Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:05 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22°

Villa Ángela

LOCALES

7 de octubre de 2024

Villa Ángela: El Municipio ofrece talleres de cocina para celíacos en espacios seguros y libres de gluten

Esta mañana, la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela llevó a cabo un nuevo taller de cocina especializado para celíacos, reafirmando su compromiso hacia la salud de la comunidad. Estos talleres se realizan mensualmente en un espacio acondicionado para garantizar un ambiente seguro y libre de contaminación cruzada.

En la jornada, la chef Rosita Kalchichen, quien dirige los talleres, compartió su entusiasmo por la alta participación y el éxito de la clase dedicada a la elaboración de helados.

“Hoy fue una jornada muy dulce. Hicimos helados de crema y helados de agua con una versión especial para las personas diabéticas, trabajamos con stevia. También hicimos con las diferentes versiones de helado, torta helada y pequeñas casatas en moldecitos de latitas de atún para que todos puedan probar los diferentes gustos”, comentó Rosita, destacando la variedad de opciones ofrecidas.

 

La chef también resaltó el interés del público y la importancia de estos talleres para los recién diagnosticados: “Hubo tanta concurrencia como la jornada anterior. Realmente mucha gente, gente nueva, con diagnóstico reciente. Así que, muy interesante el grupo. Muchas preguntas para ver cómo se utilizaba el producto y cómo podían versatilizarlo”.

 

Cada participante tuvo la oportunidad de llevarse una muestra de lo preparado durante el taller, algo que emocionó especialmente a los asistentes. “Cada uno trajo un recipiente y en ese pequeño recipiente los helados que fabricamos y  elaboramos aquí, que estaban tibios todavía, se lo han llevado para congelar en su casa”, expresó Rosita, subrayando el carácter práctico y didáctico del encuentro.

 

En cuanto al próximo taller, programado para la primera quincena de noviembre, Rosita adelantó que estará enfocado en preparaciones para las fiestas de fin de año: “Vamos a prepararnos ya para las fiestas de diciembre, así que van a ser pan dulces y budines, pues van a ser cosas dulces y de panificado. Porque en diciembre siempre tratamos de preparar una mesa salada, entonces vamos a hacer el panqueque alemán, los piononos rellenos, ese tipo de cosas”.

 

Finalmente, la chef agradeció el apoyo de la Municipalidad y la importancia de contar con los recursos necesarios para seguir brindando este servicio a la comunidad. “Ahora que tenemos heladera estamos felices porque podemos preparar un montón de productos. Por ejemplo, el caso de los helados. Hacía por lo menos 4 años, 5, que no teníamos acceso a hacer helados. Este es otro aporte del municipio local y esta gestión que nos ha ayudado muchísimo desde esta cocina, que es completamente libre de gluten, a tener todos los elementos que necesitamos para poder hacer un buen servicio a la comunidad”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios