Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:30 - INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de agosto de 2024

EL GOBIERNO CHAQUEÑO RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA CON QUIENES TRABAJA PARA ATRAER INVERSIONES EXTRANJERAS

El secretario Gutiérrez informó que la Provincia envió a los países de la Unión Europea todos los detalles de los productos elaborados en Chaco. Los visitantes plantearon la importancia que Chaco se adhiera al RIGI. “Chaco tiene un gran potencial que aún no fue desplegado”, remarcó.

Con el objetivo de impulsar nuevas inversiones en la provincia y hacer conocer para vender nuestra producción, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider encabezaron, este martes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, un encuentro con representantes de la Unión Europea en Argentina. Se abordaron temáticas de comercio exterior, energías renovables, nuevas regulaciones europeas en temas de forestación (como las políticas para reducir la emisión de carbono), las políticas públicas y económicas y su impacto en Chaco. La comitiva extranjera de la Unión Europea estuvo integrada por el embajador Eran Nagan, el asesor político Khatchik Derghougangassian y la asesora de Prensa Gisela González. Mientras que, las embajadas estuvieron representadas por Golschan Khun Jush (de Alemania), Francis Sobrys (de Bélgica), Igor Sef (de Eslovenia), Sanna Pulkkinen (de Finlandia), Vanda Kalydy (de Hungría), Sarah Maguire (de Irlanda) y Verónica Orneriu (de Rumania). Entre las autoridades locales también participaron el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez; la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de la Producción Hernán Halavacs; el presidente de la CAME, Alfredo González; y el presidente de la FECHACO, Ernesto Scaglia. Tras la reunión Gutiérrez informó que los funcionarios extranjeros visitaron emprendimientos industriales chaqueños e informó que desde el gobierno se trabaja en incentivar las inversiones en la provincia. “Nos plantearon la necesidad de que Chaco adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Hicieron hincapié en la importancia de la normativa nacional para la radicación de empresas europeas en la provincia”, dijo y mostró sus esperanzas de que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de adhesión. Por otro lado, explicó que Europa implementará una norma a través de la cual, todo lo que ingrese del extranjero debe provenir de lugares certificados. Ante ello aseguró que Chaco llevará a cabo todos los trabajos necesarios para cumplir con dicha normativa, trabajos que fueron abordados en el encuentro. En esta línea informó que, la Provincia envió a los países de la Unión Europea todos los detalles de los productos elaborados en Chaco, desde la miel orgánica de El Impenetrable, pasando el pacú arrocero hasta llegar al tanino. Además del potencial cultural y el turismo que tiene un gran impacto en la economía local y en el sector laboral. “Chaco tiene un gran potencial que aún no fue desplegado y por ello terminamos con mercados muy pequeños y con productos con poco valor agregado en origen”, remarcó. Por último destacó que “Chaco sostiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en sus políticas públicas”.

COMPARTIR:

Comentarios