Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 21:02 - FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 /

24°

Villa Ángela

LOCALES

27 de enero de 2025

VILLA ÁNGELA: EL GOBERNADOR ZDERO SUPERVISÓ LA OBRA DE UN NUEVO COMPLEJO SOLAR EN LA PROVINCIA

Chaco avanza en la histórica incorporación de generación de energía renovables a la red eléctrica. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de SECHEEP, estuvo constatando los avances de la obra de un nuevo complejo solar en la provincia que la empresa MSU Energy construye en Villa Ángela y que permitirá inyectar otros 100 megavatios al sistema energético chaqueño y nacional

"Chaco va camino a convertirse en hito en materia de generación de energías limpias y renovables como es la energía solar", destacó el gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el secretario de Coordinación, Livio Gutiérrez; el presidente de Secheep, José Bistoletti; el vocal de la empresa, Germán Perelli; y autoridades de la firma MSU Green Energy.


El complejo solar se construye en un predio de 222 hectáreas ubicado en uno de los ingresos a Villa Ángela, en cercanías de la ruta 95. En el lugar, con más de 170.000 paneles se espera generar 100 megavatios para aportar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y robustecer la red energética chaqueña.
"Esa generación implica abastecer a unos 45.500 hogares. Pero además, esta obra genera unos 350 puestos de trabajo", resaltó Zdero, el día sábado. 
La planta, a través de un acuerdo entre el gobierno provincial y MSU Green Energy, implicará una reducción de 73.000 toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Este parque solar se suma al que ya está en funcionamiento en Pampa del Infierno y que aportará al sistema 130 megavatios. Además, está en construcción otro, ubicado en el departamento 12 de Octubre entre Charata y General Pinedo, para proveer progresivamente 40 MW de energía fotovoltaica a la red eléctrica.

Un sistema eléctrico fortalecido con energías limpias
Estos complejos solares ingresarán energía fotovoltaica al sistema eléctrico a través de las redes de Secheep.
«Impulsado por el gobernador Leandro Zdero, se está dando un salto significativo en la utilización de energías renovables en la provincia, lo cual permitirá contar con un sistema energético más fortalecido, para seguir avanzando hacia el objetivo que es brindar un servicio eficiente y de calidad a todos los chaqueños», señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti.
La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.
En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. En ese marco, se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios