Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 16:01 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

LOCALES

23 de noviembre de 2024

Villa Ángela: ADALBERTO PAPP | “Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado”

Esta mañana, el intendente Adalberto Papp y el ingeniero Rubén Kosciak, responsable del área de forestación, recorrieron las 10 hectáreas recuperadas del acceso norte de la ciudad, un espacio que ha sido transformado por completo gracias al trabajo de la Municipalidad de Villa Ángela.

El intendente Papp señaló: "Estamos en el sector de las 10 hectáreas recuperadas donde se realizó parquización y continúa trabajando el personal de la Municipalidad de Villa Ángela en el mantenimiento, el corte de pasto y justamente el cuidado de estos pequeños árboles que continúan creciendo en este espacio. Estamos felices de ver el acceso norte tan bien presentado. En un principio era todo un monte, un pastizal, basurales. Hoy en día es un acceso que tiene un muy buen aspecto. La gente queda sorprendida de entrar a Villa Ángela, que tenemos dos kilómetros de iluminación LED pública, que se lo hizo con el municipio”.

 

Destacó también el compromiso del equipo municipal en la transformación del lugar: "Yo siempre digo algo, este trabajo lo hizo enteramente el equipo municipal, con recursos municipales y maquinarias municipales. Es raro, no necesitamos que venga nadie a parquizar, porque tenemos un ingeniero parquizador que está trabajando con nosotros. Así que es un lugar muy lindo, para aprovecharlo, y estamos viendo, por ejemplo, cómo atienden cada plantita, cada arbolito, el personal que tiene. Aunque no parezca, es un trabajo grande porque la planta necesita atención permanente: riego, cuidado, removerle la tierra, ponerle el tutor”.

 

Por su parte, el ingeniero Rubén Kosiak agregó detalles técnicos sobre el cuidado de las plantas:

 

"Efectivamente se le está dando un trato especial a cada planta, con la remoción de suelo alrededor para que la humedad se mantenga más tiempo. Aunque haya lluvias, aquí en Villa Ángela las precipitaciones de importancia son muy pocas, entonces cada milímetro que cae con la lluvia lo tenemos que cuidar. Esa remoción permite que las plantas crezcan y se desarrollen más rápido, especialmente algunas especies sensibles como el jacarandá, el chivato y el timbó”.

 

Kosiak también subrayó el esfuerzo del equipo de trabajo: "Quiero reivindicar el trabajo que está haciendo todo el equipo, ya sean los cortadores de pasto o quienes realizan los aporques. Tal vez parezca poco, pero es muchísimo: son más de 2.700 plantas, con unas 360 que se repusieron ahora. Esto lleva mucho esfuerzo. Se está haciendo todo lo posible para mantener el acceso lindo, cuidarlo y lograr que las plantas se desarrollen rápidamente. No solo desde el punto de vista ornamental o estético, sino también desde el ambiental, porque contribuyen con sombra y oxigenación”.

 

El intendente concluyó resaltando el impacto positivo del acceso norte en la comunidad:

"Estamos felices y esto va a seguir mejorando día a día. El equipo de forestación y parquización trabaja todos los días en mantener y embellecer este espacio, que no solo mejora la entrada a la ciudad, sino que también es un beneficio ambiental para todos los vecinos” afirmó.



COMPARTIR:

Comentarios