Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:36 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2024

SEGUNDO ACUEDUCTO: EL GOBERNADOR ZDERO ENCABEZA GESTIONES ANTE NACIÓN, PARA CONCLUIR LAS OBRAS QUE BENEFICIARÁN AL 60% DE LA POBLACIÓN

El Gobernador Leandro Zdero, acompañado por el Ministro de Infraestructura Hugo Domínguez, lleva adelante gestiones en Buenos Aires con el objetivo de plantear ante Nación la importancia que tiene para el 60% de la población del Chaco la finalización de las obras del Segundo Acueducto

“Queremos que el gobierno Nacional tome dimensión de la importancia que implica finalizar las obras del segundo acueducto para 600.000 ciudadanos del Chaco, que no cuentan con agua corriente las 24 horas del día”, afirmó. Con el firme objetivo de conseguir el financiamiento para concluir las obras del segundo acueducto, el Gobernador Zdero junto al Ministro, detallaron a funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación, encabezados por Luis Caputo y de la Secretaría de Obras Públicas nacional, Luis Enrique Giovine, un extenso informe sobre el beneficio que representa concluir con el 18% de las obras que están paradas desde hace varios años.

Ciudadanos de 26 localidades serán beneficiados

En el informe del Gobernador destaca que esos 600.000 ciudadanos pertenecen a 26 localidades del Chaco: Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Detalles de lo que falta para terminar la obra

El Gobernador explicó que ese 18% de obras que faltan ejecutar incluyen, por ejemplo, la provisión energética para el bombeo en la estación ubicada en el Río Paraná, adecuar la planta de potabilización y las obras complementarias en el interior provincial. Un relevamiento de los técnicos de la empresa SAMEEP indica además que de las 6 bombas que deberían estar funcionando en la toma del Río Paraná sólo funciona una, en su capacidad mínima, porque es la única a la que se le dio tensión eléctrica.

También faltan las denominadas obras “periféricas” como las piletas de floculación y decantación lo cual debería contar con galpones cerrados que “hoy no están montados”, explica el informe y agrega que “tampoco está el puente grúa”, elementos “indispensables” para la potabilización del agua.

Terminar el cruce del Río Negro en Makalle

Por otro lado, en materia de conducción de agua del segundo acueducto, hacia la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña se debe terminar el cruce del Río Negro la altura de Makallé, con lo cual no se podrá dar mayor caudal al segundo Acueducto para que llegue la cantidad de agua necesaria a la presidencia Roque Sáenz Peña.

En la zona de Sáenz Peña, en Las Breñas, en Gancedo, también falta infraestructura eléctrica vinculada con el bombeo. Además de obras anexas obras anexas que tienen que ver con ese acueducto en la interconexión para llegar a San Bernardo, Villa Berthet, y para eso tenemos que repotenciar el acueducto existente entre Sáenz Peña y Villa Ángela.



COMPARTIR:

Comentarios