Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 21:47 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2024

Villa Ángela: ADALBERTO PAPP | “Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado”

Esta mañana, el intendente Adalberto Papp y el ingeniero Rubén Kosciak, responsable del área de forestación, recorrieron las 10 hectáreas recuperadas del acceso norte de la ciudad, un espacio que ha sido transformado por completo gracias al trabajo de la Municipalidad de Villa Ángela.

El intendente Papp señaló: "Estamos en el sector de las 10 hectáreas recuperadas donde se realizó parquización y continúa trabajando el personal de la Municipalidad de Villa Ángela en el mantenimiento, el corte de pasto y justamente el cuidado de estos pequeños árboles que continúan creciendo en este espacio. Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado. En un principio era todo un monte, un pastizal, basurales. Hoy en día es un acceso que tiene un muy buen aspecto. La gente queda sorprendida de entrar a Villa Ángela, que tenemos dos kilómetros de iluminación LED pública, que se lo hizo con el municipio”.

 

Destacó también el compromiso del equipo municipal en la transformación del lugar: "Yo siempre digo algo, este trabajo lo hizo enteramente el equipo municipal, con recursos municipales y maquinarias municipales. Es raro, no necesitamos que venga nadie a parquizar, porque tenemos un ingeniero parquizador que está trabajando con nosotros. Así que es un lugar muy lindo, para aprovecharlo, y estamos viendo, por ejemplo, cómo atienden cada plantita, cada arbolito, el personal que tiene. Aunque no parezca, es un trabajo grande porque la planta necesita atención permanente: riego, cuidado, removerle la tierra, ponerle el tutor”.

 

Por su parte, el ingeniero Rubén Kosiak agregó detalles técnicos sobre el cuidado de las plantas:

 

"Efectivamente se le está dando un trato especial a cada planta, con la remoción de suelo alrededor para que la humedad se mantenga más tiempo. Aunque haya lluvias, aquí en Villa Ángela las precipitaciones de importancia son muy pocas, entonces cada milímetro que cae con la lluvia lo tenemos que cuidar. Esa remoción permite que las plantas crezcan y se desarrollen más rápido, especialmente algunas especies sensibles como el jacarandá, el chivato y el timbó”.

 

Kosiak también subrayó el esfuerzo del equipo de trabajo: "Quiero reivindicar el trabajo que está haciendo todo el equipo, ya sean los cortadores de pasto o quienes realizan los aporques. Tal vez parezca poco, pero es muchísimo: son más de 2.700 plantas, con unas 360 que se repusieron ahora. Esto lleva mucho esfuerzo. Se está haciendo todo lo posible para mantener el acceso lindo, cuidarlo y lograr que las plantas se desarrollen rápidamente. No solo desde el punto de vista ornamental o estético, sino también desde el ambiental, porque contribuyen con sombra y oxigenación”.

 

El intendente concluyó resaltando el impacto positivo del acceso norte en la comunidad:

"Estamos felices y esto va a seguir mejorando día a día. El equipo de forestación y parquización trabaja todos los días en mantener y embellecer este espacio, que no solo mejora la entrada a la ciudad, sino que también es un beneficio ambiental para todos los vecinos” afirmó.



COMPARTIR:

Comentarios