Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de octubre de 2024

EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ASISTENCIA POR MÁS DE 2600 MILLONES DE PESOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES: “APOYAMOS AL SECTOR QUE DINAMIZA LA ECONOMÍA LOCAL EN CADA PUEBLO”, ASEGURÓ

En el marco de la campaña algodonera se presentaron nuevas asistencias para siembra, semillas e insumos. Además, se anunció la vigencia del seguro multirriesgo para girasol.

El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de la Producción, Víctor Zimmermann y el presidente de Fiduciaria del Norte Gerardo Santos Olivera, anunció este jueves nuevas asistencias económicas para pequeños productores: se destinarán 1.600 millones de pesos en asistencia para la campaña algodonera 2024-2025 y continúa vigente el seguro multirriesgo para la campaña de girasol, con una inversión de 1.067 millones de pesos. “Desde el gobierno hoy queremos anunciar una inversión sumamente importante frente a la crisis económica que atravesamos, con una fuerte apuesta al sector productivo que dinamiza la economía local en cada pueblo”, expresó el gobernador.

Así, detalló que se brindará asistencia a la campaña algodonera con una inversión de 1.600 millones de pesos en combustible para destrucción de rastrojo, siembra, semillas e insumos. Asimismo precisó que se encuentra vigente el seguro multirriesgo al girasol, con una inversión superior a los 1.067 millones de pesos.

“Estamos acompañando al sector productivo del Chaco con una inversión total de 2.687 millones de pesos. El esfuerzo que estamos haciendo desde el gobierno, con esta mirada en particular que tiene el ministro, articulando con otras herramientas de financiamiento para el sector económico y productivo, es un paso adelante frente a la situación que hoy atraviesa el sector”, remarcó el mandatario.

Zimmermann: “Si no hubiera el trabajo en terreno y la voluntad política, estos anuncios no serían posible”* El ministro Zimermman destacó los anuncios y el impacto que tendrán en la actividad de los pequeños productores. “Estamos siendo operativos con estas medidas a partir de la semana que viene con cuestiones concretas y otras que ya están a disposición”, dijo.

La siembra de algodón que inició el 1° de octubre se extiende hasta el 30 de noviembre. La asistencia de 1.619 millones de pesos consta de tres componentes: asistencia con combustible para la destrucción de rastrojo (251,4 millones de pesos ya ejecutados para 923 productores y 44 mil hectáreas); asistencia de combustible para siembra (con monto total de 869,4 millones de pesos para 977 productores y más de 73 mil hectáreas asistidas; primera etapa ya ejecutada y segunda a ejecutar); y asistencia con semillas e insumos (498,8 millones de pesos, para productores de hasta 70 hectáreas, a iniciar la próxima semana).

Asimismo el ministro se refirió al seguro multirriesgo para girasol, que tendrá una inversión de 1.067 millones de pesos. “Se concretó en base a un trabajo articulado del Ministerio con autoridades de Fiduciaria del Norte. Es un gran esfuerzo que se está haciendo desde el gobierno de la provincia, para que los productos tengan previsibilidad en esta campaña”, aseguró. “Si no hubiera el trabajo en terreno y la voluntad política, estos anuncios no serían posible”, cerró Zimermman.

Trabajo articulado para instrumentar la asistencia

Por último, el presidente de Fiduciaria del Norte, Gerardo Santos Olivera hizo hincapié en el trabajo conjunto que hace posible la instrumentación de asistencias como el seguro multirriesgo. “La instrucción del gobernador fue que trabajemos en equipo y desde Fiduciaria estamos enfocados en esta tarea”, dijo. Así, valoró a la institución como un “brazo ejecutor” de la política pública que define el gobierno provincial, en este caso a través del Ministerio de la Producción.



COMPARTIR:

Comentarios