Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:15 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

19.1°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2019

Villa Angela: CHARLA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL EN EL CIFF N° 3

En la tarde del viernes, se desarrolló una charla sobre Violencia Familiar y Maltrato Infantil en el Centro Integrador y Fortalecimiento Familiar N° 3 de Villa Ángela. Disertaron: la Lic. en Psicología Carina Aguirre y las Dras. Marta Barrientos y Vanesa Gutiérrez. Se abordaron las temáticas desde el punto de vista de la prevención y los espacios a recurrir frente a situaciones de vulneraciones de derechos de los niños y/o casos de violencia en el seno familiar

La Lic. en Psicología y asistente terapéutica, Carina Aguirre desarrolló la parte de la charla referida al maltrato infantil, especialmente desde el punto de vista de la prevención. “Se actúa de forma inmediata a partir de las vías de detección que son las escuelas, hospitales, los sanatorios y por ejemplo la Unidad de Protección Integral. Lo que más interesa es que las personas puedan hacer la denuncia, para que el organismo judicial se pueda activar y que de esa manera podamos prevenir una situación o actuar en consecuencia, tratando de proteger a ese niño y a la familia para que pueda sobrepasar la situación de maltrato” indicó. También aclaró que hay diferentes tipos de maltratos, como el físico, el psicológico, emocional, el abuso sexual, la negligencia cuando los niños no tienen los cuidados básicos que le deben brindar sus padres. “Es importante tener información actualizada, especialmente para quienes trabajan en este tipo de instituciones, para que puedan estar preparados y saber acudir cuando detectan algún caso” dijo Aguirre. La Dra. Vanesa Gutierrez, como operadora del poder judicial manifestó que la charla surgió a partir de observar situaciones de violencia, “desde lo que vemos en las calles, en los noticieros y también lo evidenciamos desde los juzgados. Como operadores de la justicia, tenemos nuestra obligación de aportar nuestro granito de arena porque entendemos que la situación se mejora mediante la ayuda, el acompañamiento y el compromiso de todos. Por eso, en esta charla destacábamos la importancia de denuncia, ahora el nuevo código procesal nos da la herramienta de la denuncia anónima, como así también otras herramientas para poder prevenir y en el caso que no sea posible prevenir, tratar de no revictimizar a la victima para que la situación no siga en creciente” sostuvo. Por último, es preciso destacar que el personal del CIFF N° 3, como así también quienes están al frente del consejo de niñez y adolescencia dependiente de la secretaria de desarrollo social del municipio agradecieron la charla y manifestar su satisfacción por los conocimientos compartidos, porque ayudará a actuar con mayor rapidez en caso de detectar situaciones de vulneración de derechos de niños o bien de actos de violencia familiar.

COMPARTIR:

Comentarios