Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 17:52 - ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" /

33.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de septiembre de 2024

EL GOBIERNO PROVINCIAL RINDIÓ HOMENAJE Y DECLARÓ ABANDERADO DE LA PROVINCIA A DON LUIS LANDRISCINA

Este jueves, se llevó adelante un emotivo acto por el Día de la Bandera del Chaco en el Complejo Cultural Guido Miranda. El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, presidieron esta ceremonia que contó con la presencia del cuentacuentos y humorista que hizo trascender la idiosincrasia chaqueña, Luis Landriscina, quien fue declarado Abanderado del Chaco.

El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, encabezó este jueves el acto por el 17º aniversario de la Bandera del Chaco en un sentido homenaje al embajador de la cultura chaqueña Luis Landriscina, quien también estuvo presente, y fue declarado “Abanderado del Chaco”, según Decreto Nº 1721/24. Esta ceremonia muy significativa se realizó en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia, en el marco además, de la celebración del Día Nacional del Chamamé. 


Al hacer uso de la palabra el gobernador Zdero expresó: “La bandera nos une. Expresa en su estructura, en sus colores, lo que realmente somos”. Por eso, destacó: “a 17 años de su creación, a todos los que han hecho posible la decisión política, los que participaron (para que se concretara el concurso abierto para la elección de la Bandera del Chaco), y a través de este resultado, Orlando Gadotti (su creador), nos deja un legado. Nos deja en esa bandera, el verde de nuestros montes, el emblema nacional en sus colores celeste y blanco, como así también el sol de nuestra bandera argentina. Nos deja ese Chaco pujante que soñaron quienes trabajaron con el arado; y el mensaje de la unión de los 25 departamentos de nuestra provincia”, detalló el primer mandatario provincial.


En ese marco subrayó: “Esta bandera nos llama a la unidad. El desencuentro no es el camino por donde tenemos que transitar; es ponernos espalda con espalda para que el Chaco sea esa provincia pujante, esa provincia que nos merecemos, donde cada uno de nosotros trabajemos para que sea la provincia del orgullo; así como don Luis Landriscina ha logrado instalar en el mundo y en el país al Chaco, podamos entre todos poner en pie a nuestra provincia”, afirmó el gobernador.


También estuvo presente la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez; el ministro de Gobierno, Jorge Gómez, la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri. Así como la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño; el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Ressico, demás autoridades del Poder Ejecutivo; el senador nacional Víctor Zimmermann, los diputados provinciales Dorys Arkwright, Zulema Wannesson; Carlos Salom y Samuel Vargas; autoridades del Poder Judicial. Asimismo, la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia, Bárbara Lösch Rosciani y demás funcionarios municipales, quienes entregaron al poeta y contador de cuento la declaración de interés municipal este homenaje a Landriscina. Además, acompañó el músico Antonio Tarragó Ros.


Participaron estudiantes de 4to y 5to grado de las escuelas primarias Nº 1, 2, 41, 42 y 1007 de Resistencia.


 
Naidenoff: “Que los chicos sepan la historia de la bandera que nos representa”


La ministra Sofía Naidenoff hizo referencia a la gestación del concurso abierto para elegir el diseño de la enseña chaqueña, en 2007 última etapa de la gestión del gobernador Roy Abelardo Nikisch, hoy intendente de Resistencia, quien es su esposo, ya que hasta ese momento la Provincia no tenía bandera. “Transcurría el año 2007, Marylín Cristófani (en ese entonces subsecretaria de Cultura de la Provincia), a quien mucho le debemos porque insistía con que al Chaco le faltaba su bandera. Se decide convocar a un jurado muy respetable, se presentaron 50 propuestas, y el ganador de ese premio tan significativo resultó ser Orlando Gadotti (en ese momento trabajador de la Dirección de Ceremonial y Protocolo de la Casa de Gobierno, hoy director de esa dependencia)”.


La ministra al describir el diseño y los colores de nuestra bandera, elegidos por Gadotti, manifestó: “El verde es la esperanza que siempre tienen los chaqueños, la fuerza que nos caracteriza; y quién mejor que hoy representa ese verde que don Luis Landriscina. Ojalá cada uno de nosotros pueda llevar el nombre del Chaco como él, nunca con su nombre se habla del Chaco de la pobreza; con don Luis se habla de alegría, de los cuentos vividos en el Chaco, de nuestra historia con respeto”, sostuvo Naidenoff. Además, “el arado mansera, único entre las banderas de las provincias, que representa la pujanza de los productores, de nuestro campo”. “Para nosotros va a quedar para la historia y hoy, decir que tenemos un abanderado del que sólo tenemos respeto; qué honor que los chicos sepan la historia de la bandera que nos representa, cada vez que uno la ve lo único que siente es orgullo”, manifestó.

Landriscina: “Acá hay que ponerse espalda con espalda”


Por su parte, el homenajeado visiblemente emocionado con sus 88 años estoico agradeció este reconocimiento en vida, y con orgullo portó la Bandera del Chaco. “Hay que estar en mi cuero en este momento, para sentir lo que siento”, manifestó al público a sala llena de autoridades, de estudiantes y docentes de instituciones escolares, recalcando que estaba muy emocionado al ver a tantos chicos de las escuelas, y durante su largo y entretenido relato, cargado de anécdotas de su niñez en su Chaco, donde no faltaron los cuentos, les pidió que: “No lo abandonen sus sueños”.


“Acá hay que ponerse espalda con espalda y terminar con las rivalidades tontas, las bajezas de agredir al otro porque no piensa como nosotros; y trabajar por el futuro del Chaco”, instó el cuentacuentos y humorista embajador de Argentina y del Chaco.   


La Banda de la Policía del Chaco estuvo a cargo de la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Canción del Chaco.


Estudiantes del ISPEA Danza y Teatro engalanaron el escenario del Guido Miranda con una representación artística con un compendio de sus relatos que concluyeron con la canción “Hachero Madrugador”, letra y música de Landriscina, que cerró con un despliegue de una gran Bandera del Chaco.  


El cierre estuvo a cargo de la Escuela Folklórica Municipal “Huellas Argentinas” que bailó un chamamé en el Día Nacional del Chamamé.



COMPARTIR:

Comentarios