Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 12:58 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

21.6°

Villa Ángela

LOCALES

27 de enero de 2025

VILLA ÁNGELA: EL GOBERNADOR ZDERO SUPERVISÓ LA OBRA DE UN NUEVO COMPLEJO SOLAR EN LA PROVINCIA

Chaco avanza en la histórica incorporación de generación de energía renovables a la red eléctrica. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero, acompañado de autoridades de SECHEEP, estuvo constatando los avances de la obra de un nuevo complejo solar en la provincia que la empresa MSU Energy construye en Villa Ángela y que permitirá inyectar otros 100 megavatios al sistema energético chaqueño y nacional

"Chaco va camino a convertirse en hito en materia de generación de energías limpias y renovables como es la energía solar", destacó el gobernador, quien estuvo acompañado del ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el secretario de Coordinación, Livio Gutiérrez; el presidente de Secheep, José Bistoletti; el vocal de la empresa, Germán Perelli; y autoridades de la firma MSU Green Energy.


El complejo solar se construye en un predio de 222 hectáreas ubicado en uno de los ingresos a Villa Ángela, en cercanías de la ruta 95. En el lugar, con más de 170.000 paneles se espera generar 100 megavatios para aportar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y robustecer la red energética chaqueña.
"Esa generación implica abastecer a unos 45.500 hogares. Pero además, esta obra genera unos 350 puestos de trabajo", resaltó Zdero, el día sábado. 
La planta, a través de un acuerdo entre el gobierno provincial y MSU Green Energy, implicará una reducción de 73.000 toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Este parque solar se suma al que ya está en funcionamiento en Pampa del Infierno y que aportará al sistema 130 megavatios. Además, está en construcción otro, ubicado en el departamento 12 de Octubre entre Charata y General Pinedo, para proveer progresivamente 40 MW de energía fotovoltaica a la red eléctrica.

Un sistema eléctrico fortalecido con energías limpias
Estos complejos solares ingresarán energía fotovoltaica al sistema eléctrico a través de las redes de Secheep.
«Impulsado por el gobernador Leandro Zdero, se está dando un salto significativo en la utilización de energías renovables en la provincia, lo cual permitirá contar con un sistema energético más fortalecido, para seguir avanzando hacia el objetivo que es brindar un servicio eficiente y de calidad a todos los chaqueños», señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti.
La generación de energía solar, en particular, representa una fuente de energía limpia que puede ayudar a reducir la huella de carbono de la provincia y contribuir a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además, la generación de energía cerca de la demanda minimiza las pérdidas de transmisión y distribución, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.
En ese contexto, Chaco cuentas con las condiciones ideales para la generación de energías renovables dadas sus óptimas condiciones geográficas y climáticas. En ese marco, se espera que más inversiones de esta naturaleza se desarrollen en la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios