Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 10:30 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

13.2°

Villa Ángela

LOCALES

21 de noviembre de 2019

CONFLICTO DE LA CARNE: VILLA ÁNGELA: GUSTAVO PORRO: "queremos que los otros entes que venden carne estén bajo el mismo control en el que estamos nosotros".

El día miércoles 20 de noviembre, se llevó adelanta una reunión en el salón Ramón Freire de la Municipalidad, en donde, representantes del concejo municipal, carniceros, personal policial, Bromatología municipal, la Sociedad Rural, el frigorífico Fri.Va. y vecinos, se hicieron presentes para tratar la problemática del ingreso de carne de otras localidades, a menor costo, algunas de forma ilegal, y de faena deficiente, sin controles bromatológicos rigurosos.

 

En comunicación telefónica con La Mañana de Manantial, Gustavo Porro, Presidente de la Sociedad Rural Villa Ángela, se expresa respecto de la problemática y la reunión llevada adelante el día miércoles.

“…no es un tema de hoy, es una lucha que se viene dando hace años, yo, aparte de ser presidente de la sociedad rural hoy, soy tercera generación de abastecedores de carnes de aquí en la ciudad, y es una lucha que la viví en la época de mis padres, de mis abuelos, mis tíos, siempre fue el problema grande que teníamos aquí en la ciudad…”, expresó Porro.

Además, continuó, “…hoy revivir esta lucha, la verdad, que me hace a las viejas épocas, lo único bueno que veo ahora es que hubo muchos carniceros y ya la preocupación llegó a ellos, antes era una lucha solamente de los abastecedores o del frigorífico local, y hoy están muy preocupados los carniceros, porque caen las ventas, porque tienen una competencia desleal, en todo el pueblo, y la verdad es que lo ven, lo sufren, y muchos están al borde de cerrar sus carnicerías…”.

“…los carniceros están sujetos a todos los impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales, que los tienen que abonar, y bueno las inspecciones por ahí son para la gente que está en regla y no para la gente que comercializa en la ilegalidad…”, dijo.

“…la gente que va a comprar a Urien carne, o a otros pueblos, hacen la diferencia de los costos, y tienen razón, es mucho más barata la carne en otros pueblos, pero tampoco tienen la presión tributaria que tienen los carniceros que están en regla aquí en Villa Ángela…”, sostuvo Gustavo Porro.

Aseguró también que los costos en pueblos vecinos son otros, más aún cuando uno compite con otros pueblos en donde “…los mataderos ni siquiera están inscriptos en la AFIP, no tienen cámara, no pagan ningún tipo de impuestos, hasta me atrevería a hablar, de faena de abigeato, muchas veces se hacen sin papeles, y eso ya sale del marco de la legalidad…”.

“…no es una lucha contra el consumidor, ni estamos en contra del consumidor, o de que la gente vaya a comprar carne barata, simplemente queremos que los otros entes que venden carne estén bajo el mismo control en el que estamos nosotros…”.

“…el municipio no toma conciencia de la importancia del frigorífico…”, aseguró.

Cuenta el Presidente de la sociedad Rural de Villa Ángela, que al principio de la gestión Papp, lograron concretar una reunión, con el Intendente, en donde le expresaron la inquietud de reforzar los controles y el Ejecutivo estuvo dispuesto a acompañar al sector.

“… esto se lo planteamos hace cuatro años, y cuatro años después, recién reciben a los carniceros…”, dijo Porro.

“…creo que el Municipio tiene que tomar carta en el asunto, mucho antes, y no esperar a que la soga le llegue al cuello …”, aseguró.

Explicando alguno de los costos que se llevan al precio de góndola en la carne villangelense, cuenta que solamente el frigorífico, el luz y agua potable, gasta alrededor de $500.000 pesos, a eso sumarle, todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales, como así, los controles de calidad y salubridad que deben cumplir para salir a la venta. 



COMPARTIR:

Comentarios