Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:19 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

25.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

2 de enero de 2025

TARIFA ELÉCTRICA: MAS DE 160.000 CLIENTES CHAQUEÑOS TODAVÍA NO SE REGISTRARON PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO NACIONAL

Con el objetivo de atenuar el fuerte aumento que el Gobierno Nacional implementó en el precio de la energía mayorista (de 420%) y para sostener un porcentaje del subsidio eléctrico en las facturas de luz, desde SECHEEP recuerdan a la comunidad la importancia de empadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).

Actualmente, más de 160.000 clientes chaqueños del servicio eléctrico, que hasta hace poco percibían el subsidio a pesar de nunca haberse inscripto, perdieron dicho beneficio ya que no realizaron el trámite de inscripción establecido por el Gobierno nacional.
Con la llegada del calor y el aumento del consumo, en las últimas semanas se evidenció el aumento de Nación y la quita del beneficio. Ante ello, desde la empresa energética reiteran y sugieren inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios Energético (RASE).

Cómo solicitar el subsidio
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios o la App para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante.  Una vez completado los datos de inscripción, se recibirá un código que se debe guardar para futuras actualizaciones y/o modificaciones. Respecto a esto último, es importante señalar que en las últimas semanas se registraron demoras de varios días en la recepción de este código de parte del Gobierno Nacional.
Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: Los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen “bonificaciones en sus tarifas” pero con topes de consumo.



COMPARTIR:

Comentarios