este año va a seguir siendo la alfabetización en el Chaco y el país, subrayando el trabajo realizado durante el año pasado.
“Es clave fortalecer el rol de los referentes de alfabetización para seguir llevando a cabo esta política y así promover una acción sostenida y focalizada en el tiempo. Renovamos el compromiso porque el desafío de alfabetizar integralmente a nuestros estudiantes es la prioridad y debemos trabajar para que todas las acciones pedagógicas perduren en el tiempo”, sostuvo Naidenoff. “De esta manera, se focalizarán los esfuerzos en las escuelas con el objetivo de mejorar los aprendizajes de la lectura comprensiva para acortar las brechas”, indicó la ministra. Comentó que los referentes jurisdiccionales de la Red Federal de Alfabetización en esta oportunidad tuvieron una mesa de trabajo y construcción en la pudieron enriquecer la tarea de planeamiento sobre los planes jurisdiccionales, que implica el Compromiso Federal por la Alfabetización.                                                                                                             

El Plan Nacional de Alfabetización alcanza a aproximadamente 7.000 escuelas de Argentina, en las cuales los estudiantes han obtenido los desempeños más bajos en los últimos operativos de la Evaluación Nacional Aprender.                                                                                                             

OTROS TEMAS                     
                                             
Otro de los temas principales tratados en la asamblea del CFE fueron los avances del nuevo Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) para este año. Se trata de un operativo federal, encabezado por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, con el fin de reunir información del personal docente y no docente de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades —a excepción del nivel universitario— del sector estatal, privado, social y cooperativo.                               

La propuesta es el resultado de un trabajo sostenido durante 2024 y en el que confluyen debates y aportes de una serie de mesas de consulta con equipos técnicos jurisdiccionales y nacionales, así como actores y referentes centrales del sistema educativo.
 
ReNPE 2025 marca una nueva etapa en el relevamiento del personal del sistema educativo argentino, cuyo fin es optimizar la precisión y actualización de los datos. Esta tarea permitirá contar con una base nacional homologada de docentes y no-docentes.                           
Asimismo, se aprobaron iniciativas como el Plan de Trabajo Federal sobre la Enseñanza del Holocausto y Genocidio Roma (2025-2027) y la continuidad del programa federal “Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (ATMETP)”, entre otros temas de relevancia.


COMPARTIR:

Comentarios