Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:24 - VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO /

11°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2024

Villa Ángela: ADALBERTO PAPP | “Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado”

Esta mañana, el intendente Adalberto Papp y el ingeniero Rubén Kosciak, responsable del área de forestación, recorrieron las 10 hectáreas recuperadas del acceso norte de la ciudad, un espacio que ha sido transformado por completo gracias al trabajo de la Municipalidad de Villa Ángela.

El intendente Papp señaló: "Estamos en el sector de las 10 hectáreas recuperadas donde se realizó parquización y continúa trabajando el personal de la Municipalidad de Villa Ángela en el mantenimiento, el corte de pasto y justamente el cuidado de estos pequeños árboles que continúan creciendo en este espacio. Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado. En un principio era todo un monte, un pastizal, basurales. Hoy en día es un acceso que tiene un muy buen aspecto. La gente queda sorprendida de entrar a Villa Ángela, que tenemos dos kilómetros de iluminación LED pública, que se lo hizo con el municipio”.

 

Destacó también el compromiso del equipo municipal en la transformación del lugar: "Yo siempre digo algo, este trabajo lo hizo enteramente el equipo municipal, con recursos municipales y maquinarias municipales. Es raro, no necesitamos que venga nadie a parquizar, porque tenemos un ingeniero parquizador que está trabajando con nosotros. Así que es un lugar muy lindo, para aprovecharlo, y estamos viendo, por ejemplo, cómo atienden cada plantita, cada arbolito, el personal que tiene. Aunque no parezca, es un trabajo grande porque la planta necesita atención permanente: riego, cuidado, removerle la tierra, ponerle el tutor”.

 

Por su parte, el ingeniero Rubén Kosiak agregó detalles técnicos sobre el cuidado de las plantas:

 

"Efectivamente se le está dando un trato especial a cada planta, con la remoción de suelo alrededor para que la humedad se mantenga más tiempo. Aunque haya lluvias, aquí en Villa Ángela las precipitaciones de importancia son muy pocas, entonces cada milímetro que cae con la lluvia lo tenemos que cuidar. Esa remoción permite que las plantas crezcan y se desarrollen más rápido, especialmente algunas especies sensibles como el jacarandá, el chivato y el timbó”.

 

Kosiak también subrayó el esfuerzo del equipo de trabajo: "Quiero reivindicar el trabajo que está haciendo todo el equipo, ya sean los cortadores de pasto o quienes realizan los aporques. Tal vez parezca poco, pero es muchísimo: son más de 2.700 plantas, con unas 360 que se repusieron ahora. Esto lleva mucho esfuerzo. Se está haciendo todo lo posible para mantener el acceso lindo, cuidarlo y lograr que las plantas se desarrollen rápidamente. No solo desde el punto de vista ornamental o estético, sino también desde el ambiental, porque contribuyen con sombra y oxigenación”.

 

El intendente concluyó resaltando el impacto positivo del acceso norte en la comunidad:

"Estamos felices y esto va a seguir mejorando día a día. El equipo de forestación y parquización trabaja todos los días en mantener y embellecer este espacio, que no solo mejora la entrada a la ciudad, sino que también es un beneficio ambiental para todos los vecinos” afirmó.



COMPARTIR:

Comentarios