Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:03 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

31.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de diciembre de 2024

UNA DONANTE DE ÓRGANOS CHAQUEÑA PERMITIÓ SALVAR LA VIDA DE TRES PACIENTES

Cucai llega así a los 15 operativos de donación realizados durante el 2024. Además, se realizaron 75 trasplantes en pacientes chaqueños en lo que va del año.

En el Hospital Dr. Julio C. Perrando, el Ministerio de Salud en conjunto con Cucai Chaco, concretaron en la última semana del año un nuevo operativo de donación de órganos multiorgánico, permitiendo que tres pacientes de todo el país puedan acceder a un trasplante, a partir de la voluntad positiva de una donante chaqueña, luego de fallecer.

De esta manera, pudieron recibir un trasplante renal dos pacientes adultos chaqueños, de 44 y 52 años, mientras que un paciente adulto de Buenos Aires, de 51 años, recibió un trasplante hepático. Por último, se retiraron las córneas, que se encuentran en proceso de asignar.

Cucai llega así a los 15 operativos de donación realizados durante el 2024. Además, se realizaron 75 trasplantes en pacientes chaqueños en lo que va del año.

Al respecto, su director, el doctor Walter Bonfanti, expresó que "es un reflejo del compromiso y la solidaridad de nuestra comunidad: cada donante y su familia son un ejemplo de generosidad que transforma vidas. Seguiremos acompañando el trabajo del personal de salud y de los equipos de procuración para fortalecer la cultura de la donación y brindar oportunidades de vida a más personas".

 

PANORAMA NACIONAL

Los trasplantes realizados en Chaco se suman a las cifras nacionales, donde según los registros del Incucai (actualizados al 27/12) durante este año en curso, se llevan realizados 1.842 trasplantes de órganos en todo el país, a partir de que 825 personas tuvieron una voluntad positiva para donar. Por otra parte, 7.272 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento.

La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Las cifras alcanzadas resultan alentadoras para el sistema de donación y trasplante, que trabaja cotidianamente para brindar respuesta a las personas que esperan un trasplante en nuestro país.

 

 

datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios