Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 05:03 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

16.7°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2019

Villa Angela: CHARLA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL EN EL CIFF N° 3

En la tarde del viernes, se desarrolló una charla sobre Violencia Familiar y Maltrato Infantil en el Centro Integrador y Fortalecimiento Familiar N° 3 de Villa Ángela. Disertaron: la Lic. en Psicología Carina Aguirre y las Dras. Marta Barrientos y Vanesa Gutiérrez. Se abordaron las temáticas desde el punto de vista de la prevención y los espacios a recurrir frente a situaciones de vulneraciones de derechos de los niños y/o casos de violencia en el seno familiar

La Lic. en Psicología y asistente terapéutica, Carina Aguirre desarrolló la parte de la charla referida al maltrato infantil, especialmente desde el punto de vista de la prevención. “Se actúa de forma inmediata a partir de las vías de detección que son las escuelas, hospitales, los sanatorios y por ejemplo la Unidad de Protección Integral. Lo que más interesa es que las personas puedan hacer la denuncia, para que el organismo judicial se pueda activar y que de esa manera podamos prevenir una situación o actuar en consecuencia, tratando de proteger a ese niño y a la familia para que pueda sobrepasar la situación de maltrato” indicó. También aclaró que hay diferentes tipos de maltratos, como el físico, el psicológico, emocional, el abuso sexual, la negligencia cuando los niños no tienen los cuidados básicos que le deben brindar sus padres. “Es importante tener información actualizada, especialmente para quienes trabajan en este tipo de instituciones, para que puedan estar preparados y saber acudir cuando detectan algún caso” dijo Aguirre. La Dra. Vanesa Gutierrez, como operadora del poder judicial manifestó que la charla surgió a partir de observar situaciones de violencia, “desde lo que vemos en las calles, en los noticieros y también lo evidenciamos desde los juzgados. Como operadores de la justicia, tenemos nuestra obligación de aportar nuestro granito de arena porque entendemos que la situación se mejora mediante la ayuda, el acompañamiento y el compromiso de todos. Por eso, en esta charla destacábamos la importancia de denuncia, ahora el nuevo código procesal nos da la herramienta de la denuncia anónima, como así también otras herramientas para poder prevenir y en el caso que no sea posible prevenir, tratar de no revictimizar a la victima para que la situación no siga en creciente” sostuvo. Por último, es preciso destacar que el personal del CIFF N° 3, como así también quienes están al frente del consejo de niñez y adolescencia dependiente de la secretaria de desarrollo social del municipio agradecieron la charla y manifestar su satisfacción por los conocimientos compartidos, porque ayudará a actuar con mayor rapidez en caso de detectar situaciones de vulneración de derechos de niños o bien de actos de violencia familiar.

COMPARTIR:

Comentarios