Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 08:52 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

LOCALES

27 de enero de 2025

VILLA ÁNGELA: EL GOBERNADOR ZDERO SUPERVISÓ LA OBRA DE UN NUEVO COMPLEJO SOLAR EN LA PROVINCIA

Chaco avanza en la histórica incorporación de generación de energía renovables a la red eléctrica. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de SECHEEP, estuvo constatando los avances de la obra de un nuevo complejo solar en la provincia que la empresa MSU Energy construye en Villa Ángela y que permitirá inyectar otros 100 megavatios al sistema energético chaqueño y nacional

"Chaco va camino a convertirse en hito en materia de generación de energías limpias y renovables como es la energía solar", destacó el gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el secretario de Coordinación, Livio Gutiérrez; el presidente de Secheep, José Bistoletti; el vocal de la empresa, Germán Perelli; y autoridades de la firma MSU Green Energy.


El complejo solar se construye en un predio de 222 hectáreas ubicado en uno de los ingresos a Villa Ángela, en cercanías de la ruta 95. En el lugar, con más de 170.000 paneles se espera generar 100 megavatios para aportar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y robustecer la red energética chaqueña.
"Esa generación implica abastecer a unos 45.500 hogares. Pero además, esta obra genera unos 350 puestos de trabajo", resaltó Zdero, el día sábado. 
La planta, a través de un acuerdo entre el gobierno provincial y MSU Green Energy, implicará una reducción de 73.000 toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Este parque solar se suma al que ya está en funcionamiento en Pampa del Infierno y que aportará al sistema 130 megavatios. Además, está en construcción otro, ubicado en el departamento 12 de Octubre entre Charata y General Pinedo, para proveer progresivamente 40 MW de energía fotovoltaica a la red eléctrica.

Un sistema eléctrico fortalecido con energías limpias
Estos complejos solares ingresarán energía fotovoltaica al sistema eléctrico a través de las redes de Secheep.
«Impulsado por el gobernador Leandro Zdero, se está dando un salto significativo en la utilización de energías renovables en la provincia, lo cual permitirá contar con un sistema energético más fortalecido, para seguir avanzando hacia el objetivo que es brindar un servicio eficiente y de calidad a todos los chaqueños», señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti.
La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.
En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. En ese marco, se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios