Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

REGION

20 de septiembre de 2024

EL SUDOESTE YA CUENTA CON SU CONSEJO REGIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

La ministra de Desarrollo Humano acompañó el acto de presentación del espacio que reúne a 7 localidades y es clave para la descentralización de políticas territoriales.

La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, estuvo al frente de la ceremonia que se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Poder Judicial en Charata, en lo que fue la presentación en la Región Sudoeste del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia.


Se trata de un espacio que surge de las normativas del Sistema de Protección Integral de Derechos de las Infancias y Adolescencias, y que cuenta con un antecedente de formación en el Área Metropolitana, cuyo propósito es dar vida a redes locales formadas por el Estado, las organizaciones de la sociedad civil, y la ciudadanía, con el compromiso de velar por la no vulneración de derechos de niños y adolescentes, como por la restitución en el caso de que hayan sido vulnerados.


“Estamos convencidos de que leyes tienen valor solo cuando se generan las condiciones para su cumplimiento, que este caso no es otra cosa que institucionalizar espacios o dispositivos de manera descentralizada y coordinada, desde los que se puedan abordar y actuar en primera instancia en cuanto a la prevención, y también en lo que hace a la contención con premura e inmediatez, en aquellassituaciones que acarreen vulneración de derechos”, sostuvo Botteri Disoff.


Junto con la titular de la cartera de Desarrollo Humano, compartieron el encuentro y la presentación del nuevo Consejo en la Región Sudoeste: el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, los intendentes Rafael Carrara de Corzuela y Franco Ciucci de General Pinedo, y adhirieron además los municipios de Campo Largo, Las Breñas, Charata, Gancedo y Hermoso Campo.
 
CAPACITACIÓN
Cumplidas las formalidades de constitución del Consejo de la Región Sudoeste y con la rúbrica de un acta fundacional, posteriormente se dictó una capacitación por parte de técnicos de Desarrollo Humano, destinada a los equipos locales que trabajarán en cada comuna y zonas aledañas.


“La idea es protocolizar y homogeneizar, lo que esté referido a las políticas de infancia y adolescencia, ya que es imperioso poder actuar rápido ante los casos que necesiten de los organismos locales y del Poder Ejecutivo Provincial, para que luego en caso de ser necesario, intervenga la Justicia por cualquier medida de excepción que se deba tomar”, cerró la ministra de Desarrollo Humano.



COMPARTIR:

Comentarios