ACTUALIDAD
17 de julio de 2024
Blanqueo de capitales: ¿Cómo funcionará el nuevo régimen aprobado por el Gobierno?

Funcionará desde este miércoles, luego de ser publicado en el Boletín Oficial. Conocé los beneficios.
Este miércoles quedó oficialmente reglamentado el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos. La medida fue concretada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General Nº 5528 publicada en el Boletín Oficial, luego de la aprobación de la Ley Bases.
El procedimiento permite regularizar cualquier monto sin costo, con la condición de mantener el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025, o invertirlo en colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía. Además, quienes hayan perdido la residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023 pueden adherirse al régimen.
La medida está dirigida tanto a los residentes en Argentina como a todos los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otro país, y hoy pueden decidir su regreso al amparo de este proceso.
La norma también permite adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% por año, beneficiando al contribuyente, que queda exento de presentar la declaración jurada hasta 2028 y logra estabilidad fiscal (no se podrán cobrar mayores alícuotas durante ese periodo sobre su patrimonio).
En etapas
Otra ventaja del régimen implica que, cuanto antes se ingrese, menor será la alícuota que se abona. Las alícuotas se dividen en tres etapas:
- Hasta el 30 de septiembre de 2024, se abona una alícuota de 5% sobre el excedente de 100.000 dólares.
- Hasta el 31 de diciembre de 2024, la alícuota es de 10%.
- Hasta el 31 de marzo de 2025, la alícuota asciende a 15%.