Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:04 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2019

Peppo: Dejamos una provincia sin reservas pero con las cuentas ordenadas

El mandatario provincial enumeró logros e hizo autocrítica de su gestión.

El gobernador Domingo Peppo repasó ayer sus años de gestión frente al gobierno del Chaco. También habló de la coyuntura nacional, los logros a nivel provincial, el proceso electoral y la relación con el presidente electo.

Al evaluar la provincia que recibió y la que dejará, Peppo destacó las obras concretadas, aunque sostuvo que le hubiese gustado terminar algunas obras de infraestructuras claves como el Segundo Acueducto del Interior o la ruta 13 (que está en proceso de licitación).

“No podemos negar el contexto que nos tocó vivir. Hicimos muchas cosas y dejamos cosas por hacer, pero sobre todo, mantuvimos un proyecto”, dijo Peppo.

“Esta provincia inició una planificación en el 2007 con Jorge Capitanich, en nuestra gestión tuvimos que rever algunas cuestiones por el complejo contexto, pero podemos mostrar grandes logros”, enfatizó.

 

Recordó que en su gestión de gobierno se logró disminuir la mortalidad infantil a 8.9 %; y enumeró a grandes rasgos lo logrado, como la primera etapa del Puerto de Las Palmas, la emblemática obra para el aprovechamiento de la Cuenca Guaycurú-Iné; se construyeron 20 Comisarías nuevas, se refaccionaron más de 30; se otorgó una gran inversión a la infraestructura deportiva y sanitaria; y la repavimentación de más 300 kilómetros de rutas y más de 1500 cuadras de pavimento.

 

El primer mandatario provincial sostuvo que en el aspecto económico recibió una provincia sin reservas. “Vamos a entregar una provincia sin reservas pero con las cuentas ordenadas y una gestión que nos permitió mantener el Chaco de pie”, sostuvo y subrayó: “Pudimos ser eficientes con los recursos que tuvimos”

 

En este sentido, hizo hincapié en el subsidio provincial otorgado a la energía y al transporte público. También recordó que el Gobierno Provincial desembolsa entre 30 y 50 millones de pesos mensuales para sostener las cooperativas de trabajo, un programa que fue recortado por el Gobierno Nacional.

“A mi gestión le tocó pagar una deuda histórica de los judiciales, que lo hicimos con un crédito de 140 millones de pesos; hemos cancelado 6 mil millones de pesos de la deuda con Nación”, recordó.

Al hacer una autocrítica de su gestión, consideró: “Habrá cosas en las que me puedo arrepentir, pero las decisiones las tomé con convicción y pensando en los chaqueños y chaqueñas. Muchas veces me pidieron que aplique poder o ejemplo con mano dura pero mi estilo no es el confrontamiento”



COMPARTIR:

Comentarios