Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:57 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

34.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de noviembre de 2024

El folclore nos une: GRAN INICIO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL “CHACO VIBRA”

Anoche, comenzó la primera edición del Festival “Chaco Vibra” en el Parque Intercultural 2 de Febrero en la ciudad de Resistencia, Chaco. El evento cultural cuenta con grandes artistas de renombre y se extenderá hasta este domingo 24 de noviembre con la presencia de El Chaqueño Palavecino.

Anoche, comenzó la primera edición del Festival “Chaco Vibra” en el Parque Intercultural 2 de Febrero en la ciudad de Resistencia, Chaco. El evento cultural cuenta con grandes artistas de renombre y se extenderá hasta este domingo 24 de noviembre con la presencia de El Chaqueño Palavecino.

El evento comenzó con un ballet de apertura y seguidamente el artista oriundo de la localidad de Castelli, Piko Frank, llenó el escenario con su música para el disfrute de todos los que asistieron al evento y de los que siguieron la transmisión oficial por el Canal Somos Uno.
La noche continuó con las presentaciones de Fulgor Nativo, Maxi Tolosa, Trío Porá, Catalina Ruiz, Nordestada, Vale el Trago, Humberto Falcón, Siempre Fibra, Los de Imaguaré, entre otros importantes artistas que brillaron en la noche de Chaco Vibra.

*LEANDRO ZDERO: “CHACO VIBRA VIENE PARA QUEDARSE”*

El gobernador, Leandro Zdero, acompañado del presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla, estuvo en el inicio del festival que congregó a una multitud de chaqueños que pudieron disfrutar de una gran velada llena de música, baile y cultura regional.
“Es una noche extraordinaria para poder disfrutar de este Chaco Vibra que viene para quedarse en la provincia. Pretendemos que este evento pueda convocar a la música folclórica, a la danza, a las costumbres y los chaqueños merecemos también nuestra propia fiesta”, dijo el primer mandatario chaqueño. 
En ese contexto, el Gobernador señaló: “Trabajamos todos los días por la provincia, para salir adelante y reparar los dolores que tenemos, también hay que hacerlo desde el sentido de pertenencia, y el sentido de pertenencia es nuestra historia, nuestra cultura, es el crisol de razas que hemos tenido con la Fiesta de los Inmigrantes. Necesitamos fortalecer nuestra cultura y nosotros estamos dispuestos a acompañarla”.

El Gobernador destacó que el festival no solamente genera un importante valor cultural, sino que también influye positivamente en el sector gastronómico y hotelero de la provincia. “Hoy hay hoteles que están trabajando, hay emprendedores que están trabajando, hay actividad que está ligada directamente y que genera mano de obra”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo provincial valoró el rol de la cultura en Chaco y explicó que el festival se pudo realizar con recursos conseguidos con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).  “Este es un momento difícil del país en el cual algunos van en contra de la cultura, pero nosotros tenemos un género propio. Quiero llevar la tranquilidad al pueblo del Chaco, todos los recursos que estamos invirtiendo no son recursos que sacamos de la caja de la provincia, hemos conseguido los fondos con el CFI. Si la provincia de Chaco no ocupa esos fondos para eventos culturales o para promocionar la cultura se los lleva otra provincia, entonces nosotros realmente aprovechamos todo ese abanico de oportunidades que tenemos”.

Para finalizar, Zdero dejó en claro su deseo de que “Chaco Vibra” se mantenga a lo largo de los años: “A la cultura hay que promocionarla, si lo logramos, vamos a ser un punto de referencia en la región y en el país, así como en la Bienal”.

MARIO ZORRILLA: “EMOCIONANTE, YA CON EL PRIMER TEMA, LA GENTE SALIÓ A BAILAR”

Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco manifestó: “Estamos muy emocionados, la respuesta del público es enorme en el acompañamiento; ya con el primer tema la gente salió a bailar y tenemos Chaco Vibra para rato. En el 2025 seguirá siendo un Festival más amplio, con noches tan lindas para compartir junto a la familia “.

PIKO FRANK: “VIMOS MUCHÍSIMA GENTE DISFRUTANDO HOY”

El artista musical oriundo de Castelli, Piko Frank, mostró su felicidad por la invitación y ser parte de la primera edición de “Chaco Vibra”. “Estoy muy contento, vengo de Juan José Castelli, el portal de El Impenetrable, trayendo nuestra música que nos criamos escuchando y que hoy por hoy tiene un recorrido muy importante”, afirmó. 
“Nos pone muy felices el hecho de que se realicen estos festivales, este por primera vez y tantos otros que se reactivaron después de tantos años que por ahí estuvieron un poquito escondidos. Siempre digo que en estos festivales trabajan todos, el que vende pochoclos, el que vende panchos, los hoteles, la gente de técnica, todos trabajamos. Vimos muchísima gente disfrutando hoy”, finalizó Piko Frank.



COMPARTIR:

Comentarios