Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:09 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

25.6°

Villa Ángela

LOCALES

21 de noviembre de 2019

CONFLICTO DE LA CARNE: VILLA ÁNGELA: GUSTAVO PORRO: "queremos que los otros entes que venden carne estén bajo el mismo control en el que estamos nosotros".

El día miércoles 20 de noviembre, se llevó adelanta una reunión en el salón Ramón Freire de la Municipalidad, en donde, representantes del concejo municipal, carniceros, personal policial, Bromatología municipal, la Sociedad Rural, el frigorífico Fri.Va. y vecinos, se hicieron presentes para tratar la problemática del ingreso de carne de otras localidades, a menor costo, algunas de forma ilegal, y de faena deficiente, sin controles bromatológicos rigurosos.

 

En comunicación telefónica con La Mañana de Manantial, Gustavo Porro, Presidente de la Sociedad Rural Villa Ángela, se expresa respecto de la problemática y la reunión llevada adelante el día miércoles.

“…no es un tema de hoy, es una lucha que se viene dando hace años, yo, aparte de ser presidente de la sociedad rural hoy, soy tercera generación de abastecedores de carnes de aquí en la ciudad, y es una lucha que la viví en la época de mis padres, de mis abuelos, mis tíos, siempre fue el problema grande que teníamos aquí en la ciudad…”, expresó Porro.

Además, continuó, “…hoy revivir esta lucha, la verdad, que me hace a las viejas épocas, lo único bueno que veo ahora es que hubo muchos carniceros y ya la preocupación llegó a ellos, antes era una lucha solamente de los abastecedores o del frigorífico local, y hoy están muy preocupados los carniceros, porque caen las ventas, porque tienen una competencia desleal, en todo el pueblo, y la verdad es que lo ven, lo sufren, y muchos están al borde de cerrar sus carnicerías…”.

“…los carniceros están sujetos a todos los impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales, que los tienen que abonar, y bueno las inspecciones por ahí son para la gente que está en regla y no para la gente que comercializa en la ilegalidad…”, dijo.

“…la gente que va a comprar a Urien carne, o a otros pueblos, hacen la diferencia de los costos, y tienen razón, es mucho más barata la carne en otros pueblos, pero tampoco tienen la presión tributaria que tienen los carniceros que están en regla aquí en Villa Ángela…”, sostuvo Gustavo Porro.

Aseguró también que los costos en pueblos vecinos son otros, más aún cuando uno compite con otros pueblos en donde “…los mataderos ni siquiera están inscriptos en la AFIP, no tienen cámara, no pagan ningún tipo de impuestos, hasta me atrevería a hablar, de faena de abigeato, muchas veces se hacen sin papeles, y eso ya sale del marco de la legalidad…”.

“…no es una lucha contra el consumidor, ni estamos en contra del consumidor, o de que la gente vaya a comprar carne barata, simplemente queremos que los otros entes que venden carne estén bajo el mismo control en el que estamos nosotros…”.

“…el municipio no toma conciencia de la importancia del frigorífico…”, aseguró.

Cuenta el Presidente de la sociedad Rural de Villa Ángela, que al principio de la gestión Papp, lograron concretar una reunión, con el Intendente, en donde le expresaron la inquietud de reforzar los controles y el Ejecutivo estuvo dispuesto a acompañar al sector.

“… esto se lo planteamos hace cuatro años, y cuatro años después, recién reciben a los carniceros…”, dijo Porro.

“…creo que el Municipio tiene que tomar carta en el asunto, mucho antes, y no esperar a que la soga le llegue al cuello …”, aseguró.

Explicando alguno de los costos que se llevan al precio de góndola en la carne villangelense, cuenta que solamente el frigorífico, el luz y agua potable, gasta alrededor de $500.000 pesos, a eso sumarle, todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales, como así, los controles de calidad y salubridad que deben cumplir para salir a la venta. 



COMPARTIR:

Comentarios