Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:15 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2024

OPERATIVOS ANTI-FRAUDE: SECHEEP RECUPERÓ ENERGÍA POR MÁS DE 60 MILLONES DE PESOS Y REGULARIZÓ 3.500 SUMINISTROS

A paso firme, SECHEEP avanza con su Plan de Tolerancia Cero a la Conexiones Irregulares. En ese marco, en los primeros seis meses de implementación de la iniciativa, la empresa energética ya recuperó más de 60 millones de pesos en procedimientos de fraude eléctrico, en tanto que regularizó y formalizó el suministro domiciliario de unos 3.500 clientes, sólo en el Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Puesto en marcha desde marzo, el plan anunciado por el gobernador Leandro Zdero y ejecutado por Secheep, concretó cientos de procedimientos y decenas de operativos en diferentes zonas y barrios.

Además, desde agosto, la empresa energética triplicó la cantidad de procedimientos y de cuadrillas en el área metropolitana del Gran Resistencia. Con mayor presencia de equipos de trabajo, en esta nueva etapa se recorre meticulosamente cada casa y cada barrio, con el objetivo de combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales; y sumar clientes que por diferentes motivos estaban conectados en forma “precaria”.

Números positivos
Desde la puesta en marcha, el plan de abordaje territorial, ya alcanzó a más de 60 barrios y zonas de la ciudad y localidades aledañas. Además, se visitaron más de 190 locales comerciales. En varios casos, las conexiones irregulares fueron detectadas gracias a la colaboración de vecinos que en forma anónima denunciaron a dichos suministros.
En ese marco, desde el departamento Comercial informaron que ya son casi 3.500 los nuevos suministros domiciliarios dados de alta en lo que va de 2024. Algunos son clientes nuevos, y otros son domicilios que estaban conectados en forma irregular y que ahora se incorporaron formalmente a la red de clientes de Secheep.
Es importante destacar que, además del trabajo en territorio, desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron que son miles los vecinos (con jornadas de hasta 600 personas por día) que se acercaron a las oficinas de atención al público o se contactaron vía online para informarse y/o regularizar su situación.
Muchas se acercaron para hacer trámites como: Pago de Facturas, Convenios de Pagos, Altas de Suministro Domiciliarios; Cambios de Titularidad; y presentación de múltiples documentaciones, con el fin de evitar tener alguna irregularidad en sus conexiones.

Compromiso con la seguridad en la red eléctrica
Desde Secheep se destaca el progreso logrado en el plan iniciado hace seis meses. Los operativos reflejan el avance de la regularización al tiempo que simbolizan el compromiso con la seguridad y la integridad de la red eléctrica.
Combatir las conexiones eléctricas irregulares, no solo permite regularizar el suministro eléctrico, también garantiza la seguridad y la calidad del servicio a los ciudadanos. Una instalación precaria o ilegal pone en peligro no solo la red energética comunitaria, sino también a cada hogar involucrado y con ello, hay riesgos de daños físicos por electrocución de las familias que habitan dichas casas.
La misión de tener más cuadrillas en las calles es clara: establecer un control más efectivo y asegurar una red eléctrica provincial libre de fraude. Se busca fomentar un ambiente donde todos los ciudadanos ejerzan su derecho y cumplan con su deber de contribuir al sistema energético, pagando por la energía que consumen. 
La iniciativa es un paso adelante hacia una gestión energética más justa y sostenible, donde la transparencia y la honestidad sean los pilares de un futuro próspero para todos.



COMPARTIR:

Comentarios