Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 02:28 - VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA /

23°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

11 de agosto de 2024

RED APRENDE”: ESTE LUNES SE INICIA LA CAPACITACIÓN DOCENTE “ALFABETIZACIÓN AVANZADA Y ACADÉMICA"


Este lunes 12 de agosto comienza la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica” del Programa de Formación Docente Continua, gratuita y en servicio, "Red Aprende" 2024-2027, que fue lanzado la semana pasada por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff

Este trayecto de formación está destinado a docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario. Se inscribieron más de 12.000 docentes de toda la provincia, ya que la capacitación se lleva adelante por medio de aulas virtuales de la plataforma tecnológica `ELE` y se transmite en vivo por el canal de YouTube SomosFuturo. La ministra Sofía Naidenoff, junto a su equipo, acompañará este lunes a partir de las 9 el inicio de la capacitación “Alfabetización avanzada y académica” desde el Club Acción de Sáenz Peña, junto a las prestigiosas docentes disertantes María Julia Simoni y Mabel Lobo, reconocidas especialistas en la temática. Esta propuesta de formación pretende constituirse en un espacio propicie la reflexión sobre esta problemática y contribuya a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar. Cabe señalar que “Red Aprende” pretende alcanzar a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con propuestas gratuitas y diversas desde agosto a diciembre, enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral para lograr un impacto positivo en el aula. Este innovador programa de capacitación, que garantiza los tres puntos establecidos en el Estatuto del Docente, fue aprobado por la Cámara de Diputados del Chaco mediante Ley 1265/24. Comenzó con éxitos el desafío de “red de formación” El viernes pasado se realizó la primera jornada de capacitación “Alfabetización Temprana e Inicial” con la exposición magistral de Florencia Salvarezza, docente lingüista que desde hace tiempo las “deficiencias” que se evidencian en el sistema educativo por la falta de decisiones políticas para fortalecer la escritura y la lectura en los niños desde el primer grado de las escuelas primarias. La académica valoró la decisión del Gobierno de la provincia del Chaco de formar a los docentes sobre la alfabetización temprana. Mientras que la ministra Naidenoff se refirió también a los cambios que necesita hoy el sistema educativo en lo que respecta a la alfabetización, destacando que está la decisión política para que esto ocurra, por eso se “armó esta red de formación”, porque: “es un momento para la reflexión, si seguimos dejando marginados del mundo laboral a muchísimos estudiantes; o decidimos juntos cambiar de una vez para que el chico aprenda en el aula". La ministra consideró que “en dos años, se tienen que ver los resultados en el primer ciclo” de nivel Primario, manifestando que “el desafío fue aceptado por los docentes”, lo que quedó demostrado con la participación a la capacitación. “Entre todos podemos lograr que los chicos lean en el primer ciclo”, aseguró Naidenoff. Por su parte, el gobernador Zdero destacó que “este es un nuevo tiempo que exige la formación permanente y la incorporación de las nuevas tecnologías” para el sector docente; “el conocimiento de un sistema abierto a la interpretación y fluido para que las cosas vayan cambiando y que necesitan también mayor información. Por eso pusimos en marcha `Red Aprende`”. Esta primera capacitación tuvo una gran repercusión en la docencia con más de 19.000 docentes inscriptos. Tanto de manera personal como a través de las redes sociales oficiales, los trabajadores de la educación de instituciones de diferentes localidades de la provincia, como Taco Pozo, Las Garcitas, Quitilipi, Machagai, General San Martín, Villa Ángela, entre otras, tuvieron manifestaciones positivas hacia este curso de capacitación, agradeciendo la posibilidad de la formación de manera gratuita para incorporar herramientas metodológicas para enseñar a los niños a leer y a escribir.

Cómo es el dispositivo de capacitación

Todos los trayectos de “Red Aprende” son gratuitos y se concretarán a través de la plataforma tecnológica `ELE`. Ello permite que cada docente pueda administrar sus tiempos, garantizando el recorrido de manera sincrónica y asincrónica. Hacia su interior se estructurarán aulas por cada una de las acciones, las cuales albergarán comisiones de cursantes con un máximo de 50 participantes, con la figura de un tutor responsable del seguimiento, orientación, dinamización y acompañamiento de los capacitandos. Resulta importante destacar que cada uno de los trayectos estará a cargo de reconocidos profesionales, referentes nacionales y provinciales en las temáticas a desarrollar. Las inscripciones a las diferentes propuestas de capacitación están habilitadas desde el 6 de agosto y vienen siendo difundidas a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Educación, con una extraordinaria recepción y participación por parte de los docentes. Las acciones de formación están direccionadas a determinados y puntuales actores del sistema, -incluyendo aquellos profesionales de la educación que se encuentren sin cargo-, a partir de la siguiente categorización: Docentes de Nivel Inicial y Primer Ciclo de Educación Primaria (incluye todas las modalidades); Docentes del Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria y Educación Secundaria (incluye todas las modalidades); Docentes de Educación Superior; Personal del Servicio Bibliotecario; y Docentes sin cargo. Todas las propuestas prevén el trabajo en el aula virtual acompañado de tres encuentros presenciales de 3 horas, con todos los docentes. Paralelamente, los equipos técnicos, supervisores y formadores participarán de tres encuentros online, de 2 horas cada uno, y dos encuentros presenciales de 2 horas luego de los encuentros con los docentes.

La inscripción a todos los trayectos puede realizarse en el sitio web oficial del Ministerio de Educación de la provincia, ingresando a educacion.chaco.gob.ar/red-aprende/.



COMPARTIR:

Comentarios