Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 00:29 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

16.2°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2019

Villa Angela: CHARLA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL EN EL CIFF N° 3

En la tarde del viernes, se desarrolló una charla sobre Violencia Familiar y Maltrato Infantil en el Centro Integrador y Fortalecimiento Familiar N° 3 de Villa Ángela. Disertaron: la Lic. en Psicología Carina Aguirre y las Dras. Marta Barrientos y Vanesa Gutiérrez. Se abordaron las temáticas desde el punto de vista de la prevención y los espacios a recurrir frente a situaciones de vulneraciones de derechos de los niños y/o casos de violencia en el seno familiar

La Lic. en Psicología y asistente terapéutica, Carina Aguirre desarrolló la parte de la charla referida al maltrato infantil, especialmente desde el punto de vista de la prevención. “Se actúa de forma inmediata a partir de las vías de detección que son las escuelas, hospitales, los sanatorios y por ejemplo la Unidad de Protección Integral. Lo que más interesa es que las personas puedan hacer la denuncia, para que el organismo judicial se pueda activar y que de esa manera podamos prevenir una situación o actuar en consecuencia, tratando de proteger a ese niño y a la familia para que pueda sobrepasar la situación de maltrato” indicó. También aclaró que hay diferentes tipos de maltratos, como el físico, el psicológico, emocional, el abuso sexual, la negligencia cuando los niños no tienen los cuidados básicos que le deben brindar sus padres. “Es importante tener información actualizada, especialmente para quienes trabajan en este tipo de instituciones, para que puedan estar preparados y saber acudir cuando detectan algún caso” dijo Aguirre. La Dra. Vanesa Gutierrez, como operadora del poder judicial manifestó que la charla surgió a partir de observar situaciones de violencia, “desde lo que vemos en las calles, en los noticieros y también lo evidenciamos desde los juzgados. Como operadores de la justicia, tenemos nuestra obligación de aportar nuestro granito de arena porque entendemos que la situación se mejora mediante la ayuda, el acompañamiento y el compromiso de todos. Por eso, en esta charla destacábamos la importancia de denuncia, ahora el nuevo código procesal nos da la herramienta de la denuncia anónima, como así también otras herramientas para poder prevenir y en el caso que no sea posible prevenir, tratar de no revictimizar a la victima para que la situación no siga en creciente” sostuvo. Por último, es preciso destacar que el personal del CIFF N° 3, como así también quienes están al frente del consejo de niñez y adolescencia dependiente de la secretaria de desarrollo social del municipio agradecieron la charla y manifestar su satisfacción por los conocimientos compartidos, porque ayudará a actuar con mayor rapidez en caso de detectar situaciones de vulneración de derechos de niños o bien de actos de violencia familiar.

COMPARTIR:

Comentarios