Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

18 de enero de 2025

Villa Ángela: VECINOS AUTOCONVOCADOS ORGANIZAN UN NUEVO ENCUENTRO PARA EL MIÉRCOLES 22 A LAS 20:30 HORAS EN LA PLAZA CENTRAL

En comunicación telefónica con La Mañana de Manantial por la 89.3 FM, “Juanchy” Aquino, indicó que este nuevo encuentro es una convocatoria masiva y pacífica a todos los vecinos por el excesivo aumento de las facturas de luz. Y los que deseen que se revea el precio de las boletas incluyendo en el recurso de amparo colectivo, deben llevar sus dos últimas facturas, fotocopia del DNI y recibo de sueldo para demostrar que no lo pueden pagar.-

“Desde nuestro lugar, queremos ver que podemos hacer y por eso en primera medida es manifestarnos el día miércoles, más allá que sabemos que el gobernador no desconoce la situación ya que con  sus aumentos, el vecino se empezó a manifestar por las redes y  ahora también públicamente”, manifestó.

Además, indicó que de pagar 16 mil pesos, pasó a pagar 86 mil una y la otra 74 mil pesos, es decir que de pagar 30 mil pasó a pagar 150 mil en dos meses. Asimismo la situación se repite en varios hogares e incluso, comentó la situación de su vecina, empleada doméstica y su esposo plomero, a quienes le llegó un boleta de 340 mil  y la otra de 336 mil pesos. Por lo que consideró que no hay motivo ni explicación para un aumento, tan grande en sólo dos meses.

En este marco, señaló que “tras la suspensión de la convocatoria realizada por la vecina Nancy Verón que luego de los anuncios del gobernador decidió la suspensión, hubo otro grupo de vecinos que igual se convocaron, ya que la idea era pedir que se retrotraiga el precio de las mismas. Y por ello, se realiza nuevamente la convocatoria para el día miércoles 22 de enero a las 20:30 horas”.

De igual manera adelantó que lo que quieren es explicarle a la comunidad que la convocatoria no es solo por el excesivo aumento del cargo de la luz que vino en este mes, sino por los venideros ya que a pesar de que ahora va a ver descuentos escalonados a partir de la baja del consumo por parte de los usuarios. Una cuestión imposible que por el mismo calor, casi nadie podrá hacerlo, ya que hoy en día en el Chaco tener un aire, no es un lujo sino una necesidad.

No obstante, consideró que no es un capricho de no querer pagar, sino pagar en un precio justo. De este modo, esperan una decisión política por parte del gobernador para darle a la gente que no puede pagar y que sabemos que la gran mayoría en Chaco sino son pensionados es gente que está trabajando en negro y hay muy poca gente que con el aumento que llegó las puede pagar porque tiene un sueldo con medianamente la posibilidad de acceder al pago.

En el cierre, comentó que por el momento con el único que pudieron hablar fue con el defensor del pueblo, de quien no sintieron que les brinde una respuesta concreta para este tema. Sin embargo y para cuando se habrá la feria judicial, ya están armando un recurso de amparo colectivo para todas las personas que deseen sumarse y quieren que se revea el precio de sus boletas. Ya que tanto la oposición como el oficialismo aprobaron un crédito de 145 millones para la energía.



COMPARTIR:

Comentarios