Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:04 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

26.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

28 de julio de 2024

ESTE LUNES COMIENZA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLAR Y EL GOBIERNO PROVINCIAL OFRECERÁ MÁS PROPUESTAS DE CALIDAD PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco se informa que está todo listo para retomar las actividades educativas, luego del receso escolar de invierno, este lunes volverán a las aulas los estudiantes y los docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, así como de todas las modalidades de la provincia.

De esta manera, y con el compromiso por parte del gobernador Leandro Zdero del pago de la Cláusula Gatillo y que “a partir del mes de Julio de 2024, los sueldos del sector docente se incrementarán en un 18,58%”, comienza el segundo cuatrimestre del Ciclo Lectivo 2024 y el Ministerio de Educación tiene planificado propuestas de calidad para docentes, estudiantes y toda la comunidad. De acuerdo al Calendario Escolar 2024, recién el 20 de agosto se iniciará el segundo cuatrimestre en los institutos de Educación Superior, y las clases finalizan el 29 de noviembre. En tanto que el 19 de diciembre finalizará el período lectivo en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en todas sus modalidades, y el 20 de ese mismo mes será la finalización del período escolar. *Programa de Capacitación Docente Continua* Luego de las vacaciones de invierno, los docentes de todos los niveles y modalidades durante el mes de agosto tendrán las primeras jornadas del Programa de Capacitación Docente Continúa -gratuita y en servicio-, que será presentado por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Hasta fin de año contarán con propuestas innovadoras para cada nivel y modalidad, con encuentros sincrónicos y asincrónicos por medio de la virtualidad, con destacados disertantes, con el propósito de fortalecer el proceso de enseñanza, sobre todo, en la comprensión lectora de los estudiantes para avanzar hacia la calidad educativa. Pago de la Clausula Gatillo Para el inicio de esta segunda etapa del año, el gobernador Leandro Zdero anunció, el pago de la Cláusula Gatillo y que “a partir del mes de Julio de 2024, los sueldos del sector docente se incrementarán en un 18,58%”- señaló. “De enero a julio de 2024, los docentes han tenido un ajuste salarial del 175,58% y esto implica un monto de $ 5.500 millones, un esfuerzo de todos los chaqueños”, destacó el gobernador, agregando que “el pago de la Cláusula Gatillo representa el cumplimiento del compromiso asumido, porque valoramos la tarea del docente frente a las aulas y estamos convencidos que este es el camino para transformar al Chaco, y es por eso, que ratificamos a la educación, como uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión”. Resultados del Censo de Fluidez Lectora Cabe señalar también que a partir del reinicio de las actividades escolares las autoridades del Ministerio de Educación darán a conocer los resultados del censo del Programa de Fluidez Lectora Chaco realizado a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias, y a partir de esta presentación se trabajará junto a docentes, estudiantes y familias con distintas estrategias para lograr una educación de calidad. Somos Educación en Territorio, más capacitación y desarrollo de estrategias para avanzar junto a la comunidad Asimismo, el 2 de agosto se realizará el Programa Somos Educación en Territorio en Tres Isletas, en la Escuela de Educación Primaria Nro. 122 “Pedro Andrés Pradier “, este espacio itinerante planificado por el ministerio para promover el encuentro con docentes y la comunidad con el fin de intercambiar experiencias, acercar servicios (educativos y administrativos) y propuestas de formación tanto para docentes como para estudiantes. En este marco, se iniciará la capacitación docente –gratuita- sobre Mutualismo Escolar “Una nueva herramienta pedagógica”, conjuntamente con AMUDOCh. Está destinada a docentes con y sin cargo de Educación Primaria (también modalidad Especial), y de nivel Secundario (modalidades Técnica, de Formación Agrícola y Agropecuaria), y de Educación de Formación Profesional, y Bibliotecas. Será hasta octubre con clases presenciales y virtuales a través de la plataforma `ELE’.

COMPARTIR:

Comentarios