Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 14:08 - ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO /

24.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de julio de 2024

GUSTAVO VÁZQUEZ, BRINDÓ UN BALANCE DE SU LABOR Y SE REFIRIÓ A LAS NUEVAS ACCIONES PARA PROTEGER LOS BOSQUES NATIVOS

Esta mañana en comunicación con FM Manantial 89.3, el Director de Bosques de la Provincia, Gustavo Vázquez, comentó sobre las nuevas acciones puestas en funcionamiento con el fin de proteger los montes nativos. Además, realizó un balance de lo logrado desde su asunción al cargo desde el 3 de enero último, a la fecha.

“La función primordial que tiene la Dirección de Bosques es proteger los montes nativos y a la vez, controlar todo lo que se refiere a productos forestales, ya sea permisos o bien, cuando se procede a los traslados de dichos productos”, explicó. Para luego indicar que desde que asumió la Dirección del área realizó ciertos cambios en la forma de trabajar poniendo su impronta y acentuando mucho en los operativos como controles estrictos en distintos puntos de la provincia y a cualquier horario, sobre todo, “los días domingos y feriados que son donde más se trasladaban productos forestales en forma irregular”, indicó.

Al señalar que desde la oficina de geolocalización a través de los satélites se monitorea toda la provincia y por ello, cada vez que hay cambios en la cobertura boscosa, desde la Dirección se envían a los inspectores para que verifiquen y al constatarse algún tipo de irregularidad, se procede al efecto. En este aspecto dijo que se secuestran topadoras, casillas, tanques y toda herramienta utilizada para hacer dichos desmontes.

Asimismo, informó que se realizan multas con sumas elevadas. “Tuvimos un caso que habían derribado casi 80 hectáreas de bosques y nosotros aplicamos una multa que superaba los 40 millones de pesos, y se procedió al decomiso de la topadora”, manifestó. Al asegurar que continuamente llevan adelante este tipo de acciones.

Actualmente, la Dirección de Bosques tiene secuestrada un total de 17 topadoras, en distinto puntos de la provincia en los predios de las comisarias o bien, en las diferentes delegaciones que bosques tiene, y una vez finalizado los trámites administrativos, si hay alguna actuación judicial hay que esperar la resolución, para luego, si lo amerita, proceder a su devolución. Lo cual puede llevar meses o años para que suceda.

Cabe destacar que los operativos son realizados en conjunto con la policía y gendarmería, donde se pueden ver las camionetas ploteadas con el logo de la Dirección de Bosques, quien actualmente cuenta con un total de 65 camionetas que recorren todo el ámbito de la provincia. Y n el caso de los decomisos de productos que se realizan, luego a través de la ley que les permite transparentar dichos decomisos, pueden acudir a instituciones educativas, deportivas y hospitales con donaciones. A partir de lo cual, evitan que los productos queden almacenados por mucho tiempo en las diferentes delegaciones o comisarias.

Por otra parte y en referencia al trabajo que realizan las asociaciones y organizaciones ambientalistas, señaló que: “Perseguimos el mismo fin, pero con miradas distintas, porque a veces estas organizaciones pretenden que el desmonte sea directamente cero. Y nosotros, a través de la Ley de Ordenamiento Territorial, pretendemos tener una organización y ordenamiento con reglas claras, permitiendo que se diga trabajando con productos forestales, porque parar toda la actividad forestal, en el Chaco en este momento, sería un mazazo a la economía chaqueña.

Creemos que reforestando y haciendo renovables, podemos mantener el equilibrio en cuanto a lo forestal y de esa manera, propiciar fuentes de trabajo y riquezas para la provincia”.



COMPARTIR:

Comentarios