Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:07 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

25.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de febrero de 2025

Entre el 6 y 28 de febrero: ABREN PERÍODO DE PROPUESTAS PARA INTEGRAR EL PLENARIO DEL ÓRGANO DE REVISIÓN DE SALUD MENTAL

Desde el 6 al 28 de febrero regirá el plazo de presentación de propuestas para integrar el quinto período de funcionamiento del plenario del Órgano de Revisión de Salud Mental de la provincia del Chaco para las organizaciones referidas en los incisos D, E y F del artículo 3 de la ley 2339-G.

Se trata de un representante de asociaciones de usuarios y/o familiares del sistema de salud, otro de las asociaciones de profesionales y demás trabajadores de la salud y otro  de organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los derechos humanos. El plenario está integrado, además por un representante del Ministerio Público de la Defensa, del Ministerio de Salud Pública y un tercero de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Las organizaciones interesadas podrán postularse de manera presencial en la sede del ORSM (Roque Sáenz Peña 34, Resistencia) de 7 a 13 horas o al correo electrónico [email protected].

 

Documentación necesaria

Las entidades deberán presentar:

a. Datos institucionales, características, funciones, objetivos, trayectoria y breve historia de la organización; y acreditación de su perfil interdisciplinario.

b. Carta dirigida al ORSM con los motivos por los cuales desean integrar el Plenario y cuáles serian los beneficios de su participación desde el ámbito de su especialidad.

c. Avales de personalidades, pares, expertos y/o autoridades gubernamentales con trayectoria en la defensa de la salud mental y los derechos humanos. Deberán aportar los datos de contacto de los mismos.

d. Categoría dentro de la cual se postula.

e. Compromiso expreso para el desempeño de la función, firmado por el representante autorizado de la organización, donde se explicite el compromiso con la ley nacional de salud mental.

f. Constancia que acredite la personería jurídica. Este requisito no es excluyente para las organizaciones de personas usuarias de los servicios de salud mental. En tal caso la organización debe poseer: constancia de personería jurídica en trámite o de autoridad competente que de fe de su existencia y funcionamiento regular.

g. Acreditar antecedentes y representatividad suficiente de la entidad en salud mental, derechos y en la defensa de los usuarios de servicios vinculados a la materia, conforme corresponda a la especificidad funcional de cada uno de los organismos.

h. Designar un representante titular y un (1) suplente. Las personas deberán cumplir con el artículo 25 del Reglamento de Funcionamiento Interno del ORSM.

i. Constituir una dirección de correo electrónico y un domicilio legal donde serán válidas todas las notificaciones.

j. Declaración jurada con el acatamiento de lo previsto en la Ley de Ética Pública en cuanto les sea aplicable en el desempeño de su función.

k. Las propuestas deberán estar firmadas en todas sus fojas por el representante autorizado de la organización.-



COMPARTIR:

Comentarios