Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:43 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de noviembre de 2024

CHACO REALIZÓ LA PRUEBA APRENDER A MÁS DE 3000 ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRIMARIAS

Se desarrolló ayer en la provincia el operativo nacional muestral Aprender del que se prevé, participaron 3800 estudiantes de 3er. grado de escuelas primarias, más de 100.000 de todo el país. Esta evaluación permitirá analizar y mejorar los índices de lectoescritura de las 24 jurisdicciones argentinas.

Se realizó este ultimo miércoles en el Chaco y en todo el país, la prueba Aprender, un dispositivo muestral clave dentro del Plan Nacional de Alfabetización que llevó adelante el Ministerio de Capital Humano, para evaluar las competencias lectoras de los alumnos de tercer grado de las escuelas primarias, con el objetivo de mejorar los índices de lectoescritura.


Según datos oficiales de la Secretaría de Educación dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación, en total participaron 105.863 estudiantes de tercer grado pertenecientes a 4.292 escuelas de todo el país, incluyendo instituciones rurales, urbanas, de gestión estatal y privadas. Fueron evaluados los aprendizajes en Lengua del primer ciclo de nivel Primario con el objetivo de medir la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes.
 
En Chaco:
El jefe de Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa del Ministerio  de Educación de Chaco, Gerardo Núñez, señaló que el dispositivo muestral en la provincia se desarrolló con total normalidad, hubo gran asistencia de alumnos de tercer grado de las escuelas de gestión estatal urbanas/rural, de gestión social y de gestión privada. “Estamos monitoreando el desarrollo de la aplicación del operativo Aprender muestral del nivel primario, no participan todas las escuelas, solamente las instituciones que fueron seleccionadas”, expresó Núñez.


“Se prevé la participación de 187 escuelas en toda la provincia, de distintos ámbitos y sectores de gestión, y alrededor de 3800 estudiantes que van a estar realizando esta prueba”, señaló Núñez.


Detalló que en aquellas zonas que están con inconvenientes por las condiciones climáticas, se reprograma para otro día la prueba; así lo autorizó la Secretaría de Educación de Nación.


Asimismo, el jefe del Departamento de Evaluación indicó que “los resultados de este operativo  nacional, estarían disponibles para el mes de mayo del 2025, los reportes generales. Más adelante, en agosto o septiembre, los reportes por escuela”.


Las pruebas –que son anónimas- constaron de tres cuadernillos: los dos primeros incluyeron ejercicios de lectura y preguntas de opción múltiple sobre diversos tipos de textos, mientras que el tercero estuvo orientado a recoger información sobre la experiencia escolar y el entorno de los estudiantes.


Además, los directores y los docentes de tercer grado también respondieron cuestionarios que aportarán datos sobre las características y recursos de las escuelas, así como las estrategias pedagógicas y el clima institucional.
El Ministerio de Capital Humano destacó que las pruebas Aprender son "fundamentales para el país" ya que proporcionarán información necesaria sobre el aprendizaje de los alumnos en las distintas etapas del sistema educativo”.
 
“Estos exámenes les van a servir a los alumnos para trabajar la comprensión lectora”


Leticia Velásquez, docente de tercer grado de la EEP N° 54 “Ejército Argentino” de Resistencia, comentó que “estos exámenes les van a servir a los alumnos para trabajar la comprensión, la interpretación de consignas les cuesta un poquito, pero estas pruebas van a reforzar esa parte”.



COMPARTIR:

Comentarios