Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:40 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de septiembre de 2024

OPERATIVOS ANTI-FRAUDE: Secheep recuperó energía por más de 60 millones de pesos y regularizó 3.500 suministros

A paso firme, SECHEEP avanza con su Plan de Tolerancia Cero a la Conexiones Irregulares. En ese marco, en los primeros seis meses de implementación de la iniciativa, la empresa energética ya recuperó más de 60 millones de pesos en procedimientos de fraude eléctrico, en tanto que regularizó y formalizó el suministro domiciliario de unos 3.500 clientes, sólo en el Área Metropolitana del Gran Resistencia.

Puesto en marcha desde marzo, el plan anunciado por el gobernador Leandro Zdero y ejecutado por Secheep, concretó cientos de procedimientos y decenas de operativos en diferentes zonas y barrios.
Además, desde agosto, la empresa energética triplicó la cantidad de procedimientos y de cuadrillas en el área metropolitana del Gran Resistencia. Con mayor presencia de equipos de trabajo, en esta nueva etapa se recorre meticulosamente cada casa y cada barrio, con el objetivo de combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales; y sumar clientes que por diferentes motivos estaban conectados en forma “precaria”.

Números positivos
Desde la puesta en marcha, el plan de abordaje territorial, ya alcanzó a más de 60 barrios y zonas de la ciudad y localidades aledañas. Además, se visitaron más de 190 locales comerciales. En varios casos, las conexiones irregulares fueron detectadas gracias a la colaboración de vecinos que en forma anónima denunciaron a dichos suministros.
En ese marco, desde el departamento Comercial informaron que ya son casi 3.500 los nuevos suministros domiciliarios dados de alta en lo que va de 2024. Algunos son clientes nuevos, y otros son domicilios que estaban conectados en forma irregular y que ahora se incorporaron formalmente a la red de clientes de Secheep.
Es importante destacar que, además del trabajo en territorio, desde la Gerencia del Área Metropolitana informaron que son miles los vecinos (con jornadas de hasta 600 personas por día) que se acercaron a las oficinas de atención al público o se contactaron vía online para informarse y/o regularizar su situación.
Muchas se acercaron para hacer trámites como: Pago de Facturas, Convenios de Pagos, Altas de Suministro Domiciliarios; Cambios de Titularidad; y presentación de múltiples documentaciones, con el fin de evitar tener alguna irregularidad en sus conexiones.

Compromiso con la seguridad en la red eléctrica
Desde Secheep se destaca el progreso logrado en el plan iniciado hace seis meses. Los operativos reflejan el avance de la regularización al tiempo que simbolizan el compromiso con la seguridad y la integridad de la red eléctrica.
Combatir las conexiones eléctricas irregulares, no solo permite regularizar el suministro eléctrico, también garantiza la seguridad y la calidad del servicio a los ciudadanos. Una instalación precaria o ilegal pone en peligro no solo la red energética comunitaria, sino también a cada hogar involucrado y con ello, hay riesgos de daños físicos por electrocución de las familias que habitan dichas casas.
La misión de tener más cuadrillas en las calles es clara: establecer un control más efectivo y asegurar una red eléctrica provincial libre de fraude. Se busca fomentar un ambiente donde todos los ciudadanos ejerzan su derecho y cumplan con su deber de contribuir al sistema energético, pagando por la energía que consumen. 
La iniciativa es un paso adelante hacia una gestión energética más justa y sostenible, donde la transparencia y la honestidad sean los pilares de un futuro próspero para todos.



COMPARTIR:

Comentarios