Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 17:49 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

24°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de septiembre de 2024

YPF ANALIZA BAJAR EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE EN OCTUBRE

Así lo anunció su presidente Horacio Marín. La última disminución del valor de la nafta fue en 2019.

El presidente de YPF, Horacio Marín, anunció que en la empresa analizan "una baja" en el precio de los combustibles para el mes de octubre. “El precio del barril bajó u$s10 y la última semana subió u$s4. Estamos analizándolo y prometo que la semana que viene vamos a tener una definición”, detalló.

En caso de ocurrir sería la primera baja de valor en 5 años: la última disminución de la nafta y el gasoil data de 2019. Además, Marín se refirió al proyecto de construcción de una planta de gas natural licuado en Río Negro y la posible retirada de Petronas: "No pasa nada. YPF va a la siguiente fase. Ya estamos hablando con empresas argentinas que también queremos que se incluyan"

 

El responsable de YPF explicó: "El precio del combustible depende del petróleo. Si sube, el precio del combustible tiene que subir. Si baja, tiene que bajar. En YPF, si el precio del petróleo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF porque no es justo que nosotros tomemos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles. Así tampoco cuando suba nosotros no podemos subir el precio de combustibles porque sino hay una subvención de YPF a los usuarios. El precio del barril bajó u$s10 y la última semana subió u$s4".

A pesar del anuncio, todavía no está claro de cuánto podría ser la baja del valor. Sin embargo, de concretarse, se espera que la misma sea mayor para el gasoil que para la nafta.

“Cuando ingresamos a YPF, vimos una gran distorsión de precios relativos entre la nafta y el gasoil respecto de los precios internacionales. El valor de la nafta en Argentina, respecto de los precios internacionales, estaba mucho más bajo de lo que estaba el gasoil, por lo que no se puede hacer el mismo ajuste para los dos combustibles”, ahondó Marín.

Por último, el presidente de YPF hizo referencia a la reducción de las diferencias de precios entre las diferentes regiones de Buenos Aires. En este sentido, afirmó: “Cuando nosotros ingresamos, la diferencia entre la Capital Federal y el conurbano estaba en el orden del 15%. Hoy está en el 2% o 3%, prácticamente nada. Eso parte de una justicia lógica. No puede ser que en el conurbano el combustible sea más caro que en la Capital Federal”.

 

 

ámbito.



COMPARTIR:

Comentarios