Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 02:29 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

23.1°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2019

Villa Angela: CHARLA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL EN EL CIFF N° 3

En la tarde del viernes, se desarrolló una charla sobre Violencia Familiar y Maltrato Infantil en el Centro Integrador y Fortalecimiento Familiar N° 3 de Villa Ángela. Disertaron: la Lic. en Psicología Carina Aguirre y las Dras. Marta Barrientos y Vanesa Gutiérrez. Se abordaron las temáticas desde el punto de vista de la prevención y los espacios a recurrir frente a situaciones de vulneraciones de derechos de los niños y/o casos de violencia en el seno familiar

La Lic. en Psicología y asistente terapéutica, Carina Aguirre desarrolló la parte de la charla referida al maltrato infantil, especialmente desde el punto de vista de la prevención. “Se actúa de forma inmediata a partir de las vías de detección que son las escuelas, hospitales, los sanatorios y por ejemplo la Unidad de Protección Integral. Lo que más interesa es que las personas puedan hacer la denuncia, para que el organismo judicial se pueda activar y que de esa manera podamos prevenir una situación o actuar en consecuencia, tratando de proteger a ese niño y a la familia para que pueda sobrepasar la situación de maltrato” indicó. También aclaró que hay diferentes tipos de maltratos, como el físico, el psicológico, emocional, el abuso sexual, la negligencia cuando los niños no tienen los cuidados básicos que le deben brindar sus padres. “Es importante tener información actualizada, especialmente para quienes trabajan en este tipo de instituciones, para que puedan estar preparados y saber acudir cuando detectan algún caso” dijo Aguirre. La Dra. Vanesa Gutierrez, como operadora del poder judicial manifestó que la charla surgió a partir de observar situaciones de violencia, “desde lo que vemos en las calles, en los noticieros y también lo evidenciamos desde los juzgados. Como operadores de la justicia, tenemos nuestra obligación de aportar nuestro granito de arena porque entendemos que la situación se mejora mediante la ayuda, el acompañamiento y el compromiso de todos. Por eso, en esta charla destacábamos la importancia de denuncia, ahora el nuevo código procesal nos da la herramienta de la denuncia anónima, como así también otras herramientas para poder prevenir y en el caso que no sea posible prevenir, tratar de no revictimizar a la victima para que la situación no siga en creciente” sostuvo. Por último, es preciso destacar que el personal del CIFF N° 3, como así también quienes están al frente del consejo de niñez y adolescencia dependiente de la secretaria de desarrollo social del municipio agradecieron la charla y manifestar su satisfacción por los conocimientos compartidos, porque ayudará a actuar con mayor rapidez en caso de detectar situaciones de vulneración de derechos de niños o bien de actos de violencia familiar.

COMPARTIR:

Comentarios