Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:42 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2024

CHACO FUE SEDE DEL PRIMER SEMINARIO INTERPROVINCIAL DE CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA E INVESTIGACIONES DIGITAL DEL NEA

El evento se realizó ayer a la mañana en la Casa de las Culturas. La charla y las disertaciones estaban orientadas a compartir las distintas experiencias y análisis de datos en lo que compete a los crímenes digitales.

Autoridades policiales de la Policía del Chaco y grandes exponentes de la Policía de Salta, Misiones y Santa Fe fueron algunos de los expositores a la vez que otras personalidades como Maximiliano Scarimbolo, director Nacional de gestión de Bases de Datos de Seguridad, y Pedro Cavicio, director del Instel Chaco.


Este seminario de 2 días muestra claramente el esfuerzo del gobernador, Leandro Zdero, para capacitar a la Policía en las materias delictuales que hoy, más que nunca, están en auge: los ciberdelitos. Dicho evento contó con la participación y presentación del Ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, El subjefe de la Policía del Chaco, el Comisario Mayor Manuel Victoriano Silva, el director Ejecutivo CEAC, Comisario Cristian Antonio Durand y el Comisario Principal Carlos Eduardo Escobar jefe del Departamento Cibercrimen, se dio inicio a las distintas disertaciones. 


Hechas las formalidades, el director Nacional de Gestión de Bases de Datos de Seguridad, Maximiliano Scarimbolo, habló del uso en de la inteligencia artificial en las bases de datos de investigación criminal. Seguirá Pedro Cacivio, Security Consultant Senior, perito informático de la nación y director del Instel Chaco, hablará de la IA y sus aplicaciones Forenses.  Pasado el mediodía, el personal del departamento Técnicas y Estrategias investigativas de la Policía del Chaco dará su disertación sobre análisis de antenas desde el sistema LEPPAC y también el Sistema de Padrón Unificado de Motos. 

Esta tarde, el Departamento Análisis Criminológico y la dirección general Inteligencia Criminal del Chaco, dará una disertación sobre el desarrollo y la tecnología aplicada a la inteligencia e investigación criminal, sistema de recolección de información criminal, análisis unificado y búsqueda de información sistematizada. La Policía de Santa Fe, Salta y Misiones presentarán casos reales sobre investigación digital y sus resoluciones positivas.



COMPARTIR:

Comentarios