Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 18:53 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

27.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2019

Peppo: Dejamos una provincia sin reservas pero con las cuentas ordenadas

El mandatario provincial enumeró logros e hizo autocrítica de su gestión.

El gobernador Domingo Peppo repasó ayer sus años de gestión frente al gobierno del Chaco. También habló de la coyuntura nacional, los logros a nivel provincial, el proceso electoral y la relación con el presidente electo.

Al evaluar la provincia que recibió y la que dejará, Peppo destacó las obras concretadas, aunque sostuvo que le hubiese gustado terminar algunas obras de infraestructuras claves como el Segundo Acueducto del Interior o la ruta 13 (que está en proceso de licitación).

“No podemos negar el contexto que nos tocó vivir. Hicimos muchas cosas y dejamos cosas por hacer, pero sobre todo, mantuvimos un proyecto”, dijo Peppo.

“Esta provincia inició una planificación en el 2007 con Jorge Capitanich, en nuestra gestión tuvimos que rever algunas cuestiones por el complejo contexto, pero podemos mostrar grandes logros”, enfatizó.

 

Recordó que en su gestión de gobierno se logró disminuir la mortalidad infantil a 8.9 %; y enumeró a grandes rasgos lo logrado, como la primera etapa del Puerto de Las Palmas, la emblemática obra para el aprovechamiento de la Cuenca Guaycurú-Iné; se construyeron 20 Comisarías nuevas, se refaccionaron más de 30; se otorgó una gran inversión a la infraestructura deportiva y sanitaria; y la repavimentación de más 300 kilómetros de rutas y más de 1500 cuadras de pavimento.

 

El primer mandatario provincial sostuvo que en el aspecto económico recibió una provincia sin reservas. “Vamos a entregar una provincia sin reservas pero con las cuentas ordenadas y una gestión que nos permitió mantener el Chaco de pie”, sostuvo y subrayó: “Pudimos ser eficientes con los recursos que tuvimos”

 

En este sentido, hizo hincapié en el subsidio provincial otorgado a la energía y al transporte público. También recordó que el Gobierno Provincial desembolsa entre 30 y 50 millones de pesos mensuales para sostener las cooperativas de trabajo, un programa que fue recortado por el Gobierno Nacional.

“A mi gestión le tocó pagar una deuda histórica de los judiciales, que lo hicimos con un crédito de 140 millones de pesos; hemos cancelado 6 mil millones de pesos de la deuda con Nación”, recordó.

Al hacer una autocrítica de su gestión, consideró: “Habrá cosas en las que me puedo arrepentir, pero las decisiones las tomé con convicción y pensando en los chaqueños y chaqueñas. Muchas veces me pidieron que aplique poder o ejemplo con mano dura pero mi estilo no es el confrontamiento”



COMPARTIR:

Comentarios