Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:13 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de agosto de 2024

EL GOBIERNO INVITA A LAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO PROVINCIAL DE CULTOS

Este registro también les brindará a las entidades religiosas tener un orden y la posibilidad de poder generar un trabajo de cooperación y colaboración teniendo como objeto principal el bien común y la inclusión social

“Desde la Dirección de Cultos, dependiente de esta Subsecretaría, se busca regularizar la situación de las diferentes instituciones religiosas que funcionan en la provincia, y establecer una relación institucional en post de promover el diálogo interreligioso, y el diseño y desarrollo de políticas públicas conjuntas. Por otro lado, el nombre de las entidades religiosas es un elemento esencial para su identificación, por lo cual es necesario un control para evitar repeticiones o confusiones relativas a la naturaleza jurídica de los mismos” aseguró el subsecretario de Gobierno, Gustavo Corradi y añadió, “Asimismo, a fin de evitar que las organizaciones religiosas asuman gastos en gestores particulares u otros intermediarios , es importante resaltar que se trata de un trámite completamente gratuito que no requiere de patrocinio letrado alguno.” Para todos aquellos que tengan que hacer este Registro, los requisitos son:

1) Solicitud de inscripción para el Registro de Cultos firmado por el pastor presidente. Deberá contener los datos personales del pastor que suscribe, indicando nombre de la Iglesia, firma, aclaración, domicilio, email, lugar y fecha. Dirigida al director de Cultos, Pedro García.

2) Acta fundacional y Estatuto en el cual conste su confesión de fe, y la forma de organización administrativa y religiosa. a- Nombre de la Iglesia que deberá ser único e inequívoco. b- Domicilio de la iglesia c- Duración: la misma deberá establecerla cada entidad a efectos legales d- Establecer su doctrina de fe y sus fundamentos e- Régimen de funcionamiento, derechos, deberes y prohibiciones de sus miembros, deberá expresar en el estatuto la organización y administración de la entidad religiosa. f- Designación del representante, funciones y periodos de ejercicio, las facultades de sus órganos representativos, forma de designación de cargos pastorales, periodos y disolución del mismo. 3) Adjuntar documentación que acredite la condición de pastor (certificados de estudio, diploma o tener el aval de un pastor que cuente con Registro Nacional de Cultos o que sea miembro de un consejo pastoral reconocido) 4) Constancia del lugar donde se realiza el culto, lo deberán acreditar con el instrumento según corresponda: a- Título de propiedad a nombre de la iglesia b- Contrato de locación a nombre de la Iglesia en donde se indique que el culto se desarrollará ahí c- Comodato que cuente con firmas certificadas por escribano público. Se debe presentar copia del título de propiedad, informe de dominio o boleto de compra-venta del bien dado en préstamo. d- En los predios ubicados en terrenos fiscales se deberá acompañar la autorización expedida de la autoridad pública competente. 5) Certificado de Antecedentes y buena conducta del pastor y presidente, expedido por la Policía de la provincia del Chaco. 6) Fotocopia de DNI, Certificado de Domicilio (del pastor y presidente). 7) Certificado del REDAM del pastor y presidente. 8) Información sumaria en donde se constate el lugar del culto y participantes del mismo.

Cabe informar que la Dirección de Cultos atiende en Frondizi 457 y los interesados podrán entregar la documentación de lunes a viernes de 8 a 12. Quienes tengan consultas deberán comunicarse al (0362) 154642423 o al mail: [email protected].



COMPARTIR:

Comentarios