Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:27 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de septiembre de 2024

EMERGENCIA ENERGÉTICA E HÍDRICA: El gobierno provincial brindó detalles técnicos a intendentes sobre el proyecto de la toma de crédito

Desde el Ejecutivo provincial indicaron los detalles técnicos y además SE MOSTRÓ CÓMO SERÍAN DESTINADOS LOS RECURSOS DEL CRÉDITO SOLICITADO. También explicaron que es prioritaria la culminación de obras en infraestructura y la compra de generadores de energía.

Intendentes de distintos signos políticos pudieron informarse, indagar y opinar, esta mañana, sobre el proyecto de ley que se debatirá esta tarde en la Legislatura. La vicegobernadora Silvana Schneider, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, el secretario de Asuntos Estratégicos Marcos Resico, los presidentes de Secheep, José Bistoletti; de Sameep Nicolás Diez y equipos técnicos, encabezaron este lunes un encuentro con 41 intendentes chaqueños para brindarles detalles técnicos sobre la toma del crédito con el que se busca enfrentar la emergencia energética e hídrica. El proyecto de ley se debatirá hoy a las 18 en la Cámara de Diputados. Los intendentes que acompañaron esta reunión fueron:
1. Resistencia
2. Barranqueras
3.Puerto Vilelas
4.Las Garcitas
5.Villa Berthet
6.Machagai
7. Charata
8. Nueva Pompeya
9. Basail
10. Fontana
11. Pto. Tirol
12. Colonia Aborigen
13. Quitilipi
14. Du Graty
15. Makallé
16. Tres Isletas
17. Pampa del Infierno
18. Las Palmas
19. Santa Sylvina
20. Laguna Limpia
21. La Tigra
22. San Bernardo
23. Villa Angela
24. Corzuela
25.Pampa Almirón
26.Napenay
27. Miraflores
28. Concejal jxc Margarita Belén
29. La Clotilde, pte Concejo
30. Colonia Popular
31. Villa Río Bermejito
32. Las Breñas
33. Concep. Del Bermejo
34. Cote Lai, pte Concejo
35. La Tigra
36. La Escondida
37. La Verde
38. El Espinillo
39. Roca
40. Los frentones concejal
41. Isla del Cerrito

RESICO:”LAMENTAMOS LAS AUSENCIAS DE LOS DEMÁS INTENDENTES, PORQUE EL OBJETIVO ES TRANSPARENTAR EL USO QUE SE LE DARÁ AL CRÉDITO”


“La reunión fue para clarificar el proyecto ejecutivo de toma de crédito”, explicó Resico tras el encuentro que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con una amplia asistencia de jefes comunales. “Nosotros no invitamos a un intendente de acuerdo a su color político, invitamos a los 70 intendentes porque entendemos que ellos son los representantes de los pueblos, por eso lamentamos que no hayan acudido todos”, señaló.
En la oportunidad se informó a los presentes que los fondos se destinarán a la ejecución de infraestructura energética e hídrica y a la compra de generadores eléctricos para hacer frente a la emergencia. “Se apruebe o no el endeudamiento, este verano desde el gobierno trabajaremos con la estructura necesaria para terminar con la problemática que tenemos hoy”, aseguró.
En ese contexto recordó que desde hace 16 años el gobierno nacional alquila grupos electrógenos para abastecer de energía a localidades de El Impenetrable. “Estos contratos culminaron, no se renovaron ni tampoco se ejecutó infraestructura para brindar respuesta al problema”, indicó.
Por otro lado, ante el pedido de la oposición de solicitar un crédito en pesos y no en dólares el funcionario aclaró que “el Gobierno es el primero que quiere endeudarse en pesos, pero cuando se va a pedir un préstamo a organismos internacionales la moneda de aceptación es dólares”. “Chaco en los 16 años de gobierno anterior, se endeudó por más de US$1.000 millones. Los gobernadores anteriores recurrieron a la legislatura para solicitar el endeudamiento y nuestros legisladores lo han autorizado porque entendíamos de la necesidad y urgencia de cada situación”, agregó.
Estuvo presente, además, el presidente de Sameep Nicolás Diez quien marcó la importancia de culminar la obra del Segundo Acueducto que abastece a 26 localidades con una extensión de 570 kilómetros. La finalización de la obra (que tiene un avance de 82,75%) demanda un total de US$50 millones en un plazo de dos años.

La palabra y postura de los intendentes


El intendente de Misión Nueva Pompeya, Vicente González, expresó su preocupación ante la situación. “Desde nuestra localidad abastecemos energía a ciudades de la zona y que las poblaciones hayan crecido tanto es un problema y nos preocupa mucho, sería muy grave que no se apruebe el proyecto de ley porque los pobladores quedarían sin luz”, sostuvo.
El intendente de Machagai, Juan Manuel García, indicó que desde la oposición saben que el pueblo del Chaco necesita inversión en infraestructura. “Acá planteamos desde el punto de vista institucional que el Poder Ejecutivo debe contar con las herramientas necesarias”, detalló.
El intendente de Charata, Rubén Rach destacó la importancia de la reunión para tener información y poder explicar a los ciudadanos de qué se trata esta inversión. “Este no es un problema nuevo o del actual gobierno, es necesario buscar una solución al problema energético que tiene la provincia desde hace años”, remarcó e instó a los legisladores a pensar en los chaqueños al momento de votar el proyecto.
“Pedimos a los diputados que piensen en los chaqueños y en la necesidad de energía que tenemos también en la cuestión hídrica; en Charata el acueducto funciona en un 20%, tenemos agua 4 horas por día, y si no tenemos energía no vamos a tener agua: les pedimos humanidad y consideración por los chaqueños”, expresó. 
El intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce se mostró confiado en que se pueda alcanzar un entendimiento y el consenso necesario para la toma del crédito. “Nos vamos mucho más tranquilos, porque había mucha incertidumbre y muchos comentarios sobre la toma de este crédito”, dijo.
En este contexto señaló que entre las obras emblemáticas para Chaco se encuentran el segundo anillado eléctrico para el Sudoeste chaqueño, más energía para la zona de El Impenetrable, arreglos y mantenimiento de acueductos, entre otras. “Nuestra petición es clara: seamos serios y coherentes priorizando siempre el bienestar de todos los chaqueños. Debemos dejar de lado la mezquindad política y las aspiraciones individuales, pues aunque no estemos en un año electoral, es crucial que el Gobierno disponga de los recursos económicos necesarios para atender esta demanda de manera urgente. Confío en que alcanzaremos un entendimiento”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios