Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:23 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

28 de julio de 2024

ESTE LUNES COMIENZA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLAR Y EL GOBIERNO PROVINCIAL OFRECERÁ MÁS PROPUESTAS DE CALIDAD PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco se informa que está todo listo para retomar las actividades educativas, luego del receso escolar de invierno, este lunes volverán a las aulas los estudiantes y los docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, así como de todas las modalidades de la provincia.

De esta manera, y con el compromiso por parte del gobernador Leandro Zdero del pago de la Cláusula Gatillo y que “a partir del mes de Julio de 2024, los sueldos del sector docente se incrementarán en un 18,58%”, comienza el segundo cuatrimestre del Ciclo Lectivo 2024 y el Ministerio de Educación tiene planificado propuestas de calidad para docentes, estudiantes y toda la comunidad. De acuerdo al Calendario Escolar 2024, recién el 20 de agosto se iniciará el segundo cuatrimestre en los institutos de Educación Superior, y las clases finalizan el 29 de noviembre. En tanto que el 19 de diciembre finalizará el período lectivo en los niveles Inicial, Primario y Secundario, en todas sus modalidades, y el 20 de ese mismo mes será la finalización del período escolar. *Programa de Capacitación Docente Continua* Luego de las vacaciones de invierno, los docentes de todos los niveles y modalidades durante el mes de agosto tendrán las primeras jornadas del Programa de Capacitación Docente Continúa -gratuita y en servicio-, que será presentado por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Hasta fin de año contarán con propuestas innovadoras para cada nivel y modalidad, con encuentros sincrónicos y asincrónicos por medio de la virtualidad, con destacados disertantes, con el propósito de fortalecer el proceso de enseñanza, sobre todo, en la comprensión lectora de los estudiantes para avanzar hacia la calidad educativa. Pago de la Clausula Gatillo Para el inicio de esta segunda etapa del año, el gobernador Leandro Zdero anunció, el pago de la Cláusula Gatillo y que “a partir del mes de Julio de 2024, los sueldos del sector docente se incrementarán en un 18,58%”- señaló. “De enero a julio de 2024, los docentes han tenido un ajuste salarial del 175,58% y esto implica un monto de $ 5.500 millones, un esfuerzo de todos los chaqueños”, destacó el gobernador, agregando que “el pago de la Cláusula Gatillo representa el cumplimiento del compromiso asumido, porque valoramos la tarea del docente frente a las aulas y estamos convencidos que este es el camino para transformar al Chaco, y es por eso, que ratificamos a la educación, como uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión”. Resultados del Censo de Fluidez Lectora Cabe señalar también que a partir del reinicio de las actividades escolares las autoridades del Ministerio de Educación darán a conocer los resultados del censo del Programa de Fluidez Lectora Chaco realizado a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias, y a partir de esta presentación se trabajará junto a docentes, estudiantes y familias con distintas estrategias para lograr una educación de calidad. Somos Educación en Territorio, más capacitación y desarrollo de estrategias para avanzar junto a la comunidad Asimismo, el 2 de agosto se realizará el Programa Somos Educación en Territorio en Tres Isletas, en la Escuela de Educación Primaria Nro. 122 “Pedro Andrés Pradier “, este espacio itinerante planificado por el ministerio para promover el encuentro con docentes y la comunidad con el fin de intercambiar experiencias, acercar servicios (educativos y administrativos) y propuestas de formación tanto para docentes como para estudiantes. En este marco, se iniciará la capacitación docente –gratuita- sobre Mutualismo Escolar “Una nueva herramienta pedagógica”, conjuntamente con AMUDOCh. Está destinada a docentes con y sin cargo de Educación Primaria (también modalidad Especial), y de nivel Secundario (modalidades Técnica, de Formación Agrícola y Agropecuaria), y de Educación de Formación Profesional, y Bibliotecas. Será hasta octubre con clases presenciales y virtuales a través de la plataforma `ELE’.

COMPARTIR:

Comentarios